personas físicas.
65ª edición del certamen ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao
VTO: 18/7/2023 PARA CORTOMETRAJES
VTO: 03/09/2023 PARA LARGOMETRAJES
➡️[CONVOCATORIA ABIERTA] dirigida a cineastas, productores y distribuidores audiovisuales.
ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, abre mañana su convocatoria dirigida a cineastas, productores y distribuidores para que envíen los trabajos que quieran participar en la 65ª edición del certamen, que tendrá lugar entre los días 10 y 17 de noviembre de 2023.
ZINEBI acepta, para su Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje, películas de ficción, animación y documental con una duración máxima de 30 minutos, y producidas en fecha posterior al 1 de enero de 2022; y, para su Sección Oficial – Competencia Internacional ZIFF-ZINEBI First Film, largometrajes opera prima, de una duración superior a 60 minutos, que no hayan sido estrenados en el Estado, y producidos durante el año 2023.
La inscripción deberán llevarla a cabo los productores o representantes legales de las películas a través de la plataforma Festhome antes del 18 de julio para los cortometrajes, y antes del 3 de septiembre para los largometrajes.
Los cortometrajes que participen en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje (en 2022 ZINEBI recibió 3.433 cortometrajes procedentes de 114 países, de los que fueron elegidos 57) optarán a los siguientes premios:
– Gran Premio ZINEBI (7.000 euros)
– Gran Premio Mejor Cortometraje Vasco (6.000 euros)
– Gran Premio Mejor Cortometraje Español (6.000 euros)
– Mikeldi al Mejor Cortometraje de Ficción (5.000 euros)
– Mikeldi al Mejor Cortometraje de Animación (5.000 euros)
– Mikeldi al Mejor Cortometraje Documental (5.000 euros)
– Premio del Público EITB (3.000 euros)
– Premio Fundación SGAE Mejor Guion Vasco (3.000 euros)
Los largometrajes opera prima que participen en la Sección Oficial – Concurso Internacional ZIFF-ZINEBI First Film optarán al Gran Premio ZIFF (12.000 euros) y al Premio ZIFF-Jurado Joven (UPV/EHU) (2.000 euros).
Organiza: @bilbao_udala
La Escuela Complutense de Verano de 2023 abre el periodo de matrícula para los 77 cursos programados
VTO: 09/06/2023
La Escuela Complutense de Verano, (ECV), oferta este año inicialmente 77 cursos superiores especializados, que se desarrollarán en Madrid del 3 al 21 de julio próximo. Los cursos de la Escuela cuentan con 550 becas de matrícula, alojamiento y manutención patrocinadas por Banco Santander, y sus programas están dirigidos a estudiantes universitarios, postgraduados y profesionales de toda España y del resto del mundo, principalmente de países de habla hispana.
El periodo de matrícula permanecerá abierto hasta el próximo 9 de junio, para los 61 cursos que se impartirán de forma presencial; los 5 en modo on line y otros 11 que adoptarán un modelo mixto. El programa está dividido en 4 áreas temáticas: Ciencias de la Salud; Ciencias Experimentales; Ciencias Sociales y Humanidades, y todos los cursos están orientados a estudiantes universitarios y graduados de toda España y del resto del mundo, tradicionalmente de países latinoamericanos.
En este sentido, la Escuela Complutense de Verano, que durante el presente año celebrará su vigésima segunda edición, está concebida también como un punto de encuentro universitario entre España, Europa y Latinoamérica, en el que estudiantes de diversos países puedan compartir sus conocimientos y enriquecerse con el intercambio de experiencias propias de cada cultura.
Asimismo, la ECV oferta un año más al alumnado una serie de becas destinadas al pago de parte de la matrícula o el total del alojamiento y la manutención, patrocinadas principalmente por el Santander. El plazo para solicitar la tanto la beca de matrícula como de alojamiento y manutención finaliza el 16 de abril.
Durante la pasada edición de 2022 se concedieron cerca de 500 becas para el alumnado, mientras que para el presente año se ha programado un total de 550, que pueden ser solicitadas por cualquier persona interesada en realizar un curso de la ECV.
Por otra parte, todo el alumnado de la Escuela Complutense de Verano recibirá un diploma de la UCM a la finalización de los cursos, que también contemplan 3 créditos de grado para estudiantes de la UCM que se matriculen en esta actividad.
Más información: http://www.ucm.es/escuelacomplutense
También en:
Fundación General de la UCM. Tlf: 34 91 394 6392.
Facultad de Medicina. Edificio Entrepabellones 7 y 8
C/ Doctor Severo Ochoa, 7. Ciudad Universitaria
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
V Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”
Periodo de inscripción
Del 30/01/2023 al 09/06/2023
Información
Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito de la ciencia ficción y preservar el que a día de hoy es el premio en español más destacado y mejor dotado en este género, Premium Editorial convoca, junto a la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. y con carácter bienal, el V Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”.
Las novelas de ciencia ficción estarán dirigidas a un público adulto, y podrán pertenecer a alguno de los siguientes subgéneros: Exploración espacial, Tecnológica o Hard, Post-apocalíptica, Utopía, Distopía, Space Opera, Policronismo Mágico, Steampunk, Ciberpunk, Greenpunk, y cualquier otro que emplee como base de su línea argumental un novum científico. No serán evaluables en el marco de este certamen las ucronías, las novelas satíricas ni aquellas obras adscritas al género de la fantasía.
Las obras se enviarán mediante formulario web habilitado, a tal efecto.
El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 30 de enero de 2023 y finalizará el 9 de junio de 2023.
Convoca
Premium Editorial
Requisitos
Sin restricciones.
Dotación
Se establece como premio la cantidad de 4.000 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora por parte de Premium Editorial en su colección Quasar.
Más Información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
https://editorialpremium.es/bases-v-premio-de-novela-de-ciencia-ficcion-ciudad-del-conocimiento/
IX CONCURSO DE RELATOS DE “FICCIÓN Y CIENCIA” DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Periodo de inscripción
Del 27/02/2023 al 07/06/2023
Información
La Universidad de Málaga, a través del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y transferencia, convoca un concurso de narraciones de ficción y ciencia inéditas escritas en castellano y no premiadas en otros certámenes, ni presentadas con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución.
Los relatos corresponderán a los ámbitos de ciencia ficción, fantasía o terror y en el argumento se deberá especular acerca de las líneas de investigación, patentes desarrolladas en la Universidad de Málaga o contextualizar la trama en los lugares de investigación de esta Universidad. (Consultar en www.uma.es, www.umadivulga.uma.es, ofertaidi.uma.es o www.scai.uma.es, entre otros.)
El relato enviado ha de tener una extensión mínima de 20.000 caracteres con espacios y máxima de 30.000.
La recepción de originales está abierta hasta la fecha límite del día 7 de junio de 2023 a las 12.00 horas. Se presentarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se admitirá un solo texto por autor.
Convoca
Universidad de Málaga.
Requisitos
La participación en el concurso está abierta a todos los interesados independientemente de su ocupación y lugar de residencia.
Dotación
El certamen se estructura en una única categoría de participación reconocida con 1.000 euros de premio para el relato ganador.
Más Información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.