LIBRO PASAJEROS DE TERCERA CLASE

 

Recomendamos la lectura de este importante libro denominado “Pasajeros de tercera clase” de Blanca Azcárate Luxán y José Julio Rodríguez Hernández, sobre el cual, si todo sale bien, en el transcurso del año, tendremos una videoconferencia con sus autores.

Podrán leer sobre la odisea migratoria trasatlántica a través de las Memorias de viaje de los Inspectores de Emigración. 

El continuo proceso de trasvase de población española a América entre el final del siglo XV y el principio del siglo XX constituye un fenómeno migratorio, entendido como desplazamiento pacífico de un país a otro por razones económicas o laborales, de los más prolongados de la historia y, quizá, el más antiguo de la era moderna.

La memoria de esta emigración se ha construido a lo largo del tiempo sobre cinco principios básicos: la memoria escrita, la fotográfica, la oral o sonora, la cinematográfica o audiovisual y, desde finales del siglo XX, la memoria digital.

Esta obra aborda el fenómeno migratorio a través de los informes oficiales de los inspectores de la emigración que viajaban en los buques de transporte de emigrantes entre los puertos de salida de España y Europa y los puertos de destino en América en el primer tercio del siglo XX.

Estas memorias de viaje, que en su mayoría salen por primera vez a la luz, y los inspectores que las redactaron, son la voz y la memoria de los miles de emigrantes que durante las primeras décadas del pasado siglo embarcaron hacia América en busca de una nueva vida.

https://1drv.ms/b/s!AkWzrqPzn_dLjFQOqU59YUlMxN4o?e=lPGZf9 

  • banderas-2.gif
  • banderas-3.gif

Quien esta en linea?

Hay 50 invitados y ningún miembro en línea

PUESTA EN MARCHA COMPUMONTE HOSTING

 RapidSSL Digital Certificate