EL GRUPO DE JÓVENES DE LA FEDERACIÓN CASTELLANO LEONESA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA PRESENTÓ UN DOCUMENTAL MOSTRANDO TESTIMONIOS DE PERSONAS QUE REALIZA...
LA FEDERACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANO Y LEONESAS DE ARGENTINA REALIZÓ UNA CONFERENCIA VIRTUAL DENOMINADA "MANUEL BELGRANO: SU VIDA EN CASTILLA Y LEÓN...
EN EL MARCO DEL PROGRAMA "OCÉANO DE CARTAS" LAURA BENADIBA PRESENTÓ "RELATOS Y MEMORIAS DE LA INMIGRACIÓN A TRAVÉS DE LA CORRESPONDENCIA Y LA HISTORIA...
EL CENTRO CASTELLANO Y LEONÉS DE BAHÍA BLANCA Y LA FEDERACIÓN CASTELLANO Y LEONESA PRESENTARON VIRTUALMENTE UN TRABAJO SOBRE LA EMIGRACIÓN DE ESA REGI...
LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS Y EL INSTITUTO ARGENTINO DE CULTURA HISPÁNICA DE BAHÍA BLANCA CONFECCIONARON UNA NUEVA MUESTRA ITINERAN...
LA FEDERACIÓN CASTELLANO LEONESA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LA CASA DE PALENCIA REALIZARON LA CONFERENCIA "EL GENERAL SAN MARTÍN: DE LA LLANURA CASTE...
LA AGRUPACIÓN MALLORCA DE SAN PEDRO PRESENTÓ TODOS LOS JUEVES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE "UN MAR DE SUEÑOS"
A partir de la primera y exitosa propuesta virtual “Celebrando nuestras raíces”, la AGRUPACIÓN MALLORCA DE SAN PEDRO presentó “UN MAR DE SUEÑOS”, un ciclo inédito de entrevistas a sampedrinos residentes en la Isla de Mallorca.
Todos los jueves de noviembre y diciembre se presentó una nueva historia de vida en el canal institucional de Youtube.
Fue la manera de acercar dos orillas que, aún distantes, se reconocen hermanas.
Fueron ocho los episodios compartidos, ocho las historias de vida disfrutadas, ocho los sueños de aquellos sampedrinos que se animaron a cruzar el charco.
VII Certamen de Microrrelatos 'Javier Tomeo' de temática social
Periodo de inscripción
Del 24/08/2020 al 30/04/2021
Fecha de celebración
10 de junio de 2021
Información
Con el fin de promover la creatividad literaria y abordar la reflexión sobre el compromiso de la literatura con la realidad social, la Asociación Literaria Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura convocan el VII Certamen de Microrrelatos 'Javier Tomeo' de temática social.
Las obras deberán ser originales e inéditas y no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios. El tema de los microrrelatos será libre y tendrán una extensión máxima de 200 palabras incluido el título.
Tendrá cinco categorías:
General: autores nacidos en 2002 o años anteriores. En lengua castellana.
Juvenil: autores nacidos entre 2003 y 2006. En lengua castellana.
Infantil: autores nacidos en 2007 o años posteriores. En lengua castellana.
Comarcal-castellano: autores nacidos en 2004 o años anteriores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico. En lengua castellana.
Comarcal-catalán: autores nacidos en 2004 o años anteriores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico. En lengua catalana.
Los trabajos se presentarán exclusivamente a través de correo electrónico y serán remitidos a las siguientes direcciones según la categoría:
General:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juvenil: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Infantil: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comarcal-catalán: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El plazo de admisión de originales finalizará el día 30 de abril de 2021. Cada autor podrá presentar un solo texto al mes con un máximo de cuatro en todo el Certamen.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público en torno al 10 de junio de 2021.
Convoca
Asociación Literaria Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura
Dotación
Premios entre 150€ y 50€ en metálico y diploma, en cada categoría.
Más Información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CORONEL DORREGO REALIZÓ LA PRESENTACIÓN VIRTUAL DE UN NUEVO LIBRO DE ALICIA JORDÁN
El lunes 28 de diciembre a las 20 hs., la Asociación Española de S.M. de Coronel Dorrego llevó a cabo la presentación virtual de un nuevo libro de la escritora e integrante de la directiva de esa institución, Alicia Jordán.
La presentación se realizó en vivo para las autoridades vía Zoom y fue transmitida en directo en el facebook de la Asociación Española de Coronel Dorrego y en el de la Federación Regional de Sociedades Españolas, para el público en general.
El libro, la segunda obra literaria de Alicia Jordán, se denomina "Alas al Norte" y plasma relatos e imágenes de su viaje a España y fue publicado por Gilligan Editora de Juan Gilligan y diseño de Anahí Felipe.
El mismo, es un relato de los 60 días que duró el viaje de Alicia Jordán a España, pudiendo observarse en el libro 30 fotos a color del viaje, con autoridades de Aragón, gente del Círculo de Aragón en Bs. As. y argentinos radicados allí, entre otras.
Alicia Jordán, es desde hace años, una colaboradora incansable de la Asociación Española dorreguense, ocupando distintos puestos en la directiva o solo trabajando desde donde puede, siendo muy reconocida en la comunidad.
Esta presentación fue parte de la programación de los actos oficiales del 29 de diciembre, día del 133º aniversario del partido de Coronel Dorrego.
Estuvieron conectados en vivo, desde sus domicilios, Walter Lagos Director Municipal de Cultura en representación del Intendente Municipal de Coronel Dorrego Raúl Reyes, el Cónsul General de España en Bahía Blanca Diego Santiago Rivero, el presidente del Consejo de Residentes Españoles José Manuel Martínez Otero y la secretaria Mabel Herrero, por la Oficina de Trabajo del Gobierno de España en Bahía Blanca Mario Alvarez, Bautista Alberto Pérez presidente de la Federación Regional de Sociedades Españolas, el presidente de la entidad organizadora, Santiago González y Alicia Jordán.
Santiago González dio la bienvenida, agradeció a las autoridades por su participación en la videoconferencia y dejó a Alicia Jordán para que comentara como llegó a esta nueva publicación.
Varios inconvenientes de conexión de internet hicieron que las palabras de la escritora se escucharan entrecortadas, hasta que al final se cortó la comunicación desde el domicilio de Alicia, quién solo pudo seguir viendo, no hablando.
A partir de allí, todas las autoridades fueron dejando su mensaje y felicitaciones para Alicia.
El día siguiente, el martes 29 de diciembre, Alicia realizó la presentación en su domicilio ya no en vivo, siendo filmada, para que ahora si se pueda compartir, en el siguiente enlace, lo que quería contarnos de este nuevo libro.
Desde estas líneas, nuestras felicitaciones para Alicia Jordán por este nuevo emprendimiento concretado.
EL CORO ESPAÑOL DE LA ASOCIACIÓN HISPANO ARGENTINA DE SANTA ROSA SUPO SEGUIR CON SUS ACTIVIDADES A PESAR DE LA PANDEMIA
La Asociación Hispano Argentina Mutual, Social y Cultural de Santa Rosa, a pocos días de la finalización del año, realiza una revisión de la actividad del coro, dirigido por Alberto Carpio, el cual ha tenido su especial característica por la situación que está viviendo el mundo entero.
El mismo ha tratado de mantener la actividad de manera virtual, no ha sido nada fácil y con un gran esfuerzo y ayuda de la familia, los integrantes del coro rápidamente se hicieron amigos de la tecnología y por sobre todo de los teléfonos.
No les ha sido posible cantar en los encuentros tradicionales de coros, entonces las redes sociales fueron el camino de la comunicación y presentación por lo que el espacio se trasladó a las pantallas, a través de las cuales se pudo apreciar la intervención de los integrantes del grupo coral.
También, destacan que lo que por un lado fue un impedimento o sea el encuentro presencial, por otro lado el grupo tuvo la posibilidad de ser visto en lugares del mundo inimaginables.
TRABAJOS REALIZADOS (con celular y desde su casa)
DONA NOBIS PACEM
CHOTIS DE MADRID
MALAGA
VIRGEN DEL ROCIO
EL SOMBRERO
PADRENUESTRO
VILLANCICOS POPULARES DE ESPAÑA
TESTIMONIOS de coreutas
AGOSTINA -
Fue extraño tener que auto grabarme, porque si bien estoy muy amigada con la tecnología, se extrañaba el "cantar con el de al lado", que caracteriza al canto coral. Creo que de a poco nos fuimos adaptando a esta nueva virtualidad, incluso ha sido muy gratificante en cuanto a la repercusión que ha tenido. Pero sin dudas, nada se asemeja a los ensayos compartidos, a los aplausos del público y a las giras.
Stella Maris Troiani –
¿¿VIVIR UNA PANDEMIA??...Algo bíblico, o del siglo pasado....
impensado o anecdótico para nosotros, pero que afectó lo que llevamos del año 2020. A pesar de ello nuestro coro, sin poder reunirnos, estamos participando del Coral NRO. 34
Fue un desafío importante para quienes no pertenecemos a la generación tecnológica; pero con instrucción y apoyo de nuestros hijos, nietos, amigos y demás, nos fuimos animando y apoyando entre compañeros.
Cada encuentro por Zoom fue una aventura, del cual surgían llamadas telefónicas, ensayos, grabaciones caseras; con los nerviosismos lógicos de "novatos". Risas y expectativas.
Así se fue generando material para que, nuestro aventurado Director y colaboradores pudieran editar, lo que para nosotros los Coreutas, era una ficción.
A todos MUCHAS GRACIAS.
Adriana - El mes de marzo de este año sacudió al mundo con una pandemia que paralizó a la humanidad. Y obviamente el arte no estuvo exento de esta nueva modalidad de relacionarnos. Por esa razón, en afán de reinventarnos el Octubre Coral se disfruta por plataformas digitales, para lo cual los coristas hemos grabado las partes de cada canción con una pista musical mirando al frente para ser filmado, donde no disfrutamos los aplausos del público, pero el amor por el canto nos permite soñar y así cantar con todo el amor para que una vez ensamblado la obra quede completa.
Invitamos a observar el siguiente video con distintas partes de presentaciones del coro:
Ediciones Torremozas, especializada en la literatura escrita por mujeres, con particular atención a la poesía y al relato corto, convoca el XXXIV Concurso “Voces Nuevas” de Poesía 2021.
Las autoras que deseen participar deberán enviar diez poemas con libertad de tema y forma y deberán ser inéditos en su totalidad. Se presentará un solo ejemplar de cada uno.
Los poemas presentados deberán ir acompañados por los datos de sus autoras, haciendo constar su domicilio, teléfono y correo electrónico, y una breve reseña biográfica.
El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032. 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para el Premio Voces Nuevas” o por email en formato word (.doc) o pdf a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “Para el Premio Voces Nuevas”.
El plazo de admisión de originales finaliza el 28 de febrero de 2021.
Convoca
Ediciones Torremozas
Requisitos
Podrán concurrir al mismo poetisas de cualquier nacionalidad, que no hayan publicado ningún libro de poesía, con poemas escritos en lengua castellana no premiados anteriormente en ningún otro concurso.
Dotación
El premio consistirá en la publicación de los poemas seleccionados (máximo de 10 autoras) en un volumen de la Colección Torremozas bajo el título de “Voces Nuevas”.
Más Información
Telf.: 913590315
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NECOCHEA PARTICIPÓ DEL ACTO RECORDATORIO DE LA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
Pasado el tercer fin de semana de enero, fecha tradicional para la puesta en marcha de la ...
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ADOLFO ALSINA - CARHUÉ SIGUE TRABAJANDO EN EL MANTENIMIENTO DEL PREDIO
La Sociedad Española de S.M. de Adolfo Alsina, en Carhué, en la provincia de Buenos Aires, sigue ...
LA REVISTA "LLUCMAJOR DE PINTE EN AMPLE" REFLEJA NOTA SOBRE LA INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO QUE LLEVA EL NOMBRE DE ESA CIUDAD MALLORQUINA EN BAHÍA BLANCA
La revista mallorquina "LLUCMAJOR de ...
FALLECIÓ EN PUERTO SAN JULIÁN JULIA CASAS DE CORRALES
La Comisión Directiva de la Asociación Española de S.M. de Puerto San Julián expresa sus condolencias ante el fallecimiento ...
El PP presenta una serie de propuestas en el Congreso que solucionarían los agravios en el acceso a la nacionalidad de los descendientes de emigrantes
Las incluye dentro de la proposición de ...
EL CCEBA PRESENTA EN EL CICLO “4X4 POESÍA + MÚSICA” A DIANA BARONI + JOTAELE ANDRADE
El 18 de febrero, a las 18:00 hs., el Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta en sus redes ...
Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Las cookies personali...
UNO DE LOS ELEMENTOS ES EL LANZAMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL REGISTRO DE VIAJEROS
Exteriores presenta la campaña Viaja Seguro para los españoles que v...
El presupuesto de la Secretaría Xeral da Emigración de Galicia para 2021 aumenta un 21,7% hasta los 16,4 millones de euros
Las ayudas al retorno se i...