PÁGINAS PARA REALIZAR LA BÚSQUEDA DEL ARRIBO DE LOS INMIGRANTES O DATOS DE LOS BARCOS
Centro de Estudios Migratorios y Latinoamericanos. Búsqueda del arribo de inmigrantes solo a la Argentina por nombre y apellido. https://cemla.com/
El CEMLA tiene registrados el arribo de 32739 viajes y 5.350.000 personas. Siguen cargando datos que aún tienen pendientes hasta 1960, por lo que hoy uno puede no encontrar el dato y mañana si, y arroja datos desde 1880 a 1960, los cuáles pueden estar con un apellido o con dos.
El buscador devuelve coincidencias exactas. Si se busca a alguien con doble apellido, y no se sabe cual es, puede ponerse el primer apellido y luego %%.
Faltan meses enteros en la década del 1901-1910 y el año 1894 casi completo. No se encuentra la información
Del año 1933 a 1935, de los españoles, está casi todo sin cargar.
El CEMLA comenzó la digitalización de los italianos en 1989 y amplió a todas las nacionalidades a partir de 1992.
Las listas de inmigrantes, corresponden a anotaciones copiadas en la dirección de Inmigración en los años 1882 a 1887 (aparentemente solo de pasajeros de segunda y tercera clase)
Desde 1888 en adelante se pasó a recopilar las listas que entregaban los capitanes de los barcos al llegar al puerto de Bs. As.
Es sensato pensar que los oficiales de los barcos que hacían esas listas a bordo, no pusieran demasiada atención en la exactitud de nombres y apellidos.
Cuando el barco llegaba a puerto, subía un inspector de inmigración, controlaba la documentación de los pasajeros y autorizaba su desembarco.
Contacto: Bibliotecaria Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Base de datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Búsqueda de arribo de inmigrantes por barco: https://www.hebrewsurnames.com/ships
Búsqueda de arribo de inmigrantes por barco biblioteca Universidad de Cantabria
Búsqueda de empresas de barcos: https://www.histarmar.com.ar/LineasPaxaSA/01-IndiceGeneral.htm
Barcos del exilio republicano: https://www.barcosdelexiliorepublicano.com/
Fotos e historia de barcos: http://www.buques.org/Indice_E.htm E mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para saber fecha de salida de barcos desde España invitamos a observar la hemeroteca del diario La Vanguardia con información cargada desde 1881
Otro recurso es el archivo histórico de la revista Caras y Caretas, de la Biblioteca Nacional de España
(http://hemerotecadigital.bne.es/results.vm?q=parent%3A0004080157&s=0&lang=es)
Si se sabe la fecha (aunque sea aproximada) del arribo a Buenos Aires puede haber referencias en dicha revista.
Museo Histórico Nacional de la Argentina. Existen archivos digitalizados de diarios de la época que publicaban el día de arribo y partida de los buques. https://museohistoriconacional.cultura.gob.ar/
Misma información en la Biblioteca Nacional Argentina Mariano Moreno. https://www.bn.gov.ar
Archivo General de la Nación: Alem 246 4º piso en sector "documentos escritos" hay información desde 1834 a 1869. En el edificio del RENAPER, en Paseo Colón 1093 se encuentra el resto de los años. La búsqueda es personal, debiendo tenerse alguna fecha de referencia.