Año 1922 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 01º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 

El 02 de mayo de 1922, poniendo término a las intensas tareas preliminares de la Junta, se entraba en la etapa decisiva de la creación de la Federación Regional de Sociedades Españolas. Al promediar la mañana, comenzaron a llegar a la sede del Club Español los representantes de las entidades convocadas; y a las 11 hs. el Dr. Adrián M. Veres declaró abierto el acto. 

De inmediato la asamblea designó a los señores: Dr. Veres como presidente; Manuel Ruíz como vicepresidente y Andrés Moreno y Florentino Suárez como secretarios, para integrar la mesa directiva del Congreso.

Estuvieron presentes los siguientes delegados: Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca: Dr. Adrián Veres, Hilario Regolf, Lorenzo Tomás Garau, Antonio Boqué y Cayetano S. Martorell; Laurak-Bat de Bahía Blanca: Luis Eizaguirre y Pedro Zalguizuri; Club Español de Bahía Blanca: Dr. Antonio Hernández Ramírez, Ernesto Serrano y Antonio Reguera; Nueva España de Bahía Blanca: Juan Geis y Andrés Moreno; Casal Catalá: José Calvo; Casa de Galicia de Bahía Blanca: Cesareo Fernández Pereiro y Leocadio Castedo; Casa de Aragón de Bahía Blanca: Juan Galé; Centro Asturiano de Bahía Blanca: Alejandro Lavandera y Pedro Alvarez Pitiot; asociaciones españolas de S.M. de: Gral Acha: Pedro Miquelarena; de Punta Alta: Juan García Puig, Juan J. Gómez y Dionisio Lasarte; de Bordenave: Florentino Suárez e Isidro Elizalde; de Darregueira: José M. Pérez; de Maza: José Trujillo, Andrés Mondelo, S. Fernández y Eulogio Monteoliva; de Médanos: Venancio Balbín y Francisco Borell; de Río Colorado: Dámaso Ochoa y Antonio López Orduña; de Guaminí: Fernando L. Rojo; de Casbas: Justo Pérez; de Tornquist: Luciano Aranzábal; de Lobería: Román Ledantes y Julián Pibernat; de General Roca: Agustín Fernández; de Choele Choel: Julián Lescún; de Cabildo: David Bello; de Coronel Pringles: Francisco Izarra y Aurelio González; de Tres Arroyos: Manuel Ruíz, Orfeón Español de Punta Alta: Emilio Heras; Centro Español de Cuatreros: Miguel González y Cayetano Algarra; Asociación española de Jacinto Araúz: Pascual Miguel y Máximo Diez; de Saldungaray: Domingo Vázquez, José Galindo y Leandro Irigoyen; de Realicó: Albino Botán; Centro Recreativo de Punta Alta: José Alvarez; Centro Español de Tres Arroyos: Manuel Ruíz; Orfeón Español de Ingeniero White: Andrés Castillo, Francisco Casrrascal y Antonio Castillo; además hicieron llegar su adhesión sin enviar delegado: Sociedad Española Recreativa de Bahía Blanca y las Asociaciones Españolas de Daireaux, Neuquén y Saavedra.

Antes de iniciarse las deliberaciones, el cónsul de España, Dr. David Carreño González Pumariega, pronunció un discurso saludando a los delegados y expresando su simpatía y adhesión a la iniciativa que al concretarse “nos proporcionará – dijo – un organismo de indiscutible provecho para los intereses de nuestra colonia”.

A continuación habló el Dr. Veres, quien al finalizar sus frases solicitó un voto de aplauso para la Junta Organizadora del Congreso y luego pidió otro aplauso para el director del “Hispano”, don Manuel Pérez Chaves.

Seguidamente se pasó a cuarto intermedio hasta las 15 hs., hora en que se reanudó la sesión y se consideró el proyecto de estatuto preparado, cuyos distintos artículos fueron detenidamente analizados y posteriormente aprobados previas modificaciones en algunos de ellos.Luego, se procedió a la elección de los miembros que integrarán el primer Consejo Directivo y cumplidos los formulismos de práctica, se anuncia el siguiente resultado: Florentino Suárez 36 votos, Adrián M. Veres 35, José V. González 35, Eladio Bautista 35, Lorenzo Tomás Garau 27, Aurelio González 25, Manuel Pérez Chaves 22, Francisco Izarra 20, Julián Pibernat 19, Adelino Gutiérrez 17, Rafael Laplaza 16, Antonio A. Muñiz 15, Manuel Bermúdez 15, Ernesto M. Serrano 13, Antonio Hernández 12, Domingo Vázquez 11 y Andrés Moreno 10, proclamándose a continuación los 12 primeros, quedando como presidente ADRIÁN MORADO VERES, vicepresidente 1º ELADIO BAUTISTA, vicepresidente 2º FLORENTINO SUÁREZ, secretario MANUEL PÉREZ CHAVES, sub secretario AURELIO GONZÁLEZ, tesorero LORENZO TOMÁS GARAU, sub tesorero RAFAEL LAPLAZA. Consejeros titulares: JOSÉ V. GONZÁLEZ, ANTONIO A. MUÑÍZ, ADELINO GUTIÉRREZ, FRANCISCO IZARRA y JULIÁN PIBERNAT.

A las 21 hs. quedó clausurado el Congreso y de acuerdo a lo dispuesto por sus integrantes suscribieron el acta fundamental los señores: Luis Eizaguirre, Andrés Moreno, Eladio Bautista, Domingo Vázquez, Juan García Puig, Dr. Adrián M. Veres, Román Ledanes, Florentino Suárez, Peregrino Danza y Manuel Ruiz.

 

 

 

Ese día, a las 22 hs., se realizó un banquete de confraternidad, que contituía uno de los números del programa preparado en esa ocasión y que luego pasaría a ser parte complementaria de todos los sucesivos Congresos.

La fiesta en esta primera y trascendental ocasión se llevó a cabo en el hotel D´Italia, donde concurrieron cerca de doscientas personas.

  • banderas-2.gif
  • banderas-3.gif

Quien esta en linea?

Hay 59 invitados y ningún miembro en línea

PUESTA EN MARCHA COMPUMONTE HOSTING

 RapidSSL Digital Certificate