- Detalles
-
Visto: 4859
Para realizar esta investigación, ha sido de suma importancia la información disponible en las páginas del CEMLA e HISTARMAR.
En esta página, publicamos solo los datos de los emigrantes españoles que arribaron a la Argentina. Si en algún caso nos aportan la documentación del arribo a países limítrofes, también los agregamos.
BARCOS NAVIERA YBARRA Y CÍA
BARCO CABO DE BUENA ESPERANZA: Barco de la Naviera Ybarra y Cía. Propulsado por cuatro turbinas, velocidad de 17 nudos. Capacidad para 560 pasajeros, ubicados 260 en primera clase y 300 en segunda. Contaba con una tripulación de 206 miembros. De 12594 toneladas, fue botado en 1920 como Hosier State y realizó su primer viaje como Cabo de Buena Esperanza en 1940. En 1958 fue amarrado, vendido y luego desguazado.
El 16 de julio de 1941, arribó al puerto de Bs. As., Rosa Sánchez Gómez. Rosa, oriunda de Puebla de San Medel, ayuntamiento de Bejar, en Salamanca, embarcó en el puerto de Cádiz y se radicó en la ciudad de Punta Alta.
También, el 16 de julio de 1941, llegó a la Argentina, Mercedes Elías Caball. Oriunda de Barcelona, embarcó en el puerto de Bilbao.
El 23 de diciembre de 1941, arribó al puerto de Bs. As., María Perfecta Martínez González. Oriunda de Orense, embarcó en Cádiz y se radicó en primera instancia en Capital Federal y luego en Morón, en la prov. de Bs. As.
El 27 de marzo de 1942 arribaron a la Argentina, Ángela Cuartero Vera y su hija Josefina Espinosa Cuartero. Oriundas de Padrilla de Ebro, en Zaragoza, embarcaron en Vigo.
El 03 de octubre de 1943, llegaron a la Argentina, Miguel Malondra Llompart y su esposa Catalina Marti Bernassar. Junto a ellos, viajó su hijo, Juan Malondra Marti y su familia, su esposa Antonia Aloy Vila y sus 04 hijas, Catalina, Antonia, María y Magdalena Malondra Aloy, Oriundos de Baleares, embarcaron en Cádiz y se radicaron en primera instancia en Caleufú, La Pampa, y luego en Nahón y Bragado Mechita en la prov. de Bs. As.
El 19 de octubre de 1944, desembarcó en el puerto de Bs. As., Adelaida Aurora Barberia Sayans. Oriunda de Pontevedra, embarcó en Vigo y se radicó en Río Gallegos.
El 16 de mayo de 1945, llegaron a la Argentina, Julián, María y Pedro Caballero Serrano. Oriundos de Valer de Aliste, en Zamora, embarcaron en el puerto de Vigo y se radicaron en Ingeniero White. Con el correr del tiempo, María, se mudó a Villa Rosas en Bahía Blanca.
En este mismo viaje, el 16 de mayo de 1945, desembarcaron en el puerto de Bs. As., José Fernández, su cónyuge Araceli Rodríguez y sus pequeños hijos Araceli y José Luis Fernández Rodríguez. Oriundos de Trubia, en Asturias, embarcaron en Vigo y se radicaron en B.s As. Ya casado, aquel pequeño José Luis, se radicó en Bahía Blanca.
El 29 de agosto de 1945, llegó a la Argentina, Manuel Busto Mouro. Oriundo de Edreiras, en A Coruña, embarcó en Cádiz y se radicó en Capital Federal.
El 11 de marzo de 1946, arribaron a la Argentina, Ismael Lamberto Incera Pumarejo, su cónyuge Margarita Herrán Aramburu y sus 4 hijos, Rodolfo, Francisco José, María Carmen e Isaura Margarita Incera Herrán. Los mencionados, oriundos de Castro Urdiales, en Cantabria, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Casbas. Toda la familia, fue colaboradora de la Sociedad Española de esa ciudad, en dónde Rodolfo, conocido como Fito, fue presidente durante varios años de la entidad.
El 15 de mayo de 1947, arribaron a la argentina, Manuel y Javier Frías Seoane. Oriundos de Lugo, embarcaron en el puerto de Cádiz y se radicaorn en San Martín.
El 02 de octubre de 1946, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Marina Marcote Marcote y sus 02 hijos Juan y Victorino. Junto a ellos eviajó Juana Marcote López viuda de Rivas. Oriundos de A Coruña, embarcaron en Cádiz.
El 17 de julio de 1947, llegaron al puerto de Bs. As., María Fernández Llanes y su sobrina María del Carmen Fernández Vega, de 10 años de edad. Oriundas de Santirso de Abres, en Asturias, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Monte Hermoso.
También, el 17 de julio de 1947, arribaron a la Argentina, Manuel Funqueiro Fachado, su cónyuge Dolores Gallardo Fernández y sus hijos Ramona, Leonor y Manuel Funqueiro Gallardo. Embarcaron en Barcelona. Manuel Funqueiro Gallardo se radicó en San Martín de los Andes.
Además, desembarcaron en el puerto de Bs. As., el 17 de julio de 1947, Pilar Cabanillas Blanco y sus 04 hijos, Rocío, Julio, Carmen y Mariano Pareja Cabanillas. Oriundos de Madrid, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Florida, partido de Vicente López.
El 26 de septiembre de 1947, arribó a la Argentina, José Ruiz Obregón. Oriundo de Obregón, en Santander, embarcó en Barcelona y se radicó en Intendente Alvear, La Pampa.
También, el 26 de septiembre de 1947, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Manuel Rodríguez Collazo con su hija Felisa Rodríguez Leis. Oriundos de A. Coruña, embarcaron en Cádiz y se radicaorn en primera instncia en el barrio porteño de Nueva Pompeya.
El 25 de abril de 1948, llegaron al puerto de Bs. As., David Cañas Castro e Irene Lorenzana Alvarez. Oriundos de León, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Cipolletti.
También, el 25 de abril de 1948, arribaron a la Argentina, Martín Martínez Yabán, su cónyuge Justa Señorena Iribarron y sus 04 hijos Ángel, Félix, Juan Cruz y Raquel Martínez Señorena. Junto a ellos viajó Nemesia Señorena Iribarren. Oriundos de Navarra, embarcaron en el puerto de Barcelona.
El 07 de octubre de 1948, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Amparo Tovar López y sus hijas Antonia de 10 años y Elvira López Tovar de 12. Oriundas de Rincón de la Victoria, en Málaga, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Tres Arroyos.
También, el 07 de octubre de 1948, arribaron a la Argentina, Manuel Rubio Antolín, su cónyuge María Pérez y sus 4 hijos, Manuel, María, Miguel y Juan Rubio Pérez. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Cinco Saltos.
Además, el 07 de octubre de 1948, llegó al puerto de Bs. As. Enrique Durán Pujoldevall. Oriundo de Gerona, embarcó en Barcelona y se radicó en Villa Manzano, Río Negro.
El 07 de octubre de 1948, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Manuel Cañada Quiles, su cónyuge Petronila Cirila Lizarte Sánchez y sus 04 hijos Dionisio, María, Juana y Juán Cañadas Lizarte. Oriundos de Cullar, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en primera instancia en Monte Comán en San Rafaél Mendoza y luego en San Martín, en Mendoza.
También, el 07 de octubre de 1948, llegaron a la Argentina, María de las Mercedes Navarro Capel, su hijo con su familia, Juan Pérez Navarro, su cónyuge Felipa Martínez Molina, su hija María Pérez Martínez. Junto a ellos viajaron Antonio Martínez Molina y María Golvano Sánchez. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Cinco Saltos.
El 07 de octubre de 1948, descendieron en el puerto de Bs. As., Leandro Peña Hernando, su cónyuge Teresa Lafuente Ochoa y su pequeña hija Josefa Peña Lafuente. Oriundos de Encizo, en Logroño embarcaron en Barcelona y se radicaron en Villa Bosch, en Bs. As.
El 07 de octubre de 1948, llegó a la Argentina, Benjamín Mendoza Díaz Bulnes. Oriundo de León, embarcó en el puerto de Cádiz.
El 11 de diciembre de 1948, arribaron a la Argentina, Regina Sáez Cuellar y sus 4 hijos, Vicente Juan, Juan Justo, Regina y Adriana Pérez Sáez. Esta familia, oriunda de la ciudad de Almería, embarcó en Cádiz y se radicó en la ciudad de Salta.
En este mismo viaje, el 11 de diciembre de 1948 llegó al Puerto de Bs. As. Julio Rodríguez Rodríguez, quién era oriundo de Benuza en la Provincia de León, embarcó en Cádiz y en Argentina se radicó en Bs. As., y luego en forma definitiva en Tres Arroyos.
También, el 11 de diciembre de 1948, desembarcó en el puerto de Bs. As., María Josefa Aliaga Ramos viuda de Pérez. Oriunda de Lubrín, en Almería, embarcó en Cádiz y se radicó en Darregueira.
El 11 de diciembre de 1948, desembarcó en la Argentina, María del Pilar Martínez Palacio. Oriunda de Santander, embarcó en Barcelona.
Además, el 11 de diciembre de 1948, arribaron a la Argentina, Job López Alonso, su cónyuge Mercedes López Ruiz y sus 05 hijos, Andrés, Mercedes, Pilar, Amparo Celia y Angelina López López. Oriundos de Arija, en Burgos, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Magdalena, en la Provincia de Bs. As.
También, el 11 de diciembre de 1948, llegaron al puerto de Bs. As., Cristóbal García Expósito, su cónyuge María Trinidad Cabrera Cabrera y sus hijos María, Francisca, Juan y Francisco García Cabrera. Junto a ellos viajó María Expósito. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en General Pacheco, partido de Tigre.
El 11 de diciembre de 1948, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Bernardo Sedano Castro, su cónyuge Adela Enciso Castro y sus 05 hijos, Adela, María, Manuel, Bernardo y Presentación Sedano Enciso. Oriundos de Granada, embarcaron en Cádiz.
El 10 de febrero de 1949, llegaron a la Argentina, Manuel Anguita Pérez, su cónyuge Carmen Cano Blázquez y la pequeña Maravilla Anguita Cano. Oriundos de Otura, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Cinco Saltos.
También, el 10 de febrero de 1949, desembarcó en el puerto de Bs. As., Enrique Linares Gil. Oriundo de Barcelona, se radicó en Lanús.
Además, el 10 de febrero de 1949, arribaron a la Argentina, José Fernández Alonso y Socorro Alvarez Alvarez. Oriundos de Oviedo, embarcaron en Cádiz y se radicaron en primer lugar en Ciudadela y luego en Necochea.
El 06 de abril de 1949, en el Cabo de Buena Esperanza, arribaron al puerto de Bs. As., Ángel Pedro Barriocanal, su cónyuge Rafaela Rojo y sus hijas María Estrella de 10 años y Araceli Barriocanal Rojo de 16 años. Los mencionados, oriundos de Logroño, embarcaron en Barcelona y en Argentina residieron un año en Salta para luego radicarse en forma definitiva en Bahía Blanca.
En el mismo viaje, el 06 de abril de 1949, arribó al puerto de Bs. As., con 38 años de edad, Juan Bragaña Cascallar, quién embarcó en Barcelona y era oriundo de Pontevedra.
En el mismo viaje, el 06 de abril de 1949, habiendo partido del Puerto de Cádiz, arribaron a Bs. As. en este barco, Miguel Ruiz Gallardo y su cónyuge Gregoria Lara Reche, junto a sus hijos Juan José y Gregoria "Goyita" Ruiz Lara. Provenían de Cuevas del Campo, provincia de Granada.
También, el 06 de abril de 1949, desembarcó en el puerto de Bs. As., Enrique Más Pérez. Oriundo de Fuente Encarroz, en Valencia, embarcó en Barcelona y se radicó en Punta Alta.
También, el 06 de abril de 1949, llegaron a la Argentina, Arsenia Hernández Cano viuda de García y su hijo Manuel García Hernández. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en General Roca.
Además, el 06 de abril de 1949, arribaron a la Argnetina, Secundino Fernández Rey, su cónyuge Ángela González González y su pequeña hija Iluminada Fernández González. Oriundos de Palencia, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Bs. As., en el barrio de Boedo. Iluminada, con el correr de los años, fue una de los fundadores y ex presidente de la Casa de Palencia en la Argentina.
Además, el 01 de junio de 1949, llegaron al puerto de Bs. As., Timoteo Francisco Losilla Nieto, su cónyuge Carmer María de la Ascensión Martínez Martínez y su pequeño hijo Timoteo Losilla Martínez. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Real del Padre, en San Rafael, Mendoza.
El 01 de junio de 1949, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Nemesio Riesgo Riesgo y su cónyuge Benedicta Lorences Menendez. Oriundos de Asturias embarcaron en Barcelona y se radicaron en Vicente López, en Bs. As.
También, el 01 de junio de 1949, arribaron a la Argentina, Antonio Latorre Rueda, su cónyuge María Dolores Granero García y sus hijos, Juan, Rafael, Antonio y María Isabel Latorre Granero. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz. Aquella María Isabel, vivió en Villa Regina.
El 01 de junio de 1949, arribaron a la Argentina, Leandro Piñán del Campo y la pequeña María Teresa Piñán Campedro. Oriundos de León, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Río Gallegos.
El 04 de agosto de 1949 arribaron en este barco, Diego López Soler, ex presidente de la Asociación Española de S.M. de Coronel Dorrego y Macario Lozano Prieto, ex presidente de la Federación Regional de Sociedades Españolas.
Diego López de solo 3 meses, viajó junto a sus padres Gerónimo López Rodríguez y Ángela Soler Casanovas. Los mencionados embarcaron en Vigo.
Macario, partió del puerto de Barcelona junto a sus padres Macario Lozano Mendoza y María de los Ángeles Prieto Diez y su hermano Moisés. Además viajaron Pilar Lozano Mendoza junto a su hija María Lozano Mendoza, Dativo Andrés Mendoza y Rosario Reguera Melón, además de Francisco Ignacio Andrés Reguera y su hermano Fernando Andrés Reguera.
El 04 de agosto de 1949, arribaron al puerto de Bs. As., José Amadeo Gómez Martos, su cónyuge Juana María Teruel Teruel y sus 3 hijos, José, Enrique y Lucia Beatriz Teruel Quiles. Oriundos de El Taberna, en Almería, embarcaron en el puerto de Barcelona y se radicaron en la ciudad de Plottier, en la provincia de Neuquén.
En este mismo viaje, arribaron al puerto de Bs. As., el 04 de agosto de 1949, Estrella Suárez Crespo de Prada, su pequeño hijo José Francisco Prada Suárez y la suegra de Estrella, Úrsula Díaz Rojo de Prada. Oriundos de Oviedo, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Cipolletti.
También, el 04 de agosto de 1949, llegó a la Argentina, Mariana Ferrer Martínez. Oriunda de Barcelona, embarcó en el puerto de esa ciudad y se radicó en Daireaux.
El 04 de agosto de 1949, arribaron Antonio Morales Céspedes, su cónyuge María del Carmen Lores Lara y sus hijos Francisco, Carmen, Antonio y Manuel Morales Lores. Oriundos de Nijar, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Quequén.
Además, el 04 de agosto de 1949, desembarcó en la Argentina Avelino Santiago Arto. Oriundo de Mudá, en Palencia, embarcó en Génova y se radicó en Ezpeleta, prov. de Bs. As.
Además, el 04 de agosto de 1949, llegaron al puerto de Bs. As., Diego Miguel García Parra, su cónyuge María Dolores Parra Benítez, y sus 02 hijas Isabel y Francisca García Parra. Oriundos de Huercal Obera, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en General Roca.
En el mismo viaje, el 04 de agosto de 1949, arribaron a la Argentina, Francisco García Fernández, su cónyuge Beatríz García Camacho y sus 02 hijos José Antonio y Ana García García. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en General Roca.
También, el 04 de agosto de 1949, llegaron a la Argentina, Mariano Menéndez Gómez, su cónyuge Avelina Menéndez López y su hija María Adela Menéndez Menéndez. Embarcaron en el puerto de Cádiz.
El 04 de agosto de 1949, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Emiliano Serrano Saez, su cónyuge Isabel Redondo Soto, junto a sus 09 hijos, Félix, Juana, Antonio, Agustina, Caridad, Matilde, Leonor, Emiliano y Trinidad Serrano Redondo. Oriundos de Bañares, en Logroño, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Mainqué, en la prov. de Río Negro.
Además, el 04 de agosto de 1949, llegaron a la Argentina, José Pons Campanera, su cónyuge Carmen Ignacio Pallares y sus 03 hijos, José, Loreto y Carmen Pons Ignacio. Oriundos de Barcelona, embarcaron en el puerto de Génova.
El 11 de octubre de 1949, arribaron a la Argentina Domingo Granados Gómez, su cónyuge Adelina Navarrete Vilar y sus 5 hijos, Amador, Domingo, Jesús, Miguel y Virginio Granados Navarrete. Los mencionados, oriundos de Taberno, en Almería, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Plottier.
En este mismo viaje, el 11 de octubre de 1949, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Isabel García Pérez, Salvador, Francisca, Isabel y Virtudes Artero García. Oriundos de Velez Blanco, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Gral. Roca, provincia de Río Negro.
También, en este viaje, el 11 de octubre de 1949, desembarcó en el puerto de Bs. As., Isidro Vicente Martínez. Oriundo de San Esteban de Gormaz, en Soria, embarcó en Barcelona y se radicó en Macachín, en la Provincia de La Pampa.
Además, el 11 de octubre de 1949, llegó a la Argentina, Celia Mellid López. Oriunda de Melide, en A Coruña, embarcó en Cádiz y se radicó en Avellaneda, en la Prov. de Bs. As.
El 11 de octubre de 1949, llegaron al puerto de Bs. As., Víctor Daniel Llop, su cónyuge María Gual Claveria y sus hijos Ángela, Juan y Víctor Daniel Gual. Embarcaron en Barcelona. Juan, se radicó en Río Gallegos.
El 11 de octubre de 1949, arribaron a la Argentina, Genaro Prats Ballester y su hijo Genaro Prats Noguera. Oriundos de Valencia, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Floresta, en Bs. As.
También, el 11 de octubre de 1949, desembarcó en el puerto de Bs. As., Diego Fernández del Río. Oriundo de Málaga, embarcó en Cádiz y se radicó en Rosario.
El 06 de diciembre de 1949, llegó al puerto de Bs. As., Modesto Bilbao Alvarez. Oriundo de Gijón, se radicó en Bs. As.
También, en este viaje, el 06 de diciembre de 1949, desembarcaron en el puerto de Bs. As., María Rosario Campo Prieto y Prudencia Prieto. Oriundas de Barcelona, embarcaron en el puerto del mismo nombre. Ambas vivieron en el gran Bs. As; Rosario con el correr de muchos años se trasladó a Villa Ventana.
Además, el 06 de diciembre de 1949, arribó a la Argentina Emiliano Sandoval Santamarta. Oriundo de Matallana de Valmadrigal, en León, embarcó en Barcelona y se radicó en San Carlos de Bariloche.
El 29 de enero de 1950 en el barco Cabo de Buena Esperanza, arribó al puerto de Bs. As., Flora Colodron González con 18 años de edad, acompañada por sus tíos Baltasar Sánchez y Natividad González. Flora, era oriunda de Riaños en la Provincia de León, y al fallecer su madre, se radicó con sus tíos en Sabero. Los mencionados embarcaron en Barcelona el 9 de enero y en Argentina se radicaron en Bahía Blanca.
También, el 29 de enero de 1950, llegó a la Argentina, Juan Piedra Salazar junto a Antonio Piedra Jiménez. Oriundos de Nijar, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Necochea.
Además, el 29 de enero de 1950, desembarcó en el puerto de Bs. As., Juan Codina Requena. Oriundo de Almería, embarcó en Cádiz y se radicó en Mendoza.
Arribaron a la Argentina, el 29 de enero de 1950, José Mesas Iglesias y su cónyuge Amparo Losilla Nieto. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Real del Padre, San Rafael, Mendoza.
También el 29 de enero de 1950, llegaron al puerto de Bs. As., Antonio Rufino Gómez, su cónyuge Teresa Venegas Casanova y sus 03 hijas Adela, María Teresa y Emilia Rufino Venegas. Oriundos de Salobreña, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Córdoba Capital.
El 29 de enero de 1950, arribaron al puerto de Buenos Aires, Consuelo Espinosa Gómez viuda de Suárez y sus 02 hijos, Luis y Leonor Suárez Espinosa. Oriundos de Castilla y León, embarcaron en el puerto de Barcelona y se radicaron en Sarmiento, provincia del Chubut.
El 20 de marzo de 1950, en el Cabo de Buena Esperanza, llegaron a la Argentina, Juan Martínez Aranega, su cónyuge Rosa Soler Gómez, sus hijas María Rosa y Encarnación Martínez Soler y su nieto de 7 años de edad, Juan Martínez Cecilia. Los mencionados, embarcaron en Cádiz, siendo oriundos de Velez Rubio en Almería. En Argentina se radicaron en Ingeniero White.
En el mismo viaje, el 20 de marzo de 1950, arribaron a la Argentina, Catalina Socias Pratz y sus 2 hijos Francisco y Catalina Palleras Socias. Los mencionados, embarcaron en Barcelona, eran oriundos de Inca, en las Islas Baleares y se radicaron en Bs. As. Catalina, con el correr de los años, se radicó en Bahía Blanca, en dónde forma parte de la comisión directiva de la Casa de Mallorca en esta ciudad.
El 20 de marzo de 1950, también, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Juan Francisco Martínez Fernández y sus hijos Antonia y Miguel Martínez Polaino. Oriundos de Baza, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Cipolletti.
También, el 20 de marzo de 1950, llegaron a la Argentina, Andrés Orive Marín, su cónyuge Lucía Cobos Martínez y sus pequeñas hijas, Presentación y Josefa Orive Cobos. Embarcaron en Cádiz y se radicaron en Comodoro Rivadavia.
Además, el 20 de marzo de 1950, arribaron al puerto de Bs. As., Martín González Juanes, su cónyuge Francisca Hernández González y sus hijas, Juliana y Teodora González Hernández. Oriundas de Fuentesauco, en Zamora, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Bahía Blanca.
El 20 de marzo de 1950, desembarcaron en la Argentina, Antonio Pérez Sánchez y su hijo Bartolomé Pérez Pardo. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en General Güemes en la prov. de Salta.
También, el 20 de marzo de 1950, llegó a la Argentina, Félix Alvarez Pérez. Embarcó en el puerto de Barcelona y se radicó en Avellaneda.
El 12 de mayo de 1950, llegaron a Bs. As., en el Cabo de Buena Esperanza, José García, su cónyuge Encarnación Astorga y sus 4 hijos, Vicente, José, Antonio y Francisco García Astorga. Los mencionados provenían de Nerja, en la Provincia de Málaga. Se radicaron en San Juan, en dónde Francisco se recibió de ingeniero en minas. Antonio, durante muchos años fue presidente del Círculo Andaluz de San Juan y un hijo de él, José Antonio es actualmente el vicecónsul honorario de San Juan.
También, el 12 de mayo de 1950, desembarcaron en el puerto de Bs. As, Tomás, María y José Segura Granero. También, arribaron con ellos, María Granero Esquiva y Teresa Granero Esquiva. Oriundos de Elda, en Alicante, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Necochea.
Además, el 12 de mayo de 1950, arribaron a la Argentina Abelardo y Dario Arias Fernández. Oriundos de Zamora, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Bahía Blanca.
El 12 de mayo de 1950, llegaron al puerto de Bs. As., María Josefa Fernández Carmona viuda de Cifuentes y sus 06 hijos, José Antonio, Juan José, Gabriel, José, Concepción y Rafael Cifuentes Fernández. Oriundos de Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Allen.
También, el 12 de mayo de 1950, desembarcó en el puerto de Bs. As., Eloy Fernández Reinoso. Oriundo de Entrambosrios en Orense, embarcó en Barcelona y se radico en Capital Federal.
El 12 de mayo de 1950, llegaron a la Argentina, José Hernández Hernández, su cónyuge Amalia Almarcha García, y sus 03 hijos, Manuel, Josefa y Amalia Hernández Almarcha.
El 03 de julio de 1950 arribaron al puerto de Bs. As., Salvador Berenguer, su cónyuge María Blasco Celles y sus hijos Luisa y Salvador Berenguer Blasco. Esta familia, oriunda de Callosa de Ensarría, en Alicante, embarcó en el puerto de Barcelona y se radicó en Argentina, en Bajo Hondo, para luego hacerlo en forma definitiva en Bahía Blanca.
Además, el 03 de julio de 1950, llegaron a la Argentina Esteban Álvarez García, su cónyuge Encarnación Tejedor González y su hijo Marcelino Álvarez Tejedor. Oriundos de la provincia de León, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Villa Regina.
En el mismo viaje, el 03 de julio de 1950, arribaron a la Argentina, Francisco Gallegos Rodríguez, su cónyuge Isabel Rodríguez Fernández y sus hijos Antonio y Magdalena Gallegos Rodríguez. Los mencionados, originarios de Arboleas en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron, en primer lugar en Valcheta en Río Negro y posteriormente en Plottier, en la provincia de Neuquén.
También, en este viaje, el 03 de julio de 1950, desembarcó en el puerto de Bs. As., Juan Merino González, quién se radicó en Bahía Blanca.
En este mismo viaje, el 03 de julio de 1950, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Francisco Carrasco Pedraza, su cónyuge Concepción Velazco y sus hijos Juan Miguel y Manuela Carrasco Velazco. Oriundos de Alhaurin de la Torre, en Málaga, embarcaron en Cádiz y se radicaron en la provincia de San Juan.
El 03 de julio de 1950, arribaron al puerto de Bs. As., Juan Merino González y Miguel Sánchez González. Oriundos de Málaga, embarcaron en el puerto de Cádiz y se radicaron en Río Gallegos.
El 03 de julio de 1950, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Manuel González Fernández, su cónyuge Rosario Lozano Gallardo y sus hijos Manuel, Antonio y Francisco González Lozano. Oriundos de Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Tucumán.
El 24 de agosto de 1950, arribaron a Bs. As., en el Cabo de Buena Esperanza la familia compuesta por Diego Belmonte, su cónyuge Isabel Castaño y sus 7 hijos, Rodrigo, Juan, Pedro, Diego, Antonio, Ángela y Francisco Belmonte Castaño. Junto a ellos, llegó la abuela Francisca Caparros, madre de Diego Belmonte. Al llegar, estuvieron unos meses en Bahía Blanca, para luego establecerse en la zona rural de Mayor Buratovich. Con el correr de muchos años, toda la familia se radicó en Bahía Blanca.
También, el 24 de agosto de 1950, llegó a la Argentina, María Ibañez Criado. Oriunda de Huercal, en Almería, embarcó en Cádiz y se radicó en primera instancia en Bs. As. y luego en Tres Arroyos.
El 23 de octubre de 1950, arribaron al puerto de Bs. As., Antonio García García, su cónyuge Eduarda Rosa Herranz Rubio y sus 3 hijos, Antonio de 6 años, Fernando de 4 y Francisco García Herranz de 2 años. Los mencionados, embarcaron en Barcelona y eran oriundos de Madrid. En la Argentina, residieron un año en Banfield, luego en Adrogué en el barrio San José, mas tarde en Pedro Luro, para hacerlo en forma definitiva en Bahía Blanca. Fernando García Herranz, es integrante de la comisión directiva de Casa de España y de Casa de Madrid.
En el mismo viaje, el 23 de octubre de 1950, arribaron a la Argentina, Carlos Campello, su cónyuge Patrocinio Serrano, y sus 5 hijos Carlos, Francisco, Víctor Manuel, Ramiro y Rafael. Los mencionados, embarcaron en Barcelona y eran oriundos de Alicante. Al arribar a la Argentina, se radicaron por 2 años en Coronel Pringles, para luego hacerlo en forma definitiva en Bahía Blanca.
En este mismo viaje, el 23 de octubre de 1950 arribaron a la Argentina, en este barco, Juan Sánchez Aranega, su cónyuge Barbarica Navarrete Vilar y su pequeña hija de un año y siete meses, Juana Sánchez Navarrete. Los mencionados, embarcaron en el puerto de Cádiz el 05 de octubre, siendo oriundos de Taberno, Albox, en la provincia de Almería. Esta familia se instaló los primeros años en San Isidro, provincia de Buenos Aires y luego se dirigieron a la ciudad de Plottier, provincia de Neuquén, dónde se radican definitivamente. Aquella pequeña Juana, es hoy presidente del Centro Español Social, Cultural y Deportivo de Plottier.
También, llegaron en esta misma fecha y barco, el 23 de octubre de 1950, Josefa Martínez Mellado y su pequeño hijo de 2 años, Diego Ramos Martínez. Oriundos de Arboleas, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en la Argentina, en Plottier.
Además, el 23 de octubre de 1950, desembarcó en el puerto de Bs. As., Bernardo Gomis Zaragoci. Oriundo de Alicante, embarcó en Barcelona y se radicó en Coronel Dorrego.
El 23 de octubre de 1950, llegaron a la Argentina, Delfina Feijoo Fernández y sus 02 pequeños hijos, Lucita y Carlos Fernández Feijoo. Oriundos de Entrambosrios, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Capital Federal.
El 19 de diciembre de 1950, arribó en este barco, oriundo de Almería y embarcado en Cádiz, Juan Lozano Castaño. Juan, tenía 16 años y viajó junto a su padre Antonio Lozano Requena, radicándose en Neuquén. Juan, ha sido presidente de la Asociación Española del Neuquén.
El 12 de febrero de 1951, arribó a Bs. As. María Asunción Huarte con su hijo de 11 años, Raúl José Rafael Pla Huarte en el Cabo de Buena Esperanza. Los mencionados, eran oriundos de Pamplona, embarcaron en Barcelona, radicándose en Florencio Varela, Pcia. de Bs. As.
También, el 12 de febrero de 1951, llegaron a la Argentina, Francisco Antonio Navarro Sierra, su cónyuge Juana Moya Oliva y sus hijos Antonio y Carmen Navarro Moya. Embarcaron en el puerto de Barcelona. Antonio hijo, se radicó en Lamarque, en la provincia de Río Negro.
Además, el 12 de febrero de 1951, desembarcó en el puerto de Bs. As., Eladio Alfredo Iglesias Fernández. Oriundo de Oviedo, embarcó en Barcelona y se radicó en Comodoro Rivadavia.
El 13 de abril de 1951, arribaron al puerto de Bs. As. Antonio Rodríguez Montoya, su cónyuge Juana García Torrecillas. Además venían María Juana y Antonio Joaquín Rodríguez García, Jesús y José Batlle García. Embarcaron en Barcelona y se radicaron en primera instancia en Monte Coman, y luego en Real del Padre, en Mendoza.
También, el 13 de abril de 1951, llegaron a la argentina, Juan José Romera Sánchez, su cónyuge María Angustias Pelegrina Blanco y sus 05 hijos, Juan José, Gabriel, Miguel, Manuel y María Rosario Romera Pelegrina. Oriundos de Granada, embarcaron en el puerto de Cádiz y se radicaron en Mendoza.
El 14 de junio de 1951, desembarcó en el puerto de Bs. As., José Rosales Elvira. Oriundo de Almería, se radicó en primera instancia en Córdoba y luego en la ciudad de Puerto Madryn.
El 14 de agosto de 1951, en el barco Cabo de Buena Esperanza, llegaron al puerto de Bs. As., Avelino Fuentes, su cónyuge Isabel Iglesias y sus hijos Segismundo de 8 años, Kerubin, Ángeles, Alonso, Avelino y Pilar Fuentes Iglesias; además, viajó con ellos la madre de Avelino. Esta familia, embarcó en Cádiz, provenían de Ciudad Rodrigo en Salamanca y en la Argentina, se afincaron en Bahía Blanca.
En este mismo viaje, el 14 de agosto de 1951, arribó a la Argentina don Antonio Ramírez Díaz. Cuatro años más tarde llegó su familia, radicándose en Laprida y luego en Bahía Blanca.
El 14 de agosto de 1951, llegaron al puerto de Bs. As., Antonio Guerrero García y su hija Maravillas Guerrero López. Oriundos de Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en San Martín, en Bs. As.
El 15 de diciembre de 1951, desembarcaron en el puerto de Bs. As., María Granados Galera y sus 03 hijos, Silverio, Ana y Pablo López Granados. Oriundos de Albox, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Ingeniero Huergo, provincia de Río Negro.
También, el 15 de diciembre de 1951, llegaron al puerto de Bs. As., Rafael Hernández Sánchez, su cónyuge Remedios Gómez Sogor y sus 04 hijos, Juan, Georgina, María del Pilar y Rafael Hernández Giménez. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz. María del Pilar, se radicó en General Roca.
El 08 de febrero de 1952, arribaron a la Argentina los hermanos Emilio y Tomás Parra Guillen, de 17 y 19 años respectivamente. Oriundos de Albox, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Plottier.
También, el 08 de febrero de 1952, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Ricardo Gil Monteiro y Francisco Gil Roig. Oriundos de Valencia, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Punta Alta.
Además el 08 de febrero de 1952, llegaron a la Argentina, Julián Rubio Fernández, su cónyuge Juana Gea Aibar y sus 05 hijos, Ángel, José, María, Elena y Hortensia Rubio Gea. Oriundos de Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en San Rafael Mendoza.
El 08 de febrero de 1952, arribaron al puerto de Bs. As., José Antonio Oliver González, su cónyuge Santamaría Sánchez Pérez y sus hijos Fernando, Alfonso, Francisca, Juan, Andrés y Ana Josefa Sánchez Oliver. También viajó la esposa de Alfonso, Joaquina Ortíz Sánchez y sus hijos José Antonio y Ana María Oliver Ortiz, y el pequeño José Antonio Oliver Miras. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en la provincia del Chaco. Ana Josefa Oliver Sánchez ha sido una dirigente de la colectividad en la Asociación Española de Quitilipi.
También, el 08 de febrero de 1952, desembarcó en el puerto de Bs. As., María de los Ángeles Hernández Vivancos. Oriunda de Murcia, embarcó en Barcelona y se radicó en Avellaneda.
Además, el 08 de febrero de 1952, arribaron a la Argentina, Vicente Egea Pérez, su cónyuge Josefa Bonillo Parra y su pequeño hijo José Antonio Egea Bonillo. Oriundos de Almería embarcaron en el puerto de Cádiz.
El 29 de marzo de 1952, desembarcó en el puerto de Santos, en Brasil, Manuel Jesús Noval de los Ríos. Oriundo de San Vicente de la Barquera, embarcó en Barcelona.
El 03 de abril de 1952, llegó al puerto de Bs. As., Antonio Peralta Márquez. Oriundo de Málaga, embarcó en Cádiz y se radicó en el Bajo Flores, Capital Federal, en primera instancia y luego en El Palomar, en el Partido de Morón.
También, el 03 de abril de 1952, arribaron a la argentina, Trinidad Aranda López y sus 08 hijos, Francisca, Nicolasa, Juan, José, Francisco, Luis, María e Isabel Cerezo Aranda. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz.
El 29 de mayo de 1952, desembarcaron en el puerto de Bs. As., José Estrada Fernández, su cónyuge Carolina Vázquez González, y sus 02 hijos, José Celestino y María de los Ángeles Estrada Vázquez. Oriundos de Oviedo, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Comodoro Rivadavia.
El 04 de noviembre de 1953, en el Cabo de Buena Esperanza, arribó al puerto de Bs. As., con 25 años de edad, Nuria Salas de Castro. Nuria, vivió en Barcelona, y embarcó en el puerto de esa ciudad, radicándose en Argentina, durante 9 años en Bs. As, para luego hacerlo en forma definitiva en Bahía Blanca.
El 31 de diciembre de 1953, en este barco, arribaron al puerto de Buenos Aires, Sebastian Oller y sus hijos Atanasio de 14 años, Francisco y Ramón. Los mencionados, oriundos de Cantoria en Andalucía, embarcaron en Cádiz y en la Argentina se radicaron en Salta, luego en Mendoza. Atanasio, luego se mudó a Chichinales para después radicarse en forma definitiva en Luis Beltrán. Parte de la familia, posteriormente se radicó en esta ciudad rionegrina.
En este mismo viaje, el 31 de diciembre de 1953, arribaron al puerto de Bs. As., Ana Montoya Parra y su pequeño hijo José Lozano Montoya. Oriundos de Almería, embarcaron en el puerto de Cádiz y se radicaron en forma definitiva en Plottier.
También, desembarcaron en el puerto de Bs. As., el 31 de diciembre de 1953, Encarnación Domenech Menchón de Águila y su pequeña hija Trinidad Águila Domenech. Oriundas de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Gaiman.
El 31 de diciembre de 1953, llegaron a la argentina, Francisco Bielsa Ibáñez y Basilisa Duaso Adrián. Oriundos de Zaragoza, embarcaron en el puerto de Barcelona.
El 26 de febrero de 1954, arribó a Bs. As., habiendo embarcado en Cádiz, José Francés Chacón. José, fue miembro fundador del Centro Andaluz de Bahía Blanca.
El 04 de abril de 1954, en el puerto de Cádiz, en el barco Cabo de Buena Esperanza, embarcaron los oriundos de Almería, Diego Clemente Segura y su cónyuge Juana Clemente López, junto a sus 3 hijos, Francisco de 16 años, María del Carmen de 13 años y José de 7. Esta familia, llegó al puerto de Bs. As. el 26 de abril de 1954, radicándose por 3 años en Balcarce, para luego trasladarse a Mayor Buratovich.
El 23 de junio de 1954, arribó al puerto de Bs. As., Dolores Pérez Pérez, en el Cabo de Buena Esperanza. Dolores, oriunda de Málaga, embarcó en el puerto de Cádiz y viajó junto a sus padres, Antonio Miguel Pérez y Carmen Pérez, radicándose en la ciudad de Bahía Blanca, en dónde la esperaba su esposo Emilio Monteoliva Hernández.
También, el 23 de junio de 1954, llegaron a la Argentina, Francisco Barnes Medina, su cónyuge María Dolores Rodríguez Salcedo y sus hijos Alfonso y María Jesús Barnes Rodríguez. Oriundos de Granada, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Mendoza.
El 26 de agosto de 1954, arribaron a la Argentina Antonia Villodres Padilla y sus 2 pequeños hijos, Antonia y Antonio Subires Villodres, de 3 y 5 años respectivamente. Oriundos de Pizarra, en Málaga, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Bahía Blanca.
El 21 de octubre de 1954, llegaron al puerto de Bs. As., Ricardo Arcos Benítez, su cónyuge María Ginesa Benítez García y sus 03 hijos, Ricardo, Juan y Domingo Arcos Benítez. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en primera instancia en el Valle de la Colonia Galesa, en Chubut y luego en el Valle del Río Negro.
El 21 de octubre de 1954, arribaron a la Argentina, Antonio Rejón Romero, su cónyuge María del Carmen González Lozano y su pequeña hija María del Carmen Rejón González. Embarcaron en Cádiz y se radicaron en Tucumán.
El 19 de diciembre de 1954, desembarcaron en el puerto de Bs. As., María Carmen Martínez Martínez y sus 6 hijos, Antonia María, Ignacio, Antonio, Ramón, Pablo y Juán Martínez Martínez. Oriundos de Caravaca de la Cruz, en Murcia, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Burzaco, en Bs. As.
En este mismo viaje, el 19 de diciembre de 1954, arribó al puerto de Bs. As., Valentín Mateos Prieto. Oriundo de Olleros de Tera, en Zamora, embarcó en Cádiz y se radicó en La Manuela.
El 17 de febrero de 1955, desembarcaron en el puerto de Santos, en Brasil, Juan Zapata Lázaro, su cónyuge Francisca Martínez Bautista y sus 05 hijos, Luisa, María, Josefa, Joseé y Juan Evangelista Zapata Martínez. Eran oriundos de Cuellar, en Granada.
El 21 de febrero de 1955, llegaron a la Argentina, Isabel Ramos López de Lorenzo y sus 04 hijas, Isabel María, María del Mar, María de Lourdes y Francisca Lorenzo Ramos. Oriundas de Lubrin, en Almería, embarcaron en Cádiz. Isabel María, se radicó en Trelew.
El 20 de abril de 1955, en el mismo barco, arribó al puerto de Buenos Aires, con tan solo 10 años Miguel Rubio Pérez, junto a su madre María Pérez Antolín y sus hermanos Ángel de 14 años y María de la Concepción de 5. Eran oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y en primera instancia se radicaron en San Rafael, Mendoza. Miguel, con el correr de los años se fue a vivir a Neuquén.
El 17 de junio de 1955, llegaron a la Argentina, Antonio Jiménez Gómez y su esposa, Josefa Rosa Morente. Oriundos de Valle de Abdalajis, en Málaga, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Coronel Dorrego.
En este mismo viaje, el 17 de junio de 1955, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Antonio Peregrina Cabrera, su cónyuge Beneranda Avalo Jerez y sus hijos Antonio y Juan Peregrina Avalo. Procedentes de La Rinconada, en Sevilla, embarcaron en Cádiz y se radicaron en primera instancia en Bs As. y luego en Punta Alta. Aquel pequeño Antonio, se ha radicado luego en Coronel Pringles.
También, el 17 de junio de 1955, arribaron a la Argentina, Pedro Rebelles Troyano, su cónyuge Feliciana Ruiz Sánchez y sus 06 hijos, Pedro, Agustín, Luis, Victoriana, Ángela y Piedad Rebellez Ruiz. Oriundos de Huerta Real, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en San Rafael, Mendoza.
Además, en este mismo viaje, el 17 de junio de 1955, llegaron al puerto de Bs. As., Fulgencio García Pozo, su cónyuge María Cabrera Valdivielso y sus hijos Pedro, María y Gabina García Cabrera. Oriundos de Huerta Real, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en San Rafael, Mendoza.
El 17 de agosto de 1955, arribó a la Argentina, Salvador Valenzuela Ocaña. Oriundo de Jaen, embarcó en Cádiz y se radicó en Cruz del Eje, Córdoba.
También el 17 de agosto de 1955, llegaron al puerto de Bs. As., María de los Reyes Rueda Vargas y su hija María Raya Rueda. Oriundas de Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en primer lugar en Tigre y luego en San Fernando, en la Prov. de Bs. As.
El 16 de septiembre de 1955, descendieron en Brasil, en Río de Janeiro, dado que en esa fecha no se pudo ingresar a la Argentina por motivos políticos, José Torres Rojas, su cónyuge Francisca Bernal Sánchez y sus hijos Carmen, Agustina, Francisco, Francisca y Josefa. Esta familia, era oriunda de Alozaina, en Málaga, y embarcaron en Cádiz. El 12 de diciembre de 1956, en una barca, pasando por Paso de los Libres, ingresaron a la Argentina, en dónde se radicaron en Bahía Blanca.
El 13 de octubre de 1955, llegaron al puerto de Bs. As., Antonio Soto Pérez, su cónyuge Catalina Martínez Gea y sus hijos Catalina, Rosa, Juan Cristobal e Isabel Soto Martínez. Procedían de Velez Rubio, en Almería, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Real del Padre, San Rafael Mendoza, en primera instancia.
También, el 13 de octubre de 1955, desembarcó en el puerto de Bs. As., Pilar Galtes Jardi de Roura. Oriunda de Ibiza, embarcó en Barcelona y se radicó en primera instancia en Santo Tomé y luego en la ciudad de Santa Fe.
El 03 de febrero de 1956, arribaron a la Argentina, en este barco, procedentes de Pruna, en la provincia de Sevilla, el matrimonio conformado por Juan López Castilla y Dolores Valle Gamero, quiénes embarcaron en Cádiz. Los mismos, se radicaron en Bahía Blanca.
También, el 03 de febrero de 1956, llegaron al puerto de Bs. As., Olegario Salguero Perez, Juana Cintas Cortes y el pequeño Juan Antonio Cintas Cortes. Embarcaron en Cádiz y se radicaron en Cinco Saltos.
El 02 de abril de 1956, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Felicidad Soriano Salvador, su cónyuge José Cuartero Sánchez y sus 2 hijos, María del Pilar y José Cuartero Soriano. Oriundos de Galera, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Colonia Lejarraga en el partido de Villarino.
También, el 02 de abril de 1956, arribó a la Argentina, Odon Ayuso Ayuso. Oriundo de Burgos, embarcó en Barcelona y se radicó en Cinco Saltos.
Además, el 02 de abril de 1956, llegaron al puerto de Bs. As., Juan Antonio Almudeno Sánchez Yeste y su cónyuge Isabel Fernández Arias. Embarcaron en Cádiz y se radicaron en Colonia Lejarraga en el partido de Villarino.
El 29 de mayo de 1956, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Jaime Cerdan Renovel, su cónyuge Francisca Carmen Cervera Rubio y sus hijas Adela y Rosa María Cerdan Cervera. Oriundos de Valencia, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Tres Arroyos.
También, el 29 de mayo de 1956, llegaron a la Argentina, Francisco Oller Sánehz, su cónyuge Vicenta Oller Alonso y sus hijos Manuela y Ana María Oller Oller. Oriundos de Almanzora, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Real del Padre, San Rafael, Mendoza.
Además, llegó también el 29 de mayo de 1956, María de los Ángeles Oller López. Oriunda de Almería, embarcó en Cádiz.
El 29 de mayo de 1956, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Josefa Ramos Ramos de Carrión y sus 02 hijas, Rosa y Pilar Carrión Ramos. Oriundas de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Cipolletti.
El 30 de julio de 1956, arribaron al puerto de Bs. As., Antonio Vallejo Gil, su cónyuge Mercedes Pizarro Alvarez y sus 06 hijos, Ignacio, Carmen, Presentación, Antonio, Ernesto y Amparo Vallejo Pizarro. Oriundos de Granada, embarcaronen Cádiz y se radicaron en Trelew.
El 23 de noviembre de 1956, arribaron a la Argentina, Manuel López Poyatos, su cónyuge Carmen Dolores García Serrano y sus hijos Jesús, Manuel y Miguel López García. Oriundos de Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Cinco Saltos.
El 28 de enero de 1957, desembarcaron en el puerto Froilan Nieto Medina, su cónyuge Antonia Carrasco Mirallas y sus hijos Juan, Froilan y José Nieto Carrasco. Provenían de Bacares, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron, en primera instancia en Real del Padre y luego en Bowen, en la provincia de Mendoza.
El 01 de abril de 1957, arribó a la Argentina, Vicente Babio Enamorado. Oriundo de Granada, embarcó en Cádiz y se radicó en primer lugar en Lanús Oeste, luego en Lanús Este y finalmente en Temperley.
El 27 de mayo de 1957, llegó al puerto de Bs. As., Antonio Lorente Jauregui. Oriundo de Zaragoza, embarcó en Barcelona y se radicó en Comodoro Rivadavia.
BARCO CABO DE HORNOS: Barco de la Naviera Ybarra y Cía. Capacidad para 370 pasajeros en camarote, en dos clases diferentes y unos 410 en sollados. De 12597 toneladas, botado en 1920 como Empire State, denominándose luego como President Wilson y María Pipa. En 1940 pasó a llamarse Cabo de Hornos. En 1959 fue desguazado.
El 23 de julio de 1941, desembarcó en el puerto de Bs. As., Julia Manguán Gil. Oriundo de Caleruega, en Burgos, embarcarcó en Bilbao y se radicó en Capital Federal.
También, el 23 de julio de 1941, arribaron a la Argentina, Consuelo, Pilar, Teresa, Manuel y Antonia Carmen Marques Edo. Oriundos de Teruel, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Comodoro Rivadavia.
El 24 de octubre de 1941, llegó al puerto de Bs. As., Manuel Orge Vidal. Oriundo de Candelas, en Pontevedra, embarcó en A Coruña y se radicó en Lago Epecuén, distrito de Adolfo Alsina.
También, el 24 de octubre de 1941, arribaron a la Argentina, Francisca Suárez Dehesa y sus hijos Luisa y José Márquez Suárez. También llegó. Antonio Portas Iglesias. Oriundos de Galicia, embarcaron en A Coruña y se radicaron en primera instancia en Mar del Plata, luego en Capital Federal y finalmente en Ramos Mejía.
El 19 de mayo de 1942, desembarcó en el puerto de Bs. As., José Puertas Pons. Oriundo de Huesca, embarcó en Cádiz. Luego, se radicó en Chile.
El 23 de septiembre de 1942, llegaron a la Argentina, Dolores Rodríguez Alvarez de Antes y sus 02 hijos, José y Antonio Antes Rodríguez. Oriundos de Orense, embarcaron en Vigo.
El 11 de noviembre de 1944, arribaron a la Argentina, Carmen Gomis Gomis y sus hijos Miguel, Luis y María del Carmen Llopis Gomis. Oriundos de Alcoy, embarcaron en Cádiz y se radicaron un tiempo en Bs. As., luego en La Plata, para hacerlo en forma definitiva en Tres Arroyos.
El 06 de abril de 1946, llegó al puerto de Bs. As., Jesús Mendez Bouza. Oriundo de Pontevedra, embarcó en Cádiz y se radicó en Capital Federal y luego en Florencio Varela.
El 14 de junio de 1946, desembarcaron en el puerto de Bs. As., María Ángela Ríos Varela de Seren y sus hijos, Isauro y María Carmen Seren Ríos. Oriundos de Friol, en Lugo, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Cinco Saltos.
El 16 de enero de 1947, arribaron al puerto de Bs. As., Gerard Jean Mauger de la Branniere, su cónyuge Lea Duret y Richard y su hijo Edgar Mauger de la Branniere y Duret. Originarios de Francia, vivieron en España, embarcaron en el puerto de Barcelona y se radicaron en Buenos Aires. Con el correr de los años, Edgar, se mudó a Bahía Blanca.
También, el 16 de enero de 1947, llegaron a la Argentina, María Torres Sartal y su hija Erminda Soto Torres. Oriundos de Pontevedra, embarcaron en Barcelona.
El 16 de enero de 1947, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Beatríz Guillén Palazón, José Antonio López Guillén, Pilar Bielsa Duaso y Vicente Lozano López. Oriundos de Murcia, embarcaron en Barcelona.
El 17 de junio de 1947, en el Cabo de Hornos, con 20 años de edad, arribó a la Argentina Gabriel Feliu Mitjar. Gabriel, oriundo de Canet de Mar en la provincia de Barcelona, embarcó en el puerto del mismo nombre y se radicó en la ciudad de Bahía Blanca, en la Provincia de Buenos Aires.
También, el 17 de junio de 1947, llegó al puerto de Bs. As., José Mansilla Boullón. Oriundo de A Coruña, embarcó en Cádiz y se radicó en Capital Federal.
El 26 de agosto de 1947, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Manuel Ontiveros Aivar, su cónyuge Enriqueta de la Torre Sánchez y sus 05 hijos, Manuel, Encarnación, Antonio, Rocio y Sebastián Ontiveos de la Torre. Oriundos de Alfacar, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Gral. Alvear, Mendoza.
El 30 de octubre de 1947, llegaron a la Argentina, María González Rodríguez y sus 03 hijos, Sineita, Raúl y Tomás Vila González. Oriundos de Pontevedra, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Daireaux.
También, el 30 de octubre de 1947, arribó a la Argentina, Leonardo Rodríguez Martínez. Oriundo de la provincia de León, embarcó en Cádiz y se radicó en Arenaza, en la Prov. de Bs. As.
Además, el 30 de octubre de 1947, desembarcó en el puerto de Bs. As., Antonio Gaztelumendi Ayestaban. Oriundo de Guipuzcoa, embarcó en Barcelona y se radicó en General Pico, La Pampa.
El 04 de enero de 1948, desembarcó en el puerto de Bs. As., Pedro Pujol Roig. Oriundo de Barcelona, embarcó en el puerto del mismo nombre y se radicó en Coronel Pringles.
En este mismo viaje, el 04 de enero de 1948, arribó a la Argentina Margarita Pol Clar. Oriunda de Palma de Mallorca, embarcó en Barcelona y se radicó en Puán.
También, el 04 de enero, llegaron a la Argentina, Avelino Berdasco Feito, su cónyuge María Rubio Foyedo de Berdasco y su hija Nonita Berdasco Rubio. También viajaron Amparo Rubio Foyedo y Ladislao Lorences Rubio. Oriundos de Oviedo, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Lomas de Zamora.
El 11 de marzo de 1948, arribó a la Argentina, con 18 años de edad, Vicente García García, Vicente, oriundo de Reinosa, en Cantabria, embarcó en el puerto de Barcelona y se radicó en primera instancia en Bahía Blanca, luego en Bs. As.
También, el 11 de marzo de 1948, llegaron a la Argentina, Antonio Fernández Macías, su cónyuge Bernardina Villar Fuentes y sus hijos Albino, Hermosinda, Felipa, Argimiro, Antonio y Agustín Fernández Villar. Oriundos de Zamora, embarcaron en Cádiz y se radicaron en General Fernández Oro y en General Conesa, en la provincia de Río Negro.
El 11 de marzo de 1948, desembarcó en el puerto de Bs. As., José Manuel Cordera Blanco. Oriundo de Oviedo, embarcó en Cádiz.
Además, el 11 de marzo de 1948, llegaron a la Argentina, Salvador López Martínez, su cónyuge Josefa López Guillén y sus 03 hijos, Juan, Francisca y Beatríz López López. Junto a ellos viajaron Francisco Lozano Lozano, su cónyuge Antonia López Guillén y sus hijos Francisca y Beatríz Lozano López. Oriundos de Murcia, embarcaron en el puerto de Barcelona.
El 18 de mayo de 1948, arribó al puerto de Bs. As., don Daniel Junciel García, quién era nacido en Cubo del Vino en Zamora, pero, provenía de Salamanca Capital. Don Daniel, embarcó en Cádiz y se radicó en Casbas, en la provincia de Bs. As., al aguardo de su familia.
En este mismo viaje, el 18 de mayo de 1948, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Alonso Ubeda Siles, su cónyuge María Martínez Martínez y sus 3 hijos, Julio Sandalio, María y Magdalena Ubeda Martínez. Oriundos de Almería, en Andalucía, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Rama Caída, provincia de Mendoza. En la actualidad aquella pequeña Magdalena, reside en Santa Rosa, en La Pampa.
También, el 18 de mayo de 1948, llegaron a la Argentina, Manuel Sánchez Tova, su cónyuge Pura Conesa Samper y su hijo Manuel Sánchez Conesa. Provenientes de Barcelona, embarcaron en el puerto del mismo nombre y se radicaron en la ciudad de Santa Fe. Luego, aquel pequeño Manuel, se trasladó a Mar del Plata.
Además, el 18 de mayo de 1948, arribaron al puerto de Bs. As., Marcial Pelaez Menes, su cónyuge María Adelina Fernández Alonso y su pequeña hija María Isolina Pelaez Fernández. Oriundos de Ovierod, se radicaron en Ciudadela en la prov. de Bs. As.
También, el 18 de mayo de 1948, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Luis Alonso Antequera, su cónyuge Francisca Jodar Rubiño y sus 03 hijos Antonio, Miguel y María Alonso Jodar. Oriundos de Castel de Ferro en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Córdoba.
El 18 de mayo de 1948, llegaron a la Argentina, José García Coedo, su cónyuge Amparo González Salgado y su bebé, Dolores García González. Oriundos de Lugo embarcaron en el puerto de Barcelona.
Además, el 18 de mayo de 1948, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Felipe Lancha Rodríguez, su cónyuge Brígida Ruíz Pérez y sus 02 hijos Brígida y Teodoro Lancha Ruíz. Oriundos de Huelva, embarcaron en el puerto de Cádiz.
El 24 de julio de 1948, en el Cabo de Hornos, arribaron al puerto de Bs. As., don Ángel Monsec Vicente, su cónyuge Pilar Escoz Tejel y su hija Pilar Monsec Escoz de 6 años. Junto a ellos, viajaron unos familiares de apellido Guallar y Escoz. Los mencionados, oriundos de Zaragoza, embarcaron en el puerto de Barcelona y en Argentina se radicaron en Tres Arroyos. Pilar Monsec Escoz, con el correr de los años, se convirtió en vicecónsul de España en esa ciudad.
También, el 24 de julio de 1948, llegaron a la Argentina, Eusebio López Paredes, su cónyuge Felicidad Paredes López y sus 06 hijos, Félix, Ángel, Florencio, Felicitas, Leonor y Mercedes López Paredes. Junto a ellos, viajó Sagrario López López. Oriundos de Andeanueva de San Bartolomé, en Toledo, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Bs. As. Felicitas, con el correr de los años se mudó a Bahía Blanca.
El 24 de julio de 1948, desembarcó en el puerto de Bs. As., Estanislao Vázquez Vázquez. Oriundo de Betanzos en A Coruña, embarcó en Cádiz y se radicó en Bs. As.
El 11 de enero de 1949, en el Barco cabo de Hornos, arribaron al puerto de Bs. As., Fermín Allende Bragado, su cónyuge Tomasa Peñín Marcos y sus hijos José Antonio de 8 años y Lorenzo Allende Peñín de 5 años. Esta familia, oriunda de San Cebrián de Castro en la provincia de Zamora, embarcó en Vigo y en Argentina se radicó en Bahía Blanca.
En este mismo viaje, el 11 de enero de 1949 arribó en el Cabo de Hornos a Argentina, Julio Montes Palacio, quién embarcó en Vigo y era oriundo de Oviedo.
También, el 11 de enero de 1949, desembarcaron en el puerto de Bs. As., las pequeñas Sara y María Josefa Castro Suárez. Oriundas a A Coruña, embarcaron en Vigo y se radicaron en Necochea.
El 11 de enero de 1949, llegaron a la Argentina, Natividad Otero Castro de Doval y sus pequeños hijos Estrella y Pedro. Oriundos de Lobra, en Santiago de Compostela, embarcaron en Vigo y se radicaron en primera instancia en Capital Federal y luego en Lomas de Zamora. Aquella pequeña Estrella, luego se trasladó a San Luis.
También, el 11 de enero de 1949, desembarcaron en el puerto de Bs. As., María Encarnación Gijón Tapia y sus 03 hijos, María Cristina, María y Gabriel Grau Gijón. Oriundos de Beznar, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en San Rafael, Mendoza.
El 11 de enero de 1949, arribó al puerto de Bs. As., Eduardo Gómez López. Oriundo de Lugo, embarcó en Vigo y se radicó en primera instancia en Capital Federal y luego en La Matanza.
El 09 de marzo de 1949, arribaron a la Argentina, Antonio Reus Tous, su padre Gerónimo, su madre Juana y sus hermanos Catalina y Bartolomé, luego de 21 días de navegación. Esta familia, oriunda de San Servera, en Mallorca, se radicó en primera instancia en Goyena y luego en Bahía Blanca. Antonio, fue presidente de la Federación Regional de Sociedades Españolas.
Además, el 09 de marzo de 1949, llegó a la Argentina, José Dopazo Mendez. Oriundo de Pontevedra, embarcó en Cádiz y se radicó en primera instancia en Avellaneda y luego en Bernal.
El 04 de mayo de 1949, desembarcó en el puerto de Bs. As., Avelina Gutiérrez Pérez. Oriunda de Santander, embarcó en Barcelona y se radicó en Santa Rosa.
También, el 04 de mayo de 1949, llegaron a la Argentina, Antonio Nieto Prados, su cónyuge María Galvez Ruiz y sus 03 hijos, Antonio, Luis y Miguel Nieto Galvez. Oriundos de Málaga, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Buenos Aires.
Además, el 04 de mayo de 1949, arribó al puerto de Bs. As., Joaquina Fernández García. Oriunda de Pana de Cabras, en Oviedo, embarcó en Barcelona y se radicó en Villa Devoto.
El 04 de mayo de 1949, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Vicente Fernández García, su cónyuge Carmen Consuelo Sánchez Lamelo y su pequeño hijo Eduardo Fernández Sánchez. Oriundos de Chantada, en Lugo, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Temperley.
El 05 de julio de 1949, arribaron a Argentina, la familia Galdeano, compuesta por el matrimonio formado por Juan Galdeano Juárez, su cónyuge Felisa Sánchez Sánchez y sus 5 hijos, Ana, María, Juan, Felisa y Francisco. Los mencionados provenían de Albuñol, en Granada y embarcaron en Cádiz. Al llegar a la Argentina, se radicaron en San Rafael, Mendoza. Ana Galdeano Sánchez, quién tenía 12 años al llegar a Argentina, luego de casada, se radicó en la ciudad de Bahía Blanca.
En este mismo viaje, el 05 de julio de 1949, arribaron al puerto de Bs. As., provenientes de Alcudia de Monteagud en Alicante, Manuel Sáez Pérez y sus hijos, Clemente de 20 años y Manuel Sáez Fernández de 15 años. Los mencionados, embarcaron en Cádiz y en Argentina, al llegar, vivieron 2 meses en Buenos Aires, para luego radicarse en Río Colorado, en la Colonia Juliá y Echarren. Con el correr de los años, Manuel, se trasladó a Bahía Blanca.
También, el 05 de julio de 1949, desembarcaron en la Argentina, Luis de las Heras Payán, su cónyuge María Encarnación Oña Ibáñez y su pequeña hija María Luisa de las Heras Oña. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en la provincia de Mendoza en primera instancia, luego en San Luis y por último en Bs. As.
Además, el 05 de julio de 1949, llegaron al puerto de Bs. As., Marino Solana Pérez, Benedicta Martínez Losa Gil y el pequeño Luis Miguel Solana Martínez. Oriundos de Calahorra en Logroño. Embarcaron en Barcelona y se radicaron en General Belgrano, en la prov. de Bs. As.
El 05 de julio de 1949, arribó a la Argentina, Juan Fontán Villanueva. Oriundo de Pontevedra, embarcó en Cádiz y se radicó en Lomas de Zamora y luego en Temperley.
También, el 05 de julio de 1949, llegó a la Argentina, Rafael Lorenzo Maceira. Oriundo de Mos, en Pontevedra, embarcó en Cádiz y se radicó en Bs. As.
Además, el 05 de julio de 1949, arribaron al puerto de Bs. As., Ricardo Pareja Martínez, su cónyuge Juliana Fernández Pareja y sus hijos, Antonio y Francisco Pareja Fernandez. Oriundos de Las Pocicas, Albox, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron el primer lugar en Jaime Prats y luego en Real del Padre, en la prov. de Mendoza.
El 05 de julio de 1949, llegaron a la Argentina José María Requejo Vega, su cónyuge Adela Losa Alvarez y su hijo Rodolfo Bautista Requejo Losa. También viajaron Jaime Requejo Vega y su cónyuge Lourdes Muñiz García. Oriundos de Oviedo, embarcaron en Cádiz. Adela y su hijo Rodolfo se radicaron en Palermo, en Capital Federal.
También, el 05 de julio de 1949, arribaron a la Argentina, Armando Méndez Pérez, su cónyuge Josefa Saavedra López y sus 03 hijos, Jaime, Josefa y Nélida Méndez Saavedra, quiénes embarcaron en el puerto de Barcelona.
El 05 de julio de 1949, llegaron al puerto de Bs. As., Manuela Muiño Liste y la pequeña Pura Muiño Liste. Oriundas de A Coruña, embarcaron en Cádiz.
El 03 de septiembre de 1949, desembarcó en el puerto de Bs. As., María Jacoba Lillo de la Cueva. Oriunda de El Pino, en Oviedo, embarcó en Cádiz y se radicó en Oriente, en la provincia de Bs. As.
El 03 de septiembre de 1949, llegaron a la Argentina, Lorenzo Padilla Vela, su cónyuge Dolores Velasco Pelegrina y su pequeño hijo José Padilla Velasco. Oriundos de Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Real del Padre, en la provincia de Mendoza.
Embarcaron en Barcelona, en el Cabo de Hornos el matrimonio conformado por Luciano Lorenzo y su cónyuge Inocencia Puente, más sus 5 hijos, María Magdalena, Josefa, Julia, Adela y Luciano Lorenzo Puente. Esta familia, oriunda de Zamora capital, arribó al puerto de Buenos Aires el 04 de noviembre de 1949, y al día siguiente, llegaron a Bahía Blanca, lugar en dónde se radicaron.
En este mismo viaje, el 04 de noviembre de 1949, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Ana Gallardo Pérez, su cónyuge Pedro Antonio Soler Gallardo y sus hijos Alberto y Ramón Soler Gallardo.
También, el 04 de noviembre de 1949, llegaron al puerto de Bs. As., Arturo Muñoz de Toro García, su cónyuge Araceli Cid Valle y sus hijos Arturo, Ricardo, Aurelio, Adela, Araceli y María del Carmen Muñoz de Toro Cid. Oriundos de Valle de Abdalajis, en Málaga, embarcaron en Cádiz y se radicaron en primera instancia en Punta Alta, luego en Bahía Blanca y en Monte Hermoso.
Además, el 04 de noviembre de 1949, arribaron a la Argentina, Fortunato Saez Gil y Roque García. Oriundos de Fesneña, en Burgos, se radicaron, el primero en el Valle Inferior del Río Chubut y García en Río Gallegos.
El 30 de diciembre de 1949, arribaron al puerto de Bs. As., en el Cabo de Hornos, Manuela Sánchez Miguez y su cónyuge Jesús García. Manuela, oriunda del ayuntamiento de Mesia y Jesús del de Frades, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Capital Federal. Luego de 40 años, Manuela se radicó en la ciudad de Pigüé, en la provincia de Buenos Aires.
En este mismo viaje, el 30 de diciembre de 1949, arribó a la Argentina Luis Navarrete Aznar. Luis, oriundo de Almería, embarcó en Cádiz y en la Argentina, vivió en Gral. Alvear en Mendoza hasta el año 1957, en que se muda a Neuquén, para 10 años más tarde radicarse en forma definitiva en Plottier.
También, el 30 de diciembre de 1949, desembarcaron en Bs. As., Aníbal Julián Ortiz Retuerta y María Jesús Remon Belascoain. El de Madrid y ella de Pamplona, embarcaron en Barcelona y se radicaron, en primera instancia en Villa Adelina y luego en Florencio Varela.
Además, ese mismo día, el 30 de diciembre de 1949, llegaron a la Argentina, Juan Fernández Manzano y Juan Fernández Real. Oriundos de Adra, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Río Colorado.
El 30 de diciembre de 1949, llegaron además a la Argentina, José Antonio Galdeano Robles, su cónyuge Dolores Robles Ortega y sus 4 hijos, Dolores, José, Isabel y Antonio Galdeano Reyes. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz. José Galdeano Reyes, se radicó en Viedma.
También, el 30 de diciembre de 1949, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Acacio Martínez Navarro, su cónyuge Teresa Pifarro y sus 02 hijos, Elena y Luis Martínez Pifarro. Embarcaron en Barcelona.
El 30 de diciembre de 1949, arribaron a la Argentina, Ginés Carmona Martínez, su cónyuge María Josefa Peñalver Marín y sus 02 hijos, Gines y Lourdes Carmona Peñalver. Junto a ellos viajó Juan Molins Carmona. Provenientes de Barcelona, embarcaron en el puerto del mismo nombre y se radicaron en Castelar, prov. Bs. As.
El 20 de febrero de 1950, llegaron a la Argentina, José Nicolau Mari, su cónyuge Antonia Haro Lozano y su hijo Guillermo Nicolau Haro. Oriundos de Baleares, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Daireaux.
El 12 de abril de 1950, arribaron al puerto de Bs. As., en el Cabo de Hornos, Isidro Monasterio Isasi de 19 años de edad, junto a su hermana Angélica, el cónyuge de ésta, Marcelino Echeverría y sus 2 hijos Ángel e Ignacio. Los mencionados, eran oriundos de Bilbao, embarcaron en Barcelona y en Argentina se radicaron en Coronel Suárez en la provincia de Buenos Aires.
En este mismo viaje, el 12 de abril de 1950, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Antonio Gómez Teruel, su cónyuge Micaela Molina Sánchez y sus hijos Francisco, Juan, María Rosa, María Virginia y Micaela Gómez Molina. Oriundos de Taberno, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Lamarque.
También, el 12 de abril de 1950, arribaron a la Argentina, Alfredo Fernández del Campo, su cónyuge Francisca Delgado Beneito y su hijo Juan Fernández Delgado. Procedentes de Barcelona embarcaron en el puerto del mismo nombre y se radicaron por dos años en Concordia (Entre Ríos), para luego hacerlo en forma definitiva en Bahía Blanca.
El 12 de abril de 1950, desembarcaron en el puerto de Bs. As., 18 personas de la flia. Pareja-Zambrana, quiénes eran oriundos de Málaga, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Rosario. Nos referimos a las siguientes personas: Francisco Pareja Suárez, Máximo, Mario, Ángel y Leopoldo Pareja Zambrana, Manuel y Rafael Zambrana Cané, Josefa Zambrana Salinas y Adela, Emilia, Blanca, Alberto, Jaime, Julio, Manuel, Celia, Gustavo y Eugenio Zambrana Zambrana.
El 03 de junio de 1950, llegaron al puerto de Bs. As., Emilia Martínez González y su sobrina Elena García Martínez. Oriundas de Sabero, en León, embarcaron en Barcelona y se radicaron en el partido de Coronel Dorrego.
También, el 03 de junio de 1950, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Alberto Domínguez Largo, su cónyuge Luz Divina Vaquero y sus hijas María del Pilar y María Luz Domínguez Vaquero. Oriundos de Cerezal de Aliste, en Zamora, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Mar del Plata.
El 25 de julio de 1950, arribó a la Argentina, Juan César Sánchez. Oriundo de Almería, embarcó en Cádiz y se radicó en San Isidro, Bs. As.
El 15 de septiembre de 1950, llegó al puerto de Bs. A., José Villanueva Conejos, quién provenía de Valencia, embarcó en Barcelona y se radicó en Tres Arroyos.
Además, el 15 de septiembre de 1950, llegaron a la Argentina, Domingo Palomo Arce, su cónyuge Josefa Palomo Soto y sus 02 hijos, Antonio y Catalina Palomo Palomo. Oriundos de Málaga, embarcaron en el puerto de Cádiz.
El 15 de septiembre de 1950, arribó al puerto de Bs. As., José Jiménez Domene. Oriundo de Alcontar, en Almería, embarcó en el puerto de Cádiz. José fue directivo de la Asociación Española de S.M de Neuquén.
El 19 de octubre de 1950 partió del puerto de Barcelona, hacia Argentina, Román Andueza Aramburu, arribando al Puerto de Bs. As. el 15 de noviembre de 1950. Román, era oriundo de Navarra.
En este mismo viaje, el 15 de noviembre de 1950, desembarcaron en el puerto de Bs. As., José y Daniel Morales Expósito. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz. José “Pepe” Morales Expósito, fue dirigente de la Asociación Española de S.M. de Comodoro Rivadavia, falleciendo, mientras ocupaba el cargo de presidente de la entidad.
También, en este viaje, el 15 de noviembre de 1950, desembarcó en la Argentina, Rosario Cabrera Espinosa. Oriunda de Berja, en Almería, embarcó en Cádiz y se radicó en Bs. As.
El 15 de noviembre de 1950, arribó también al puerto de Bs. As., Eusebio Saiz Fernández. Oriundo de Burgos, embarcó en Barcelona y se radicó en Comodoro Rivadavia.
Además, el 15 de noviembre de 1950, llegaron a la Argentina, Antonio y Silverio López Navarrete. Oriundos de Albox, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Ingeniero Huergo, en la provincia de Río Negro.
El 15 de noviembre de 1950, arribaron al puerto de Bs. As., Antonio Aguilera Martín, su cónyuge María Márquez Vergel y sus pequeños hijos Diego y Antonio Aguilera Márquez. Oriundos de Nijar, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Comodoro Rivadavia.
El 12 de enero de 1951, llegaron a la Argentina, Antonio Martínez Navarro, su cónyuge Francisca Prudencia García y sus 03 hijos, Amalia, Soledad y Antonio José Martínez García. Oriundos de Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en San Rafael, en Mendoza.
También, el 12 de enero de 1951, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Juan Teruel Torrecillas, su cónyuge Ana Gómez Martínez y sus 02 hijos, Antonia y José Teruel Gómez. Oriundos de Arboleas, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en primera instancia en Río Cuarto (Córdoba), luego en Villa Regina y finalmente en Chichinales en la prov. de Río Negro.
El 10 de marzo de 1951, arribaron a Bs. As., en este barco, Antonio, Juana González Godoy, 4 hermanos más, sus padres José González e Isabel Godoy, y su abuela. Esta familia, era oriunda de Villanueva del Rosario, en la provincia de Málaga. Se radicaron en ese momento en la localidad de Felipe Solá, para, en la actualidad, vivir en Bahía Blanca.
En este mismo viaje, el 10 de marzo de 1951, desembarcó en el puerto de Bs. As., Antonio Robles Becerril. Oriundo de la provincia de Zamora, embarcó en Barcelona y se radicó en Salliqueló.
También, el 10 de marzo de 1951, llegaron a la Argentina, Josefa Egea Bonillo de Hernández, María del Martirio García Pozo de Egea y Piedad y Antonio María Egea Pérez. Oriundos de Almería, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Cinco Saltos.
Además, el 10 de marzo de 1951, arribaron al puerto de Bs. As., Antonio González Flores, su cónyuge Josefa Azuar Pérez y sus 02 hijos, Isidora y Francisco González Azuar. Oriundos de Almería, embarcaron en Barcelona y se radicaron en San Rafael, Mendoza.
El 12 de mayo de 1951, en el Cabo de Hornos arribó a Argentina Antonio García de Molina. Antonio, embarcó en Cádiz y era oriundo de Málaga, radicándose en Mendoza, hasta que llegó su familia.
También, el 12 de mayo de 1951, llegó al puerto de Bs. As., Angelines Nieves Martínez García. Oriunda de León, embarcó en Cádiz y se radicó en General Roca.
El 12 de mayo de 1951, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Juan Antonio Vilar Artero, su cónyuge Isabel Martínez Parra y sus 05 hijos, Catalina, Salvador, Isabel, Santiago y Juan Vilar Martínez. Oriundos de Huercal Overa, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Quitipaldi, prov. del Chaco.
El 09 de julio de 1951, arribaron al Brasil, Antonio Miguel Rufino López, su cónyuge María Concepción Collado Jiménez y su pequeña hija María del Carmen Rufino Collado. Procedentes de Granada, los mencionados, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Sao Paulo, Brasil.
En este mismo viaje, el 14 de julio de 1951, arribó al puerto de Bs. As., Elida Pérez Pérez. Oriunda de León, se radicó en Tres Arroyos.
El 14 de julio de 1951, llegaron a la Argentina, Agustín Doñato Vicente, Adolfo Doñate Cercos y Carlos y Amparo Doñate Ros. Oriundos de Teruel, embarcaron en Barcelona y se radicaron en General Conesa.
Además, el 14 de julio de 1951, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Manuel Montoya Soler, su cónyuge Dolores Artola Bort y sus hijos Ángeles y Juan Montoya Artola. Oriundos de Castellón, embarcaron en el puerto de Barcelona.
El 14 de septiembre de 1951, llegaron a la Argentina, Francisco Rosales Domingo, Antonia Guzmán Domingo y los jóvenes Genoveva, Antonia y Manuel Rosales Guzmán. Oriundos de Montejicar, en Granada, embarcaron en Cádiz. Genoveva, se radicó en Santa Rosa.
También, el 14 de septiembre de 1951, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Dolores Gines Martín y sus hijos José y Encarnación Padilla Gines. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en San Juan
Además, el 14 de septiembre de 1951, arribaron al puerto de Bs. As., José Pola Pola, su cónyuge Lucía Zapico Fernández y sus 02 hijas, María Josefa y María Jesús Pola Zapico. Oriundos de La Puente Carbón, en Oviedo, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Comodoro Rivadavia.
El 13 de noviembre de 1951, arribaron al puerto de Francisco López Sáez, su cónyuge María del Consuelo Gallegos Gómez y sus 04 hijos, Diego, María, Francisco y Piedad López Gallegos. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz. Aquel pequeño Francisco, se radicó en General Roca.
El 13 de noviembre de 1951, llegó a la Argentina, Bernardo Mallo Rabanal. Oriundo de León, embarcó en Barcelona y se radicó en Bs. As.
También, el 13 de noviembre de 1951, arribaron a la Argentina, Josefa Ronderos Fernández, su hija Josefa Rodríguez Ronderos y su sobrina Emilia María Jesús Alvarez Ronderos. Oriundas de Oviedo, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Florida, Prov. de Bs. As.
El 12 de enero de 1952, llegaron a la Argentina, Máximo Cabestrero Fernández, su cónyuge Ángela Cuadrado Lorenzo y su hija Beatriz Cabestrero Cuadrado. Oriundos de Barcelona, embarcaron en el puerto de esa ciudad y se radicaron en primera instancia en Rosario y luego en Capitán Bermúdez, en la provincia de Santa Fe.
El 06 de marzo de 1952, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Paulino Hernández Jiménez, su cónyuge Juliana González Jiménez y sus hijos Gaspar Esteban y María Luisa Hernández González. Oriundos de Hoyocasero, en la provincia de Ávila, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Luis Beltrán.
El 29 de abril de 1952, llegó a la Argentina, José Alaminos Rivas. Oriundo de Nerja, embarcó en Cádiz.
También, el 29 de abril de 1952, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Ángel Escribano Armendariz, su cónyuge Josefa Margarita Lizarazu Sagarzazu y sus 03 hijos, Juan Ignacio, José Ángel y Carlos María Escribano Lizarazu. Oriundos de Pamplona, embarcaron en el puerto de Barcelona se radicaron en Curuzú Cuatiá, en Corrientes.
El 31 de agosto de 1952 arribaron Luis Ramón Mirantes López, Varalidez Fernández Rodríguez y sus hijos Luis Manuel Mirantes Fernández y sus hermanos Antonino, Miguel Ángel y María Varalidez, procedentes de León. Todos ellos, abuelos, padre y tíos de Miguel Mirantes, hoy presidente de la Asociación Española de S.M. de Gaiman.
En este mismo viaje, el 31 de agosto de 1952, llegaron al puerto de Buenos Aires, Leonardo Rodríguez Martín, su cónyuge Felicidad Martín Martín y sus pequeños hijos Ángel e Inocencia. Esta familia, oriunda de la provincia de Salamanca, embarcó en Cádiz y se radicó en la Argentina en la ciudad de Daireaux en la provincia de Buenos Aires. Aquellos pequeños, se destacaron en su nuevo terruño; Ángel fue durante muchos años Presidente de la Asociación Española, hasta su muerte; mientras que Inocencia, conocida como Cenci, lo ha hecho en el ámbito literario.
El 31 de agosto de 1952, desembarcó en el puerto de Bs. As., Felisa Salcedo Salcedo. Felisa, embarcó en el puerto de Barcelona y se radicó en Bahía Blanca.
También, el 31 de agosto de 1952, llegaron a la Argentina, Clara María Josefa Pardo Chacón y sus 04 hijos, María Josefa, Isaac, José Antonio y Luis Juan Pérez Pardo. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz.
El 31 de agosto de 1952, arribó al puerto de Bs. As., Gerardo Ballesteros García. Oriundo de Logroño, embarcó en el puerto de Barcelona.
El 24 de septiembre de 1952 arribó a Bs. As., Argentina Rodríguez Fernández, oriunda de Cangas de Narcea en Asturias, radicándose en Capital Federal.
El 24 de octubre de 1952, desembarcó en la Argentina, Francisco Vidal Egea. Oriundo de Santa Coloma de Gramenet, en Barcelona, embarcó en el puerto del mismo nombre y se radicó en Cinco Saltos.
El 25 de diciembre de 1952, arribaron al puerto de Bs. As., Juan Pérez Sáez, junto a su hermana Isabel, su padre Juan Pérez García y el cuñado Juan Lázaro. Embarcaron en Cádiz, y eran oriundos de Polopos, en Almería. Al arribar a la Argentina, se dirigieron a Ingeniero Huergo, para radicarse rápidamente en forma definitiva en Comodoro Rivadavia, en dónde Juan es presidente del Centro Andaluz de Comodoro Rivadavia.
El 25 de diciembre de 1952, desembarcaron en la Argentina, Lorenzo Muñoz Martín, su cónyuge Ana Fuentes Villalobos y sus hijos Francisco y María Muñoz Fuentes. Oriundos de Málaga, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Angélica, en la prov. de Santa Fe.
El 19 de febrero de 1953, llegó a la Argentina, Juan José Sabio Moreno. Oriundo de Motril, en Granada, embarcó en Cádiz y se radicó en Salta.
También, el 19 de febrero de 1953, arribaron a la Argentina, Antonio Castresana Bilbao y Antonio Castresana Abasolo. Oriundos de Vizcaya, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Bahía Blanca.
El 13 de abril de 1953, desembarcó en el puerto de Santos, en Brasil, Gonzalo Bosch Puertas, quién era natural de Salobreña, en Granada y había embarcado en el puerto de Cádiz.
El 17 de abril de 1953, llegaron a la Argentina, Honorio Martínez Pérez y sus 02 pequeños hijas, María Dolores y Petra Martínez Matute. Oriundas de Nieva de Cameros, en la Rioja, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Mar del Plata.
El 07 de junio de 1953, desembarcó en Santos, en Brasil, Dolores Pellicer Grau. Oriunda de Cullera, en Valencia, embarcó en Barcelona.
El 12 de junio de 1953, arribó al puerto de Bs. As., Rafael Rodríguez Haro. Oriundo de Polopos, en Almería, embarcó en Barcelona y se radicó en Comodoro Rivadavia.
El 03 de agosto de 1953, desembarcaron en el puerto de Santos, en Brasil, Juana Portillo León y sus 03 hijos, Margarita, María del Carmen y Concepción Gómez Portillo.
El 08 de agosto de 1953, arribó al puerto de Bs. As., Salvadora Carmona García. Oriunda de Lorca, en Murcia, embarcó en Barcelona y se radicó en Ingeniero Huergo.
En el mismo viaje, el 08 de agosto de 1953, llegaron Sebastian Carmona García, su cónyuge Rosario Bastidas Reinaldos y Emilia Rodríguez López de Fernández. Estos, Oriundos de Murcia, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Mainque y en Gral. Roca.
También, el 08 de agosto de 1953, desembarcó Salvador Carmona Guillen, oriundo de Murcia, quién embarcó en Barcelona.
El 01 de diciembre de 1953, en este barco, arribó al puerto de Bs. As, con 20 años edad, don Eusebio Doñate Cercos. Eusebio, oriundo de Albentosa en la provincia de Teruel, embarcó en Barcelona y en Argentina se radicó en General Daniel Cerri.
También, el 01 de diciembre de 1953, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Ana Martín Ruiz y sus 04 hijos, Remedios, Pedro, Ana e Isabel Peralta Martín. Oriundos de Málaga, embarcaron en Cádiz y se radicaron en el Bajo Flores, en Capital Federal, en primera instancia y luego en El Palomar, en el Partido de Morón.
El 01 de diciembre de 1953, arribaron al puerto de Bs. As., Josefina Pardo Gilabert, y sus hijas María Dolores y Juana Cortes Pado. Oriundos de Arboleas, en Almería, se radicaron en primera instancia en Trelew y luego en Comodoro Rivadavia.
El 28 de septiembre de 1954, llegaron a la Argentina, Roberto Sanchis Lluch, su cónyuge Adelina Sánchez Moretti y sus hijos Roberto Miguel y Adelina Sanchis Sánchez. Los mencionados, oriundos de Valencia, embarcaron en el puerto de Barcelona y se radicaron en Lomas del Mirador.
El 25 de noviembre de 1954, arribó a la Argentina, Primitiva Hernández Díaz. Oriunda de Ávila, embarcó en Barcelona y se radicó en Comodoro Rivadavia.
El 16 de marzo de 1955, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Juan Boada Santalo, su cónyuge Purificación Bravo Mora y su pequeño hijo Fernando Boada Bravo. Provenían de Barcelona, embarcaron en el puerto del mismo nombre y se radicaron en primera instancia en San Martín de Tucumán. Luego, el matrimonio se trasladó a San Salvador de Jujuy y Fernando regresó a España.
También, el 16 de marzo de 1955, arribaron al puerto de Bs. As., Santiago Baztán Basterra, su cónyuge Carmen Rimblas Balague y sus 03 hijos Antonio, Alejandro y José Norman Baztán Rimblas. Oriundos de Navarra, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Comodoro Rivadavia.
El 16 de marzo de 1955, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Juliana Sánchez Sánchez de Alonso y sus 06 hijos, José Juán, Manuel, Julia, María Dolores e Isabel Alonso Sánchez. Embarcaron en Cádiz y se radicaron en San Rafael, Mendoza.
El 04 de noviembre de 1955, llegaron a la Argentina, Aurora López López, su cónyuge Octavio Romera Martín y su hijo José Manuel Romera López. Junto a ellos, viajó, Elena López López. Oriundos de Ferreirola, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en General Roca.
También, el 04 de noviembre de 1955, desembarcó en el puerto de Bs. As., Octavio Romera Martín. Oriundo de Granada, embarcó en el puerto de Cádiz.
El 30 de diciembre de 1955, arribaron al puerto de Bs. As., Gloria Varón Montoya con sus 3 hijas, María Dolores Ramírez Varón de 10 años, Belén de 5 y Nieves de 4. Las mencionadas, embarcaron en Cádiz y en Argentina se radicaron en primer lugar en Laprida y luego en Bahía Blanca. En este país se encontraba desde hacía 4 años, el esposo de Gloria.
El 23 de febrero de 1956, en el Cabo de Hornos, llegaron al puerto de Bs. As., Manuela Arias Hoyos junto a su madre Dolores Hoyos Rodríguez. Las mencionadas, provenían de Sevilla, embarcaron en Cádiz y en Argentina se radicaron en Bahía Blanca.
En este mismo viaje, el 23 de febrero de 1956, arribaron a la Argentina, Francisco Gómez Martos, su cónyuge María Dolores Gómez Molina y sus 3 hijas, Isabel, María y Micaela Gómez Gómez. Esta familia, oriunda de Taberno en la provincia de Almería, embarcó en el puerto de Barcelona y se radicó en Plottier.
También, el 23 de febrero de 1956 desembarcaron en el puerto de Bs. As., Carmen Robles Ruiz, su cónyuge Antonio Cubeiro Seoane y su pequeña hija María de las Angustias Cubeiro Robles. Madre e hija oriundas de Granda y Antonio de Utrera, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Valentín Alsina.
Además, el 23 de febrero de 1956 arribaron a la Argentina, Juan Antonio Fernández Alonso, su cónyuge Patrocinio Lozano Sánchez y su pequeño hijo José Fernández Lozano. Oriundos de Taberno en la provincia de Almería, embarcaron en el puerto de Barcelona y se radicaron en primera instancia en Plottier y luego en San Isidro.
El 22 de abril de 1956, llegaron a la Argentina, María del Rosario Garrido Solana de Gentico y sus hijos José Antonio, Rosario y María Milagros Gentico Garrido. Oriundos de Logroño, embarcaron en Barcelona y se radicaron en General Roca.
También, el 22 de abril de 1956, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Vicente Calvo Vilaplana, su cónyuge Pilar Jorda López y su hija María del Pilar Calvo Jorda. Oriundos de Beniarres, en Valencia, embarcaron en Barcelona y se radicaron en San Juan.
El 22 de abril de 1956, llegaron a la Argentina, Guillermo Castilla Fernández, su cónyuge Mercedes Fernández Fernández y sus 02 hijas, Mercedes y Pilar Castilla Fernández. Oriundos de Motril, en Granada, embarcaron en el puerto de Cádiz y se radicaron en primera instancia en Rma Caída, en San Rafael Mendoza, luego en General Alvear en la misma provincia y finalmente en Catriel, en Río Negro.
El 20 de junio de 1956, arribaron al puerto de Bs. As., Emiliano Collado Martínez, su cónyuge Ana García Caparros y sus 03 hijas, Tomasa, María y Ana Collado García. Oriundos de Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Real del Padre, en Mendoza para luego mudarse a San Isidro, en la prov. de Bs. As.
El 22 de octubre de 1956, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Ana María García Gómez e García y sus 3 hijos Rosalía Antonio y Pedro García García. Oriundos de Almanzora, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en primera instancia en Bahía Blanca, para luego hacerlo en forma definitiva en Plottier.
El 20 de diciembre de 1956, arribaron al puerto de Bs. As., María Dorinda Torres Besada y sus 03 hijos, Amelia, Carmen y José Benito. Oriundos de Pontevedra, embarcaron en Vigo y se radicaron en Mar del Plata.
También, el 20 de diciembre de 1956, desembarcaron en el puerto de Bs. As., María Dorinda Torres Besada y sus 03 hijos, Amelia, Carmen y José Benito Otero Torres. Oriundos de Pontevedra, embarcaron en Vigo.
El 13 de septiembre de 1957, llegaron a la Argentina, Emilio Seisdedos García, su cónyuge Encarnación Campos García y sus hijos Aurora, Antonio, Carmen y Emilio Seisdedos Campos. Oriundos de Fermoselle, en Zamora, embarcaron en Vigo y se radicaron a Mar del Plata. Antonio, ya casado, se afincó en Cipolletti.
El 11 de noviembre de 1957 arribaron al puerto de Bs. As., Ana Serrano Galera de López, junto a su hija Ana López Serrano. Oriundas de Almería, embarcaron en Cádiz, radicándose en primera instancia en San Rafael Mendoza, para luego hacerlo en Plottier.
El 08 de enero de 1958, en el barco Cabo de Hornos, arribaron al puerto de Bs. As., Carmen López, junto a sus hijos Isabel de 9 años, María, Juan, Ángela, Josefina, Catalina, Carmen y Francisco Alonso López. Los mencionados, oriundos de Cantoria, embarcaron en Barcelona y en Argentina se radicaron en Mendoza. Isabel, luego se mudó a Chichinales, más tarde a Luis Beltrán y por último a Mar del Plata.
En este mismo viaje, el 08 de enero de 1958, desembarcaron en Bs. As., Juan Bonilla Barrios, su cónyuge Margarita Saavedra Clavijo y sus 5 hijos, Alicia, Andrés, José, Juan y María Ángeles Bonilla Saavedra. Oriundos de Haria, en Las Palmas, embarcaron en Santa Cruz de Tenerife y se radicaron en Ingeniero White.
También, el 08 de enero de 1958, llegaron a la Argentina, Isidoro Martín Gallardo, su cónyuge Ascensión Romero García y sus 02 hijos, Carlos y Manuel Martín Romero. Oriundos de Minas de Río Tinto, en Huelva, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Bahía Blanca.
El 14 de marzo de 1958, arribaron al puerto de Bs. As., María Virtudes y José María Fragoso Fernández. Embarcaron en Vigo.
El 24 de agosto de 1958, arribó a Bs. As., en este barco, María Trinidad Guerra Sánchez, quién embarcó en Vigo, siendo oriunda de Lugo, en Galicia. María Trinidad, de tan solo 8 años, viajó junto a su madre y se radicó en Capital Federal.
También, el 24 de agosto de 1958 llegaron a la Argentina, María de las Nieves Lázaro García de Rodríguez y sus 02 hijas, Nieves y Ana Rodríguez Lázaro. Oriundas de Polopos, en Andalucía, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Comodoro Rivadavia.
El 09 de octubre de 1958, arribaron al puerto de Bs. As., Alfredo Enríquez Novoa, su cónyuge Lidia Badas Rodríguez y sus hijos Alfredo y Delmiro Enríquez Badas. Los mencionados, oriundos de Bande, en Ourense, se radicaron en la Argentina en Banfield.
En este mismo viaje, el 09 de octubre de 1958, desembarcaron en Bs. As. María Valencia Rivera de Bouza y sus hijos, Genara del Carmen y José Antonio Bouza Valencia, procedentes de Paradela de Abelada en Ourense, habiendo embarcado en el puerto de Vigo. Los mencionados, se radicaron en la Ciudad de Buenos Aires.
También, el 09 de octubre de 1958, llegaron a la Argentina, Elisa Martínez Gómez, Josefa Negreira, José María Negreira y María Negreira. Oriundos de Santa Comba, en A Coruña, embarcaron en el puerto del mismo nombre y se radicaron en Buenos Aires.
Además, el 09 de octubre de 1958, arribaron al puerto de Bs. As., Secundina Arto Merino viuda de Santiago y sus hijos, María Ámparo, Heraclio y Ángela. Oriundos de Mudá, en Palencia, embarcaron en Vigo y se radicaron en Ezpeleta en la prov. de Bs. As. Heraclio, luego, se radicó en San Luis.
El 09 de octubre de 1958, llegaron a la Argentina, Arturo Pose Valiña, su cónyuge María Rama Valiña y sus 03 hijos, Arturo, Carmen y Jesús Pose Rama. Oriundos de Laxe, en A Coruña, embarcaron en el puerto del mismo nombre y se radicaron en Capital Federal.
También, el 09 de octubre de 1958, arribaron al puerto de Bs. As., Ángel Lozano Marcos, su cónyuge María Isolina Vega Alvarez y sus 02 hijas, Dulce María e Isolina Lozano Vega. Junto a ellos viajaron Miguel Marcos Vega y su cónyuge Cecilia García Fernández. Embarcaron en Vigo y se radicaron en Capital Federal.
El 09 de octubre de 1958, llegaron al puerto de Bs. As., Atilio García Alonso, su cónyuge Adoración Mateos Peláez y sus 02 pequeños hijos María Cecilia y Atilio García Mateos. Oriundos de Zamora, embarcaron en Vigo y se radicaron en Isidro Casanova, partido de La Matanza.
El 28 de noviembre de 1958, desembarcaron en el puerto de Bs. As., María de los Dolores Roura Bello y su pequeña hija Josefa Calo Roura. Oriundas de Noya, en A Coruña, embarcaron en el puerto de esa ciudad y se radicaron en primera instancia en Buenos Aires y luego en Comodoro Rivadavia.
También, el 28 de noviembre de 1958, llegaron a la Argentina, Bartolomé y Catalina Sánchez Guirao. Embarcaron en Cádiz y se radicaron en Cinco Saltos.
El 28 de noviembre de 1958, también, arribaron al puerto de Bs. As., José Fernández Recuna, su cónyuge Emma Gradailla Uhia y sus 4 hijos, José Ramón, Servando, Antonio y Rosa María Fernández Gradailla. Oriundos de Portonovo, en Pontevedra, embarcaron en Vigo y se radicaron en Bahía Blanca. Servando, luego, se radicó en Carhué.
Además el 28 de noviembre de 1958, desembarcaron en la Argentina, Ramón Castiñeira Brenlla, su cónyuge Asunción Pose Poe, y sus hijos Manuel y María del Carmen Castiñeira Pose. Embarcaron en A Coruña.
También, el 28 de noviembre de 1958, llegó al puerto de Bs. As., Antonio Gómez Lozano. Oriundo de Laroles, Sierra Nevada, en Granada, embarcó en Cádiz y se radicó en Trelew.
El 28 de noviembre de 1958, desembarcaron en la Argentina, Florinda Redondo Gómez y sus 04 hijos, José, Secundino, Manuel y Adoración Cendón Redondo. Oriundos de Pontevedra, embarcaron en Vigo y se radicaron en Mariano Acosta, en el Gran Bs. As.
Además, el 28 de noviembre de 1958, arribó al país, Hermogenes Vilán García. Oriunda de Camos en Pontevedra, embarcó en Vigo y se radicó en Ituzaingó en la prov. de Bs. As.
El 28 de noviembre de 1958, llegaron a la argentina, Manuel Fernando Francisco de Asís Campos Guerra, su cónyuge María Rodríguez Pombro y su bebé Carlos Campos Rodríguez. Oriundos de A Coruña, embarcaron en el puero del mismo nombre y se radicaron en Bernal.
También, el 28 de noviembre de 1958, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Demetrio Basilio Pérez Trillo, su cónyuge Manuela Casais Antelo y sus 03 pequeños hijos, Concepción, Manuel y Marcial Pérez Casais. Junto a ellos viajó la hermana de Manuela, Dolores Casais Antelo. Oriundos de A Coruña, embarcaron en el puerto del mismo nombre y se radicaron en Avellaneda.
El 28 de noviembre de 1958, llegaron a la Argentina, José Outeda Esperón, su cónyuge Carmen Varela Martínez y sus 03 pequeños hijos, José, Rogelio y María Eladia Outeda Varela. Oriundos de Pontevedra, embarcaron en Vigo y se radicaron primero en Capital Federal y luego en Maipú.
Además, el 28 de noviembre de 1958, arribó al país, Hermogenes Vilán García. Oriunda de Camos en Pontevedra, embarcó en Vigo y se radicó en Ituzaingó en la prov. de Bs. As.
El 28 de noviembre de 1958, llegaron al puerto de Bs. As., Amelia Martínez Alonso y su pequeña hija Josefa Alonso Martínez. Embarcaron en Vigo y se radicaron en Capital Federal. Amelia luego regresó a su tierra radicándose en Vigo.
También, el 28 de noviembre de 1958, desembarcaron en la Argentina, María Elena Riveiro Arca y sus hijos José Ramiro y María Riveiro Arca, quiénes embarcaron en el puerto de Vigo.
El 28 de noviembre de 1958, llegó al puerto de Bs. As., Aquilino Pérez Roldán, quién embarcó en el puerto de Vigo.
El 17 de enero de 1959, arribaron al puerto de Bs. As., Marina Iglesias García, de 30 años, junto a su padre, Manuel Iglesias Soto. Los mencionados, embarcaron en Vigo y provenían de Toral de los Vados, en León. En Argentina, se radicaron en Bahía Blanca.
En este mismo viaje, desembarcaron en la Argentina, el 17 de enero de 1959, doña Generosa González Fernández y sus 5 hijos, Juan, José Alejandro, Antonio, María de la Concepción y María Emilia Castro González. Oriundos de San Mateo de Oliveira, ayuntamiento de Pontearas, embarcaron en Vigo y se radicaron en Morón, en la Provincia de Bs. As.
También, el 17 de enero de 1959, llegaron a la Argentina, Alfonso Varela Castro, su cónyuge Teresa Ameijenda Lema y sus hijos María del Carmen, Ernesto y Jesús Varela Ameijenda. Oriundos de Ponteceso, en Galicia, embarcaron en A Coruña y se radicaron, en primera instancia en Valentín Alsina y luego en Ezpeleta, partido de Quilmes.
El 17 de enero de 1959, arribaron la Argentina, Roque Celestino Busto Lema, su cónyuge María Manuela Mouro Espasandin, sus hijos María Amparo, Enrique y Daniel Busto Mouro y su nieta, la pequeña Sara Busto. Embarcaron en A coruña y se radicaron en Villa Urquiza, en la ciudad de Bs. As.
Además, el 17 de enero de 1959, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Antonio Vázquez González, su cónyuge Carmen Saavedra Aradas y su hijo Antonio Vázquez Saavedra, quiénes embarcaron en A Coruña.
BARCO CABO SAN AGUSTÍN: Barco de la Naviera Ybarra y Cía. De 16545 toneladas, su velocidad máxima era de 17,5 nudos, transportaba un total de 520 pasajeros. Fue construido en Bilbao en 1931, siendo incautado por la marina mercante rusa durante la segunda guerra mundial, fue hundido por una torpedera alemana en el Mar Negro en 1941.
El 10 de mayo de 1932, desembarcaron en la Argentina, Juan y Concepción Erril. Oriundos de Lérida, embarcaron en el puerto de Barcelona.
El 15 de noviembre de 1932, llegó al puerto de Bs. As., Alejandro Lozano López. Oriundo de Burgos, embarcó en Barcelona y se radicó en Rosario.
El 18 de enero de 1933, arribó a la Argentina, Manuel Marques. Oriundo de Teruel, embarcó en Valencia y se radicó en Comodoro Rivadavia.
El 26 de septiembre de 1933, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Soledad Millán de Escoz y sus 02 hijas, Mariana y Soledad Escoz Millán.
El 22 de agosto de 1934, con 9 años de edad, arribó al puerto de Bs. As., Natividad Hernández Sánchez, quién se radicó en la ciudad de Viedma. Natividad, nació en Uleila del Campo, en Almería.
El 22 de julio de 1936, llegó a la Argentina, María de los Remedios Blanco. Oriunda de Asturias, embarcó en Cádiz y se radicó en primer lugar en Capital Federal, luego en Mercedes y finalmente en Goya, Corrientes.
BARCO CABO SAN ROQUE: Barco de la Naviera Ybarra y Cía. De 14491 toneladas y hélices gemelas. Fue botado en Bilbao el 23 de abril de 1955 y tenía capacidad para 241 pasajeros en cabina y 582 en clase turista siendo su velocidad de servicio de 21 nudos. En 1977 fue dañado por un incendio.

El 23 de septiembre de 1957, desembarcó en el puerto de Bs. As., Antonia Navarro Rubio. Oriunda de Sevilla, se radicó en Bahía Blanca.
El 09 de noviembre de 1957, llegó a la Argentina, Julio Marroquín Avendaño. Oriundo de Liendo, en Santander, embarcó en Barcelona y se radicó en Casbas.
El 22 de diciembre de 1957, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Elvira y Armando Guerra Corpas. Oriundos de Málaga, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Trenque Lauquen.
El 11 de febrero de 1958, llegaron a la Argentina, María Milagro Castejón Palazón y sus hijos María Teresa, Francisco Juan, José Manuel y Herminia Sánchez Castejón. Oriundos de Basa, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Tandil.
El 12 de mayo de 1958, arribaron a la Argentina, José Francisco Oreste Soriano Martínez, su cónyuge Fermina Salvador López y 7 de sus hijos, María, Francisco, Anselmo, Enrique, Magdalena, Mercedes y Antonio Soriano Salvador. María, viajó con su esposo Miguel García Mañas y su hija María del Pilar García Soriano. Oriundos de Castillejas en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Colonia Lejarraga en el partido de Villarino.
El 28 de junio de 1958, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Antonio Miguel Sabio Moreno, su cónyuge Isabel Moreno Alvarez y su hijo Juan Antonio Sabio Moreno. Embarcaron en Cádiz y se radicaron en Salta.
El 14 de febrero de 1959, llegaron a la Argentina, Josefina, José Luis, Emilia, Mariano y María Teresa Sánchez Rubio. Embarcaron en Cádiz.
También, el 14 de febrero de 1959, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Antonio Grau Tapia, su cónyuge Constanza Martín Ruiz y sus 03 hijos, María Cristina, Alberto y Antonia Grau Martín. Oriundos de Beznar, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en San Rafael, Mendoza.
El 29 de marzo de 1959, arribaron a la Argentina, Antonio Pérez Fernández, su cónyuge Carmen Rumi Montoya y sus 04 hijos, Dolores, María Carmen, Manuel y María Ángeles Pérez Rumi. Oriundos de Nijar, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Quequén.
El 22 de junio de 1959, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Salvador López Pérez, Ascensión Gómez Martínez y Carmen Martínez Martínez viuda de Gómez. Embarcaron en Barcelona y se radicaron en Quequén.
El 15 de enero de 1960, llegó a la Argentina, Ángel Ortega Garijo. Embarcó en Barcelona y se radicó en Nogoyá, en la provincia de Entre Ríos.
El 30 de noviembre de 1961, arribaron a la Argentina, Juan Navarro Martínez, su esposa Filomena Mellado Cintas y sus 2 hijos Diego María e Isabel Navarro Mellado. Los nombrados, oriundos de Arboleas, en Almería, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Plottier. Aquella pequeña Isabel, es una activa dirigente del Centro Español, Social, Cultural y Deportivo de Plottier, ocupando durante algunos años el cargo de presidente.
En el mismo viaje, el 30 de noviembre de 1961, desembarcó en Bs. As., Ángel Martínez Mellado, oriundo de Arboleas, embarcó en Barcelona y se radicó en primer lugar en Comodoro Rivadavia, para luego trasladarse a Plottier, en la Provincia de Neuquén.
En el Cabo San Roque, el 06 de enero de 1962, arribó a Bs. As., con 27 años de edad, don José Ferrer Vives, oriundo de Elche. José, quién se radicó durante unos meses en Córdoba, luego un año en Bs. As., para luego hacerlo en forma definitiva en Bahía Blanca en abril del año 64.
En este barco, en 1964, arribaron a la Argentina Benilde Rey García y Antonio González Mirantes.
En este barco, desembarcó en el puerto de Santos, en Brasil, en 1964, Julia Navas Estévez, quién había embarcado en Cádiz el 6 de junio de ese año.
El 27 de mayo de 1969, en este barco, arribaron al Puerto de Buenos Aires, Emilia Parra Parra y sus hijos Francisca, Antonia y Juan Francisco Gómez Parra, dónde los esperaba el cónyuge de Emilia. Los mencionados, oriundos de Arboleas, en Almería, se radicaron en este país en Plottier, provincia de Neuquén.
En el Cabo San Roque, el 31 de marzo de 1970 arribaron a la Argentina, los oriundos de Igueña, en la Provincia de León, Guzmán Riesco Rubio y su cónyuge Adelina Fuente Alvarez. Los mencionados, habían embarcado en Vigo y se radicaron en la ciudad de Bahía Blanca.
BARCO CABO SAN VICENTE: Barco de la Naviera Ybarra y Cía. Gemelo del Cabo San Roque, de 14569 toneladas, comodidad y velocidad similares. Fue botado el 06 de octubre de 1956. En 1959 realizó su primer viaje. En 1975 pasó a denominarse Noor Jehan.
En el Cabo San Vicente, el 22 de febrero de 1959 arribó al puerto de Bs. As., José López Rueda. José, oriundo de Posada del Río en la Provincia de Córdoba, embarcó en Cádiz y se radicó en Argentina en Bahía Blanca.
El 10 de noviembre de 1959, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Josefina Bernabé González, su cónyuge Pedro Lorenzo Montero y su hijo Juan Pedro Lorenzo Bernabé. Oriundos de Benizalón, en Almería, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Trelew.
Además, el 10 de noviembre de 1959, llegaron a la Argentina, Ramón López Gamez, su cónyuge María Sánchez Romero y sus 05 hijos, Ángel, Matilde, Antonio, María y Pilar López Sánchez. Oriundos de Castril, en Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en 25 de Mayo, en la Provincia de La Pampa.
En este barco, el 23 de diciembre de 1959, arribaron a Argentina, las misioneras de la congregación Siervas de Jesús, Felicitas Mingo Monge, Jesús María Agrelo y Teresa Aguirre, entre otras. Las 3, hoy día, siguen radicas en la Argentina, en distintas ciudades.
El 27 de noviembre de 1960, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Eduardo Trujillo Rueda, su cónyuge Rosa Barquero Romero y sus hijos Ana, Isabel, Carmen, Modesto, Francisca y Cristóbal Trujillo Barquero. Oriundos de Almargen, en Málaga, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Pedro Luro.
El 03 de junio de 1962, arribaron al puerto de Bs. As., José Crespo Descosido, su cónyuge Guadalupe Rabanedo Alonso y sus pequeños hijos Josefa y Vicente Crespo Descosido. Esta familia, oriunda de Castro Calbón en la provincia de León, embarcó en el puerto de Vigo y se radicó en Hilario Ascasubi.
El 13 de septiembre de 1962, arribaron a la Argentina, Dirgo García García, su cónyuge Juana García López y sus hijos María, Andrés, Gines, Beatriz y Magdalena. Oriundos de Arboleas, en Almería, embarcaron en el puerto de Cádiz y se radicaron en Plottier, en la Provincia de Neuquén.
El 23 de octubre de 1962, llegaron a la Argentina, Félix Sánchez Alascio, su cónyuge Amparo Martínez Justicia y sus 05 hijos, Eufemia Ginesa, Isabel Julita, Amparo, Ezequiel José y Félix Rafael Sánchez Martínez. Oriundos de Granada, embarcaron en Cádiz y se radicaron en Comodoro Rivadavia.
El 06 de enero de 1963, arribó al puerto de Bs. As., en el Cabo San Vicente, con 27 años de edad, José Ferrer Vives, acompañado de un amigo. José, embarcó en Barcelona el 19/12/1962, y era oriundo de Elche, en la provincia de Alicante. José, vivió unos meses al llegar, en Córdoba, luego unos 10 meses en Capital Federal, hasta que se radicó definitivamente en Bahía Blanca, en el año 1964.
El 27 de enero de 1963, llegaron a la Argentina, Agustín Mantecón Arteche, su cónyuge María Rodríguez Somacarrera y su hijo Agustín Mantecón Rodríguez. Provenientes de Puente San Miguel, en Cantabria, embarcaron en Vigo y se radicaron en Carmen de Patagones.
En 1963, arribó a la Argentina, Ester López Pardo, oriunda de Fonsagrada en la Provincia de Lugo, radicándose en Argentina en la localidad de Bordenave.
En diciembre de 1963, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Epifanio Pascua Hernández y su hija María Anarvella Pascua Vicente. Oriundos de Mieza, en Salamanca, embarcaron en Vigo y se radicaron en Miguel Riglos, en la Provincia de La Pampa.
El 03 de julio de 1964, arribaron a la Argentina, José Manuel Yeste Carmona, su cónyuge Josefa Felicitas Martínez Fernández y sus 05 hijos, Dolores, Ángeles, José, Rosario y Manuel Yeste Martínez. Oriundos de Huescar, en Granada, se radicaron en la zona de Hilario Ascasubi.
El 02 de enero de 1967, llegaron al puerto de Bs. As., Jesús María Zaratiegui, su cónyuge Ana María Leoz y su pequeña hija Inmaculada Zaratiegui Leoz, quiénes se establecieron en la zona rural de Mayor Buratovich.
BARCO CABO SANTO TOMÉ: Barco de la Naviera Ybarra y Cía. De 11868 toneladas, botado en 1931, realizó su primer viaje al año siguiente. En 1934 se amplió su tonelaje, pasando a una capacidad de 12589 toneladas. En 1937 fue utilizado como transporte Republicano durante la Guerra Civil Española. Ese mismo año, fue atacado e incendiado por buques de guerra Nacionalistas. Abandonado, explotó y se hundió.

El 23 de abril de 1932, desembarcaron en el puerto de Bs. As., Sebastian Bisquert, su cónyuge Isabel Cholbi y sus 03 hijos, Sebastian, Pedro y Teresa Bisquert Cholbi. Oriundos de Alicante, embarcaron en el puerto de Barcelona y se radicaron en primera instancia en la provincia de Salta y luego en Capital Federal.
El 27 de diciembre de 1932, en el Cabo Santo Tomé, arribaron a la Argentina, Ángel González de 53 años, quién embarcó en Barcelona; Carmen González de 53 años, oriunda de Castellón y embarcó en Valencia. También, venían en este mismo viaje, Gloria González, de 23 años, oriunda de Zamora quién embarcó en Cádiz junto a Ignacio González de 25 años.
El 23 de febrero de 1936, llegó al puerto de Bs. As., María Purificación Andrés. Oriunda de Palencia, embarcó en Barcelona.
BARCO CABO SAN ANTONIO: Barco de la Naviera Ybarra y Cía. De 1275 toneladas, botado en Bilbao el 16 de diciembre de 1929. Realizó su viaje inaugural el 25 de abril de 1930. Buque de una chimenea, con capacidad para 200 personas en segunda y 500 en tercera. El 29 de diciembre de 1939 se incendió cerca de Dakar, siendo abandonado y 02 días después fue hundido por un destructor Francés.
El 07 de enero de 1931, llegaron al puerto de Bs. As., María Lascorz Anant y su cónyuge Lucio Ibiricu Muruzabal. Oriundos de Navarra, embarcaron en Barcelona y se radicaron en Puerto Deseado.
El 18 de septiembre de 1931, arribó a la Argentina, Ignacio Rodríguez. Oriundo de Salamanca, embarcó en el puerto de Barcelona y se radicó en Rosario, provincia de Santa Fe.
El 19 de noviembre de 1931, desembarcó en la Argentina, Francisco Iborra. Oriundo de Alicante, embarcó en Valencia.
El 21 de marzo de 1932, llegó a la Argentina, Carmen Prados. Oriunda de Granada, embarcó en el puerto de Málaga.
El 07 de diciembre de 1939 arribó al puerto de Bs. As., Pedro Lázaro Caro. Oriundo de Trevijano, en Logroño, embarcó en Barcelona y se radicó en Laprida.
BARCO CABO QUILATES: barco de la Naviera Ybarra y Cía. De 6342 toneladas. Botado en 1926, realizó su primer viaje en 1927. En 1937 fue renombrado Ibai durante la guerra civil española. En 1939 fue incautado por Rusia y probablemente renombrado Divina. En 1948 se perdió en el Pacífico.

El 26 de enero de 1930, desembarcó en Bs. As., Juan Cerda Pascual. Oriundo de Zarcilla de Ramos, en Murcia, embarcó en Barcelona y se radicó en la ciudad de Córdoba.