Congresos

Año 1981 NECOCHEA

 

SE DESARROLLÓ EL 60º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
Del 01 al 03 de mayo de 1981, se llevó a cabo en la ciudad de Necochea (prov. de Bs. As.), el 60º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas denominado "Centenario Fundación ciudad de Necochea", organizado por la Sociedad Española de S.M. de esa ciudad.

A la mañana del sábado 02, se donó a la Municipalidad necochense una placa de bronce alusiva, colocada en el monumento al General Mariano Necochea y se visitó al Intendente Municipal. 

En horas de la tarde del sábado 02, en el Centro Cultural de la Municipalidad, se realizó la Asamblea General Ordinaria presidida por el presidente de la Federación Ramón Arestizábal.

Se destacó la presencia del Agregado Laboral de la Embajada de España en Argentina Juan Pérez Arcos, del Canciller del Consulado de España en Bahía Blanca Ángel Cappa y los vicecónsules honorarios en Necochea y Comodoro Rivadavia Vicente Ferrero y Francisco Pujana.

Inició dando la apertura el presidente de la entidad patrocinante Lucio Peláez, luego lo hizo el presidente de la Federación Ramón Arestizábal y lo siguió el vicecónsul honorario de España en Necochea Vicente Ferrero.

Se dio lectura a un telegrama enviado por el Cónsul General de España en la República Argentina Juan Castrillo.

Participaron 52 delegados en representación de 31 entidades, incluida la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Casa de España, Club Español, Unión Vasca y las asociaciones o sociedades españolas de Bonifacio, Bordenave, Carhué, Comodoro Rivadavia,  Casbas, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, General Pico, General San Martín, Guaminí, Necochea, Neuquén, Carmen de Patagones, General Roca, Puerto Madryn, Punta Alta, Río Colorado, San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste, Trelew, Tres Arroyos, Viedma, los Centros Españoles de Caleta Olivia, General Cerri y Rawson y el Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia. 

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1980.

El delegado de la federada de Carhué expuso las obras que se llevaban adelante en la entidad como así también la ampliación de servicios sociales. En un mismo sentido se expresa el delegado de la entidad española de General Roca. El delegado de la entidad anfitriona informa que llevan adelante la construcción de un monumento a Isabel La Católica.

El presidente y vice de la Federación, Ramón Arestizábal y Antonio Delgado informan separadamente de las gestiones realizadas para establecer fehacientemente el estado de vigencia y funcionamiento de la confederación. Sobre este tema expone el Agregado Laboral, recién llegado a la ciudad, quién solicita le den tiempo a conocer todas las federaciones que hay en el país.

Se renovó el consejo directivo, se resolvió que el próximo congreso se realice en la ciudad de Bahía Blanca.

En horas de la noche se realizó la tradicional cena de gala.

El domingo 03 de mayo se ofició una misa en memoria de los socios fallecidos de todas las federadas, culminando con un ágape de despedida.

La Federación estaba conformada por 51 entidades afiliadas.

 

Año 1982 BAHÍA BLANCA

 

SE DESARROLLÓ EL 61º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
Del 07 al 09 de mayo de 1982, se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 61º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas denominado "Centenario de la Asociación Española de Beneficencia de Bahía Blanca - Hospital Regional Español", organizado por la centenaria entidad bahiense que lleva el nombre del congreso.

En horas de la mañana del sábado 08, en el Parque de Mayo, se realizó un homenaje al General Don José de San Martín. En la imagen se observa la colocación de la ofrenda floral por parte del presidente de la Asociación Española José Pedrero, del presidente de la Federación Ramón Arestizábal y del Cónsul General de España en Bahía Blanca José Rodríguez Moyano. 

 

Luego, las delegaciones fueron recibidas por el Intendente Municipal Víctor Puente. Allí se descubrió una placa donada por la Asociación Española bahiense. Más tarde, se descubrió una placa donada por la Federación y sus federadas, en dependencias del Hospital Español con motivo del centenario de la institución local.

Al mediodía, en los salones de Casa de España, la Asociación Española realizó una comida de camaradería. En la misma se dirigieron a los presentes el titular de la entidad madre, Ramón Arestizábal quien puso de manifiesto el total apoyo de las entidades españolas al gobierno y al pueblo argentino con motivo de los acontecimientos históricos que vivía este país por la guerra de Malvinas. También, habló en la oportunidad el Cónsul General de España José Rodríguez Moyano y el Intendente de la ciudad Víctor J. M. Puente.

En horas de la tarde del sábado 08, por primera vez en la sede de la Federación, en Chiclana 681 Piso 1 Oficina 8, se realizó la Asamblea General Ordinaria presidida por el presidente de la Federación Ramón Arestizábal, quién dio por iniciado el acto a las 15:30 hs., pronunciando palabras de saludo y bienvenida a los señores delegados, formulando votos por el mejor éxito de la reunión.

Seguidamente cedió la palabra al Cónsul General de España en Bahía Blanca José Rodríguez Moyano, presidente de honor del congreso, quién se dirigió a la Asamblea expresando la grata satisfacción que le produce tener la oportunidad de conocer y saludar a tan numeroso grupo de miembros de instituciones españolas, poniéndose a disposición de las mismas ofreciendo su apoyo tanto en lo referente al aspecto consular propiamente dicho, como en lo cultural, social y económico.

Se le dio la bienvenida a la nueva federada, Sociedad Española de S.M. de Esquel por su incorporación y se rindió homenaje a Leoncio Pintado, ex miembro del consejo directivo de la Federación y ex presidente del Centro Español de Cooperación y Beneficencia de General Cerri y al Sr. Jorge Prado, ex presidente de la Asociación Española de S.M. de Tornquist, fallecidos en el curso del año 1981, por los cuáles, se realizó un minuto de silencio.

Por aclamación se resolvió la propuesta de la Federación de donar 5 millones de pesos al Fondo Patriótico Islas Malvinas, que lleva adelante la misma Federación junto al Hospital Regional Español, Casa de España y Club Español, como concreta expresión del sentir y total solidaridad de la colonia española bahiense con la valerosa acción de las Fuerzas Armadas Argentinas.

Se aprobó que 90 días antes del próximo congreso el Consejo Directivo deberá convocar a representantes de las federadas a una reunión en Bahía Blanca para analizar cualquier eventual asunto que se juzgue de interés incluir en el Orden del Día y considerar la inclusión de consejeros suplentes en los futuros consejos directivos con algunos miembros de las federadas del interior. 

La entidad de Necochea explicó que piensa habilitar una farmacia y pide si alguna entidad puede asesorarla sobre el tema, recibiendo información de parte del directivo de la entidad de General Roca y de representantes del Hospital Regional Español.

El presidente Ramón Arestizábal se refiere en breves palabras a los 100 años de vida de la hermana federada Asociación Española de Beneficencia de Bahía Blanca - Hospital Regional Español.

En la misma, se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1981, se renovó el consejo directivo, se resolvió que el próximo congreso se realice en la ciudad de Bahía Blanca.

Se encontraban 53 delegados en representación de 33 instituciones incluida la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes entidades españolas de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Unión Vasca, Club Español, Casa de España y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Bonifacio, Carhué, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Darregueira, Coronel Pringles, Carmen de Patagones, General Roca, General San Martín, General Conesa, General Pico, Guaminí, Necochea, Neuquén, Pigüé, Puán, Puerto Madryn, Punta Alta, Río Colorado, Saldungaray, San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste, Tornquist, Trelew, Viedma, Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia, los Centros Españoles de General Cerri y Caleta Olivia.

Cómo no hubo federadas que solicitaran ser sede del próximo congreso, se aprobó que el mismo se realice en Bahía Blanca. 

La actividad culminó el domingo 09, con la celebración de una misa en la Capilla del Hospital Español y con un lunch de despedida en el Recreo Español propiedad de la centenaria Asociación Española. 

La Federación estaba conformada por 53 entidades afiliadas.

Año 1983 BAHÍA BLANCA

 

SE DESARROLLÓ EL 62º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
Del 06 al 08 de mayo de 1983, se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 62º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas denominado "Soberanía Argentina de las Islas Malvinas", organizado por la Federación y las entidades españolas de Bahía Blanca.

El viernes 06, se realizó la recepción de las delegaciones en la secretaría del Hospital Regional Español en calle Caronti 28.

En horas de la mañana del sábado 07, los delegados se congregaron en la entrada principal del Hospital Regional Español, en calle Estomba 571, desde donde partieron en caravana hasta el Parque de Mayo, en dónde se realizó un homenaje al General Don José de San Martín. En la imagen se observa la colocación de la ofrenda floral por parte del presidente de la Federación Ramón Arestizábal y del Cónsul General de España en Bahía Blanca José Rodríguez Moyano.

 

Luego, las delegaciones fueron recibidas por el Intendente Municipal Víctor Puente.

En horas de la tarde del sábado 07, en la sede de la Federación, se realizó la Asamblea General Ordinaria presidida por el presidente de la Federación Ramón Arestizábal y con la presencia del Cónsul General de España en Bahía Blanca José Rodríguez Moyano y del Agregado Laboral de la Embajada de España en la Argentina Fernando Domínguez García de Paredes.

El presidente dio por iniciado el acto dirigiendo breves frases de saludo y bienvenida a los señores delegados presentes, cediendo la palabra al Cónsul, quién en su carácter de presidente de honor del congreso, quién auguró el mayor éxito de la reunión, poniéndose a disposición de las entidades para el servicio que pueda prestarles tanto en servicios consulares, como en lo concerniente a actividades culturales, artísticas, científicas. Honrando la cabecera de la mesa, el Agregado Laboral manifestó la grata satisfacción que experimenta al poder compartir tan magnífica asamblea, instando a mantenerse unidos.

El Sr. Joaquín Gallego de la Federación, simbolizó la adhesión de la Federación y sus federadas a los auténticos derechos de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, por lo que se le había puesto el nombre al Congreso de "Soberanía Argentina de las Islas Malvinas". 

Hubo un gran aplauso al leerse la memoria, al resaltarse el restablecimiento del feriado nacional por el 12 de octubre por el gobierno de la Argentina.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1982, se renovó el consejo directivo, se resolvió que el próximo congreso se realice en la ciudad de Neuquén.

Se trató la difícil situación económica que atraviesa la Federación por la inflación dada la desvalorización del monto de la cuota social y solicitar a Iberia Líneas Aéreas Españolas un descuento especial en sus pasajes a españoles de escasos recursos a fin de facilitarles la posibilidad de poder viajar a España, después de muchos años de ausencia y de sacrificado trabajo.

La Federación propuso la creación de la condecoración "Federación Regional de Sociedades Españolas", solicitándole a la comisión que redacte un reglamento y que se trate en el próximo congreso.

Participaron 68 delegados en representación de 39 instituciones incluida la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes entidades de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Casa de España, Unión Vasca, Club Español y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Bordenave, Caleta Olivia, Carhué, Casbas, Cinco Saltos, Comodoro Rivadavia, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Darregueira, Carmen de Patagones, General Roca, General Conesa, General Pico, Goyena, Guaminí, Jacinto Araúz, Macachín, Necochea, Neuquén, Pigüé, Puán, Puerto Madryn, Punta Alta, Río Colorado, San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste, Tornquist, Trelew, Viedma, Villa Maza, Centro Español de General Cerri, Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia, Centro Español de Plottier y Centro Español de Rawson.

Las acompañantes fueron agasajadas con un chocolate a la española en una confitería céntrica de la ciudad.

La tradicional cena de gala se celebró en la sede de Casa de España.

El domingo 08, a las 9:30 hs., se realizó en la Capilla del Hospital Regional Español, una misa en memoria de los socios fallecidos. A su finalización, en el salón de actos del Hospital, previa recorrida por el mismo y visita a las nuevas instalaciones médicas y ampliaciones del edificio en ejecución, se realizó un lunch de despedida.

La Federación estaba conformada por 50 entidades afiliadas.

Año 1984 NEUQUÉN

 

SE DESARROLLÓ EL 63º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
Del 04 al 06 de mayo de 1984, se llevó a cabo en la ciudad de Neuquén (prov. de Neuquén), el 63º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas denominado "Basilio Villarino y 75 aniversario Sociedad Española", organizado por la Asociación Española de S.M. Social, Cultural y Recreativa.

El viernes 04, las delegaciones fueron recibidas en la Secretaría de la Asociación, en Avda. Argentina 245 segundo piso. En horas de la noche, en las instalaciones del complejo polideportivo de calle Gatica 2125, propiedad de la Asociación, se realizó un copetín con proyección de audiovisuales de la Provincia del Neuquén.

Los delegados, el sábado 05 en horas de la mañana, fueron recibidos por el Gobernador de la Provincia Felipe Sapag y luego por el Intendente Municipal Jorge Omar Sobisch. Durante la recepción del Intendente, la Asociación Española suscribió la escritura correspondiente a la adquisición por parte de la federada a la Municipalidad de un predio de cinco mil metros cuadrados para un futuro Hospital Regional Español.

También, se colocó una palma floral ante el monumento al General Don José de San Martín.

Se destacó la presencia del Sr. Cónsul General de España en Bahía Blanca José Rodríguez Moyano, en una de sus últimas participaciones dado que sería trasladado a Asunción (Paraguay) y la creación de la "Condecoración Federación Regional de Sociedades Españolas - Bahía Blanca".

En horas de la tarde del sábado 05, se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la sede de la Asociación, en Avda. Argentina 245 2º piso, presidida por el presidente de la Federación Ramón Arestizábal, quién dio por iniciado el acto, cediendo la palabra al presidente de la federada patrocinante Félix Giménez, quién dio la bienvenida a los señores delegados y acompañantes en nombre de la entidad.

Se destacó la presencia de la Srta. Haydeé Delia Grassi, delegada de la Asociación Española de S.M. de Río Gallegos, la entidad más austral y distante del lugar del congreso.

Invitado por el presidente, se dirigió a los presentes el Cónsul José Rodríguez Moyano y se dio lectura a una carta enviada por el Agregado Laboral indicando que no podía estar presentes.

Se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento de la madre del Canciller del Consulado Ángel Cappa y del Dr. Pedro Víctor Rodríguez Cascos ex presidente de la federada de Villa Iris.

Participaron 58 delegados en representación de 33 entidades federadas más la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Casa de España, Club Español y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Bordenave, Carhué, Comodoro Rivadavia, Cipolletti, Cinco Saltos, Coronel Dorrego, Darregueira, General Pico, General Roca, Goyena, Necochea, Neuquén, Carmen de Patagones, Pigüé, Punta Alta, Río Colorado, Río Gallegos, Saldungaray, San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste, Tornquist, Trelew, Viedma, Anguíl, Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia, Centro Andaluz de Comodoro Rivadavia, los Centros Españoles de Caleta Olivia, General Cerri, Plottier y Rawson.

En la misma, se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1983.

Se renovó el consejo directivo al haberse presentado una sola lista.

Se resolvió que el próximo congreso se realice en la ciudad de Bahía Blanca y se aprobó la creación de la condecoración que entregará la Federación como la reglamentación que regulará el otorgamiento, conformándose una comisión de estudio a la que se refiere el artículo 4º del reglamento.

Mientras esto se desarrollaba, las acompañantes fueron agasajadas con un te en el polideportivo de la Asociación Española y realizaron un recorrido por la ciudad en ómnibus.

Como es una tradición, la entidad organizadora agasajó a los participantes de la actividad con una cena de gala y un lunch de despedida el día domingo, posterior a la misa de acción de gracias realizada en la Catedral de la ciudad.

La Federación estaba conformada por 55 entidades afiliadas.

Año 1985 BAHÍA BLANCA

 

SE DESARROLLÓ EL 64º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
Del 03 al 05 de mayo de 1985, se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 64º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas denominado "Juan de Garay", organizado por la Federación con el inestimable apoyo de las hermanas afiliadas locales como son el Hospital Regional Español, Casa de España y Club Español, destacándose la colaboración además de las comisiones, de las damas de las 03 entidades nombradas, además de las del Instituto Argentino de Cultura Hispánica y las esposas de los integrantes de la Federación.

Las delegaciones fueron recibidas el viernes 03 en el salón de actos del Hospital Regional Español en calle Caronti 28.

Por la mañana del sábado 04, los delegados fueron recibidos en el Palacio Municipal por el Intendente Juan Carlos Cabirón.

En horas de la tarde del sábado 04, en las instalaciones de la Federación, en Chiclana 681 Piso 1 Oficina 8, se realizó la Asamblea General Ordinaria presidida por el presidente de la Federación Ramón Arestizábal quién dio la bienvenida y formuló votos para que los resultados y decisiones del congreso sean positivas.

Se destacó la presencia del Canciller del Consulado General de España en Bahía Blanca Ángel Cappa y del Agregado Cultural de la Embajada de España en Bs. As. don José Luis Ibáñez Cruz. Este último, se dirigió a los presentes.

Participaron 62 delegados en representación de 31 federadas y la propia federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Casa de España, Club Español, Unión Vasca y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Bordenave, Carhué, Comodoro Rivadavia, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Darregueira, General Pico, General Roca, Macachín, Necochea, Neuquén, Carmen de Patagones, Puán, Punta Alta, Río Colorado, Saldungaray, San Antonio Oeste, Santa Rosa, Tornquist, Trelew, Viedma, Villa Maza, Anguíl, Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia, Centro Andaluz de Comodoro Rivadavia, los Centros Españoles de General Cerri, Plottier.

En la misma se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1984, se renovó el consejo directivo, se resolvió que el próximo congreso se realice en la ciudad de Puán.

Se autorizó a la Federación a cobrar una cuota adicional en el transcurso de cada ejercicio, cuando razones inflacionarias o circunstancias imprevistas hicieran absolutamente necesario allegar más recursos para equilibrar los rubros de ingresos y egresos.

El delegado de la entidad de Darregueira, Tomás Morán expuso el acuerdo al que ha llegado la entidad para construir en su espacio aéreo un edificio de departamentos con un consorcio de vecinos de la localidad. Mientras que el delegado de la Asociación Española de Macachín Vicente Martínez expuso que la entidad ha incorporado una guardería infantil con resultados sumamente halagüeños. 

Se informó que del 1 al 3 de abril en Madrid, se realizó el Primer Congreso Hispano Americano de Casas Regionales y Centros Españoles siendo representada esta Federación por el Presidente de la Federada de General Roca, Dr. José Miras Trabalón.

Se resolvió, con la aprobación general de los presentes, esperar futuras noticias sobre el proyecto presentado por la Federación de Instituciones Españolas del Uruguay sobre la creación de una Confederación de Federaciones Españolas en América.

Los delegados aprobaron el dictamen de la comisión de estudio para el otorgamiento de Condecoraciones "Federación Regional de Sociedades Españolas - Bahía Blanca", respecto al nombramiento de socios benefactores de la Federación, al Dr. Federico Baeza (H) y al Contador Público Vicente Cancelo, en reconocimiento a beneméritos servicios prestados por los mismos a la institución. A los mencionados, se les entregará la respectiva credencial, consistente en medalla de plata dorada, con inscripción y emblema de la Federación.

Se aprobó la realización del próximo congreso en la ciudad de Puán, organizada por la Asociación Española de esa ciudad, entidad que cumplirá sus primeros 100 años de vida.

La Federación estaba conformada por 55 entidades federadas.

Las acompañantes, realizaron un paseo por la ciudad.

La tradicional cena de gala, se realizó en las instalaciones de Casa de España. Los presentes, pudieron disfrutar de danzas españolas con la presentación de Charito de Madrid, actuando también el Dúo Cristal y el folklorista José Ballesteros.

Durante la misma, se realizó la entrega de medallas al Dr. Federico Baeza (h) y al Contador Público Vicente Cancelo designándolos socios benefactores de la Federación aprobados por el Congreso.

Durante la cena, se dirigió a los presentes el Agregado Laboral José Luis Ibáñez Cruz y la señora Carmen García de Gallegos integrante de la comisión de damas del Hospital Regional Español.

El domingo, en horas de la mañana, se celebró una misa en la Capilla del Hospital Español para concluir la actividad con un lunch en el Recreo Español propiedad del Hospital Español ubicado en calle Belgrano al 1500.

  • banderas-2.gif
  • banderas-3.gif

Quien esta en linea?

Hay 89 invitados y ningún miembro en línea

PUESTA EN MARCHA COMPUMONTE HOSTING

 RapidSSL Digital Certificate