EL 10 DE ABRIL
111 AÑOS DE VIDA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE S.M. Y BENEF. DE TRES LOMAS
El 10 de abril de 1910, a las 17 hs., quedó conformada la Sociedad Española de S.M. y Beneficencia de Tres Lomas, luego de que un grupo de españoles llevara a la práctica una iniciativa que tenían.
Su primera comisión quedó constituida de la siguiente forma: presidente Vicente Paredes, vicepresidente Pablo Alsina, secretario Ricardo Vázquez, tesorero Alejandro Benito, Francisco Anglada prosecretario. Vocales; Esteban Luengo, Francisco Labín, Julián Puertas, Mariano Sáenz, Miguel Ramúdez, Ramón Pasos, Mariano Añanos, Isidoro Vicente, Pedro Salinas, Juan Pujol, Enrique Herrero y Leandro Cermeño.
El 07 de febrero de 1920 daría nacimiento al prado español, escenario de inolvidables romerías y fiestas.
El 04 de marzo de 1929, la entidad inauguró el cine teatro español, provisto con un moderno adelanto de la década del 20, el piso movible mediante un dispositivo mecánico y butacas desmontables, que en poco tiempo dejaba listo el local para pasar de cine teatro a salón para tertulias y bailes.
El 07 de enero de 1940, en el predio conocido como "El Prado" fue inaugurado el "Bar Español".
En 1940 la entidad publicó la revista "Mutualidad" la cual se editó en la imprenta La Prensita.
En 1941, la entidad permitió que las damas se asocien a la institución.
En 1960 la Sociedad construyó el playón bailable en el prado español.
En el año 2000 la entidad cambió la totalidad del techo y cielo raso del cine teatro español.
En el año 2004 fue reparado el predio del prado, con baños nuevos, escenario, cantina, construcción de parrillas, tomas eléctricas y se reparó el playón.
En el 2005 llegó la recuperación de la sala del cine por un convenio con la provincia de Buenos Aires y el Municipio Treslomense.
En el año 2007 por una gestión exclusiva de la comisión directiva, se cambiaron las antiguas butacas del cine, al igual que las bambalinas y el telón de boca.
Durante el año 2010 se amplió la sala de proyección por un convenio con el Instituto Nacional de Cine, Artes y Audiovisuales para proyectar películas.