En la foto se ven alumnos y docentes del Colegio 759, Dr. Federico Leloir.
Las visitas se centraron en las propuestas temáticas ofrecidas por la organización de la muestra y los diferentes momentos temáticos que la misma plantea, en los que se puede contrastar y comparar la vida de los inmigrantes españoles y sus necesidades cotidianas, así como impresiones culturales, retratos de época.
El hacerlo desde Trelew pone en valor la gesta de los trabajadores y sus familias en épocas de pionerismo, rescatando también las experiencias locales para ser vistas desde una perspectiva más abarcativa. Los docentes aprovecharon los recortes históricos para plantear el dinamismo del desarrollo argentino y el aporte de quienes forjaron el país en su cotidianeidad.
Asimismo, los estudiantes realizaron la lectura de algunas cartas y compararon las diferentes épocas y circunstancias con los momentos económicos, políticos y de desarrollo cultural que permitían centrar la mirada en una persona, su familia y sus parientes españoles que tenían miradas diversas sobre cuestiones comunes.
La muestra dejó una importante impronta en una época de crisis en la cual se analiza la posibilidad de las migraciones como un punto de inflexión en las decisiones de vida, sus consecuencias y el desarraigo.





