Congresos

Año 1976 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 55º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
Del 07 al 09 de mayo de 1976, se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Buenos Aires), el 55º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas denominado "Vicente Blasco Ibáñez", organizado por la Asociación Española de Beneficencia y S.M. Hospital Regional Español de esa ciudad.

En horas de la mañana del sábado 08, se rindió homenaje al fundador del diario "La Nueva Provincia" colocando una palma floral ante el busto que perpetúa su memoria ubicado en el hall de acceso al edificio.

El Hospital Regional Español, el sábado 08 de mayo, inauguró junto con nuevas habitaciones para internados, dos modernas salas de cirugía, poniéndose el nombre de España a una de las salas. Del acto, participó el Cónsul General de España en la ciudad Fernando de Nogués y Mezquita. El gobierno español donó todo el instrumental y demás elementos para el equipamiento de la misma.

Por la tarde del sábado 08, en el Congreso General Ordinario, en las instalaciones del salón de actos del Hospital Regional Español, presidido por el presidente de la Federación Nicolás Urbano Hernández (por última vez).

Luego de dejar abierto el congreso Hernández, se dirigió a los presentes el Cónsul General de España en la ciudad Fernando de Nogués y Mezquita para dejar inaugurado el mismo.

Se dieron lectura a varias notas recibidas de funcionarios españolas con motivo del Congreso.

El Dr. José Miras Trabalón de la Federada de General Roca explicó los motivos por los cuáles el congreso no pudo realizarse en Cervantes como ellos mismos habían propuesto para hacer más expresivo el homenaje a Vicente Blasco Ibáñez.

Ramón Arestizábal informó del Congreso de Instituciones Españolas del Cono Sur realizado en Punta del Este, al cual asistió en representación de la Federación.

Participaron 44 delegados en representación de veintinueve afiliadas más la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Club Español, Casa de España y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Bonifacio, Bordenave, Cabildo, Carhué, Cipolletti, Coronel Pringles, El Bolsón, General Roca, General San Martín, Huanguelén, Mayor Buratovich, Médanos, Necochea, Carmen de Patagones, Neuquén, Pigüé, Puán, Punta Alta, San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste, Tornquist, Trelew, Villa Maza, Guaminí, Puerto Madryn y Centro Español de General Cerri,  

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1975, se renovó el consejo directivo, se resolvió que el próximo congreso se realice en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Se informó que se nucleó en la Federación la Asociación Española de S.M. de Puerto Madryn.

Se destacó que en la lista presentada, cambió el presidente, puesto que pasó a ocupar Ramón Arestizábal.

La Federación estaba conformada por 51 entidades afiliadas.

 

Año 1977 SAN CARLOS DE BARILOCHE

 

SE LLEVÓ A CABO EL 56º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
Del 06 al 08 de mayo de 1977, se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche (prov. de Río Negro), el 56º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas denominado "Miguel de Cervantes Saavedra", organizado por la Asociación Española de S.M. de esa ciudad.

Se destacó la presencia del Cónsul General de España en Bahía Blanca Fernando de Nogués y Mezquita.

Por la tarde del sábado 07, en el Congreso General Ordinario, realizado en el salón de la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento, presidido por el presidente de la Federación Ramón Arestizábal (por primera vez).

Participaron 58 delegados en representación de 33 entidades incluida la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Club Español, Casa de España y las asociaciones o sociedades españolas de Bonifacio, Bordenave, Cabildo, Carhué, Cipolletti, Cinco Saltos, El Bolsón, General Roca, General San Martín, General Pico, Guatraché, Guaminí, Jacinto Araúz, Mayor Buratovich, Médanos, Necochea, Neuquén, Carmen de Patagones, Puán, Puerto Madryn, Punta Alta, Saldungaray, San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste, Tornquist, Trelew, Villa Maza, Viedma y Centro Español de General Cerri.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1976, se renovó el consejo directivo, se resolvió que el próximo congreso se realice en la ciudad de Bahía Blanca.

También, se realizó una Asamblea Extraordinaria para modificar varios artículos del estatuto social, para tratar las dificultades económicas de la Federación.

En horas de la noche del sábado, se sirvió una cena de gala en la cual se destacó la presencia del Gobernador de la Provincia de Río Negro Contralmirante Aldo Luis Bachmann, el Intendente Municipal de la ciudad de Bariloche Capitán de Navío Carlos Eduardo Menghetti y el Cónsul Fernando de Nogués y Mezquita. La entidad española, presentó espectáculos llegados de la Capital Federal.

A su regreso, el grupo de delegaciones y acompañantes que venían en los ómnibus a Bahía Blanca, fueron agasajados por parte de los directivos de la hermana federada de General Roca en la sede social de la Asociación.

El presidente de la Federación Ramón Arestizábal agradeció la atención mientras que el presidente de la entidad dueña de casa, José Miras Trabalón también dirigió unas palabras.

La Federación estaba conformada por 53 entidades afiliadas.

Año 1978 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 57º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
Del 05 al 07 de mayo de 1978, se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 57º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas denominado "Sesquicentenario de Bahía Blanca", organizado por la Federación y la colaboración de las federadas locales Hospital Regional Español y Casa de España.

Por la mañana del sábado 06, luego del saludo realizado al Intendente Municipal, se procedió a entregar a la autoridad comunal bahiense de la placa de bronce alusiva, donada por la Federación  conjuntamente con sus afiliadas de la ciudad de Bahía Blanca. La ceremonia, se realizó en en la intersección de las calles 11 de abril y Estomba, punto de emplazamiento de la placa, desarrollándose el acto en un marco de singular lucimiento, con la presencia del Intendente Municipal, miembros de su gabinete, el Arzobispo de la ciudad Monseñor Jorge Mayer, el Canciller del Consulado General de España Ángel Cappa.

 

Por la tarde, se realizó el Congreso, en el salón de actos del Hospital Regional Español, el cual estuvo presidido por el presidente de la Federación Ramón Arestizábal.

Luego de la apertura por parte del presidente de la Federación, se dirigió a los presentes el Canciller a cargo del Consulado General de España Ángel Cappa.

Se dio lectura a un telegrama recibido de la Federación Cuyana de de entidades españolas.

Participaron 69 delegados en representación de 37 entidades incluida la federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes entidades de Bahía Blanca, Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Club Español, Casa de España, Unión Vasca y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Bonifacio, Bordenave, Cabildo, Carhué, Casbas, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Coronel Pringles, General Roca, General San Martín, Guatraché, Guaminí, Huanguelén, Jacinto Araúz, Mayor Buratovich, Necochea, Neuquén, Carmen de Patagones, Pigüé, Puán, Puerto Deseado, Puerto Madryn, Punta Alta, Saldungaray, San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste, Tornquist, Trelew, Villa Maza, Viedma y los Centros Españoles de General Cerri y Rawson.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1977, se renovó el consejo directivo y se resolvió que el próximo congreso se realice en la ciudad de Viedma.

En horas de la noche del sábado, se sirvió en el amplio salón de Casa de España la cena de confraternidad en honor de las delegaciones concurrentes, en cuyo transcurso se interpretaron piezas musicales, canciones españolas y argentinas y un recital de bellas poesías españolas por el artista y recitador español Antonio de Alarcón. 

El domingo 07, se realizó una visita al local recientemente adquirido por la Federación en la calle Chiclana 681 Piso 1 Oficina 8, a fin de hacerlo conocer a los señores delegados y directivos de las federadas, trasladándose seguidamente al Hospital Regional Español, dónde luego de una recorrida general, para observar las nuevas ampliaciones efectuadas ene l mismo en materia de capacidad y equipamiento, fue ofrecido por los hermanos directivos dueños de casa un magnífico lunch en agasajo y como acto de despedida.

La Federación estaba conformada por 49 entidades federadas.

Año 1979 VIEDMA

 

SE DESARROLLÓ EL 58º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
Del 20 al 22 de abril de 1979, se llevó a cabo en la ciudad de Viedma (prov. de Río Negro), el 58º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas denominado "Bicentenario de Viedma", organizado por la Asociación Española de S.M. de esa ciudad.

En horas de la tarde del sábado 21, en el Palacio Legislativo de la Provincia de Río Negro, se realizó la Asamblea General Ordinaria presidida por el presidente de la Federación Ramón Arestizábal.

La apertura del acto estuvo presidida por el Embajador de España en la Argentina Enrique Pérez Hernández y Moreno, quién estuvo acompañado por el Cónsul General de España en Bahía Blanca Fernando Riquelme Lidón, el Ministro de Gobierno de la Provincia y el Intendente Municipal.

Participaron 54 delegados en representación de 29 entidades incluida la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca, Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Casa de España, Unión Vasca, Club Español y las asociaciones o sociedades españolas de Trelew, San Carlos de Bariloche, Guaminí, Médanos, Necochea, Goyena, General San Martín, Bonifacio, Cipolletti, Cinco Saltos, Comodoro Rivadavia, Carhué, Tornquist, Punta Alta, Puán, Carmen de Patagones, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Villa Maza, Huanguelén, Neuquén, Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia y Centro Español de General Cerri. 

En el Congreso se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1978.

Un delegado de la Asociación Española de Neuquén, informa las actividades que lleva adelante la entidad tanto en lo cultural como en lo deportivo. Informa también las obras realizadas como las planificadas.

Delegados de la Asociación Española de Comodoro Rivadavia le exponen al Cónsul sobre el diferendo existente entre la entidad y el vicecónsul honorario en esa ciudad.

Por la inflación existente, el Consejo Directivo de la Federación informa sobre la causa del aumento de la contribución adicional por asociados.

También se trató a proposición del delegado de la federada de Necochea sobre el motivo por el cual la Federación no había enviado delegación al primer Congreso de Entidades Españolas de la República Argentina celebrado en Mendoza en septiembre del año anterior. Se explicó que no se concurrió por motivos estatutarios, algo que se le explicó en su momento a la entidad organizadora y se le remitió esta resolución a las federadas. Igualmente esta Federación ha sido incluida en la comisión ejecutiva provisoria.

Se renovó el consejo directivo, se resolvió que el próximo congreso se realice en la ciudad de Comodoro Rivadavia. 

El domingo 22, fecha exacta de la fundación de la ciudad, se cumplieron diferentes actos evocativos, tanto en la ciudad de Carmen de Patagones como en Viedma, con desfiles de carrozas alegóricas en la primera de las localidades y con la inauguración de un monumento al fundador don Francisco de Viedma y Narváez en la ciudad homónima. 

La Federación estaba conformada por 49 entidades afiliadas.

Año 1980 COMODORO RIVADAVIA

 

SE DESARROLLÓ EL 59º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
Del 02 al 04 de mayo de 1980, se realizó en la ciudad de Comodoro Rivadavia (prov. de Chubut), el 59º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas denominado "Alfonso X El Sabio", organizado por la Asociación Española de S.M. de esa ciudad.

El viernes en horas de la tarde, las delegaciones fueron recibidas tanto en el aeropuerto de la ciudad de Comodoro Rivadavia como en la sede de la entidad, en calle San Martín 670. Luego, se realizó una cena en el salón social del Centro Asturiano.

El sábado a la mañana, las delegaciones y acompañantes se congregaron frente al Palacio Municipal en dónde fueron recibidos. Luego, se colocó una ofrenda floral ante el monumento al General Don José de San Martín.

En horas de la tarde del sábado 03, en la sala de actos del Teatro Español, recientemente remodeladas en su totalidad, en San Martín 670, se realizó la Asamblea General Ordinaria presidida por el presidente de la Federación Ramón Arestizábal. Se destacó la presencia del Cónsul General de España en Bahía Blanca Fernando Riquelme Lidón.

Abrió el acto el presidente de la entidad anfitriona Arnoldo Larroudé. Le siguió en los discursos el presidente de la Federación y el Cónsul General de España en su carácter de tal y de presidente Honorario del Congreso.

Participaron 43 delegados en representación de 26 entidades incluida la Federación. Se encontraban presentes o representadas las siguientes entidades de Bahía Blanca, Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Casa de España, Club Español y las asociaciones y sociedades españolas de Bonifacio, Cipolletti, Coronel Pringles, Comodoro Rivadavia, General Conesa, Goyena, Guaminí, Necochea, Neuquén, General Roca, Puerto Deseado, Puerto Madryn, Punta Alta, Río Colorado, San Antonio Oeste, Tornquist, Trelew, Tres Arroyos, Viedma, Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia y los Centros Españoles de General Cerri y de Caleta Olivia.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1979, se renovó el consejo directivo, se resolvió que el próximo congreso se realice en la ciudad de Necochea.

Se aumentó la cuota social, la cual no era modificada desde el congreso realizado en 1977.

El secretario de la Federación, Nicolás Urbano Hernández, explicó lo acontecido durante el último año por la conformación de la Confederación de Entidades Españolas de la República Argentina. La Federación no fue invitada a la última reunión, pero si, se le otorgaron 03 cargos de vocales y aportó ideas al proyecto de estatuto presentado, sin tener respuesta alguna.

Las esposas de los señores delegados participaron de un paseo por diferentes lugares de la ciudad siendo agasajadas con un chocolate en una afamada confitería comodorense.

A las 19 hs. se realizó en el teatro la presentación de Eloisa Cañizares con su show unipersonal titulado "Federico García Lorca y ... yo".

En horas de la noche se realizó la tradicional cena de gala en el salón del Centro Asturiano.

El domingo 04 de mayo se realizó una recorrida por el sanatorio de la entidad, se participó de la inauguración de la exposición "La pintura española en el sello Postal Español" culminando con un ágape de despedida en la confitería social de la Asociación Española.

  • banderas-2.gif
  • banderas-3.gif

Quien esta en linea?

Hay 100 invitados y ningún miembro en línea

PUESTA EN MARCHA COMPUMONTE HOSTING

 RapidSSL Digital Certificate