Año 1947 BAHÍA BLANCA
SE REALIZÓ EL 26º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS
El 04 de mayo de 1947, se realizó en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 26º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre, en el cual se conmemoraron las bodas de plata de la entidad.
Por la mañana, el consejo directivo de la Federación acompañado de un numeroso grupo de delegados de las entidades de la región, concurrió al cementerio local para ofrecen un homenaje de recuerdo a quiénes fueron sus iniciadores y fundadores. El homenaje consistió en la colocación de una palma de flores naturales en la tumba que guarda los restos del prestigioso periodista español y gran impulsor de la Federación don Manuel Pérez Chaves, realizándose entrega a los familiares del mencionado, el mausoleo levantado con la contribución voluntaria de diversas instituciones españolas y particulares amigos del extinto. Hubo palabras del presidente Eladio Bautista.
Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería en las instalaciones del Club Español. El mismo estuvo presidido por el primer presidente de la Federación Adrián M. Veres, asistiendo también como miembro de aquella primera comisión Florentino Suárez. Luego del almuerzo, el secretario del consejo directivo Ramón Arestizábal pronunció breves palabras.
Terminado el almuerzo, una gran parte de la concurrencia se dirigió a visitar el Hospital Regional Español, acompañada del presidente de la Asociación Española de Beneficencia Cecilio Tagarro y del director del establecimiento doctor Alberto S. Benchimol.
Por la tarde, a las 15 hs., se realizó el Congreso General Ordinario, en las instalaciones del Club Español, en O`Higgins 79, con las palabras de bienvenida del presidente Eladio Bautista y del Vicecónsul de España en la ciudad Ángel Rey Montero.
Se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento del periodista Manuel Pérez Chaves y de todos los que han dejado de existir en estos 25 años de vida de la Federación.
Se trató el tema de los problemas que estaban atravesando las entidades mutualistas por las leyes y decretos que hacen difícil su desarrollo y mantenimiento. Se recibieron donaciones de instituciones para el Hospital Regional Español. Se destacó la labor de la publicación del órgano oficial de la Federación, la revista "Ibero-América" tributándose un aplauso a su director. Se trata también sobre la inmigración que arriba a la Argentina y sus problemas y se destacó la atención brindada por el Hospital Regional Español a los pacientes socios de federadas enviados a éste nosocomio.
Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1946, se renovó el consejo directivo.
Participaron 32 delegados representando a 22 entidades y a la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia y S.M. Hospital Regional Español, Club Español, mientras que de la zona lo hicieron las asociaciones o sociedad españolas de Alpachiri, Bordenave, Cabildo, Cipolletti, Copetonas, Coronel Dorrego, Darregueira, El Bolsón, General San Martín, Guatraché, Jacinto Araúz, Mayor Buratovich, Médanos, Punta Alta, Río Colorado, Saldungaray, Tornquist, Tres Arroyos, Villa Iris y Centro Español de General Daniel Cerri.