- Detalles
- Visto: 5
INFORMACIÓN SOBRE COMO CONSEGUIR DATOS DE LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES
Datos genealógicos
Se obtienen por dos vías:
- Documentación de carácter eclesiástico
Partidas de bautismo y matrimonio en las que queda constancia la administración de los respectivos sacramentos.
En la partidas de defunción se deja constancia el fallecimiento de los feligreses de la parroquia. Contienen datos de carácter personal: fechas, nombres de los interesados, filiación familiar, etc
Las que tienen más de 100 años son custodiadas en los archivos históricos diocesanos ya que, de acuerdo con el Reglamento de los Archivos Eclesiásticos de España, la documentación centenaria generada (libros sacramentales de bautismo, de matrimonio ...) en las parroquias de una determinada diócesis, debe ser transferida al archivo histórico diocesano correspondiente. Es necesario conocer el nombre de la parroquia en la que nació para poder dirigirse al centro de archivo propio de su demarcación.
-Documentación de carácter civil:
Para encontrar la partida de nacimiento debería dirigirse a los registros civiles (se crean en 1870), uno en cada ayuntamiento. El Registro Civil es un registro en el que se inscriben los hechos concernientes al estado civil de las personas. Se inscriben, por lo tanto, los nacimientos, matrimonios, defunciones ... de la población, de ahí que custodien los libros-registro de nacimientos, de matrimonios.
Los Registros Civiles Municipales se encuentran a cargo de un juez de 1ª Instancia y se hallan en las cabezas de partido judicial. En los ayuntamientos que no son cabeza de partido, son los Juzgados de Paz los que actúan como Registros Civiles Municipales Delegados asumiendo dicha función.
Si no aparece la inscripción del nacimiento de sus familiares en el Registro civil de la ciudad (que tiene el mismo nombre que la provincia), deberá realizar su consulta en todos y en cada uno de los registros civiles de los ayuntamientos de la provincia.
Para conocer los ayuntamientos de la provincia y las parroquias que los conforman, puede buscar en la web de la comunidad autónoma o provincia, a partir de aquí, hacer la búsqueda.
Para conocer los datos de contacto de los registros civiles, puede entrar en la página web http://www.registrocivil.es y a partir de aquí:
- Buscar en registros civiles de España (Desplegable de "Registro Civil")
- pinchar en Información de todos los registros civiles y juzgados de paz de España
- pinchar en provincia
- pinchar en cada uno de los ayuntamientos de esa provincia.
Por otro lado, también he de señalarle que, si su bisabuelo cuando llegó al país en el cual se radicó, se inscribió en el consulado español de la demarcación territorial correspondiente del país de destino, habrá quedado constancia de sus datos. Para su consulta, deberá solicitar la "matricula consular" en dicho consulado.
También, puede dirigirse al Registro civil central del Ministerio de Justicia de España ya que en él se inscriben las defunciones de españoles ocurridas en el extranjero siempre que hubiesen mantenido la nacionalidad española. Si mantuvo su nacionalidad, se tendría que haber dado conocimiento de su defunción al consulado español correspondiente y, posteriormente, este organismo lo tendría que haber comunicado a dicho registro. Luego, este registro tendría que comunicar la defunción al registro civil del que hubiese sido oriundo su familiar, para que éste anotase el óbito en la partida de nacimiento como "nota marginal". De haberse dado esto, le facilitaría el nombre del ayuntamiento en el que hubiera nacido. Sus datos de contacto son:
Registro Civil Central
Calle de la Bolsa, 1
28012 Madrid
Tlf.: 902 007 214
Web: http://www.mjusticia.es
Por último, puede acceder a PARES (Portal de Archivos Españoles), en concreto, en el Portal "Movimientos Migratorios Iberoamericanos", que cuenta con una base de datos que ofrece la posibilidad de buscar la información de una persona que haya emigrado a América, siempre que conste en los documentos, tal y como se explica textualmente:
"Las referencias personales de los emigrantes que aparecen en este Portal están extraídas de las siguientes series documentales:
Listas de pasajeros y emigrantes del Consulado de España en Veracruz (Archivo General de la Administración, España)
Expedientes de licencias de embarque a la Isla de Cuba y Puerto Rico (Archivo General de Indias, España)
Registro Nacional de Extranjeros en México (Archivo General de la Nación de México)
Solicitudes de permisos de residencia en la República Dominicana (Archivo General de la Nación de la República Dominicana).
Libros de Pasajeros de Policía de Montevideo (Archivo General de la Nación de Uruguay).
Registro de Nacionalidad del Consulado de España en Rosario (Fundación Complejo Cultural Parque de España, Argentina)."
Esta información nos fue suministrada por el Sr. Juan Manuel Pereira quién la recibió del Archivo Histórico Pronvicla de Pontevedra.