Año 1981 NECOCHEA
SE DESARROLLÓ EL 60º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS
Del 01 al 03 de mayo de 1981, se llevó a cabo en la ciudad de Necochea (prov. de Bs. As.), el 60º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas denominado "Centenario Fundación ciudad de Necochea", organizado por la Sociedad Española de S.M. de esa ciudad.
A la mañana del sábado 02, se donó a la Municipalidad necochense una placa de bronce alusiva, colocada en el monumento al General Mariano Necochea y se visitó al Intendente Municipal.
En horas de la tarde del sábado 02, en el Centro Cultural de la Municipalidad, se realizó la Asamblea General Ordinaria presidida por el presidente de la Federación Ramón Arestizábal.
Se destacó la presencia del Agregado Laboral de la Embajada de España en Argentina Juan Pérez Arcos, del Canciller del Consulado de España en Bahía Blanca Ángel Cappa y los vicecónsules honorarios en Necochea y Comodoro Rivadavia Vicente Ferrero y Francisco Pujana.
Inició dando la apertura el presidente de la entidad patrocinante Lucio Peláez, luego lo hizo el presidente de la Federación Ramón Arestizábal y lo siguió el vicecónsul honorario de España en Necochea Vicente Ferrero.
Se dio lectura a un telegrama enviado por el Cónsul General de España en la República Argentina Juan Castrillo.
Participaron 52 delegados en representación de 31 entidades, incluida la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Casa de España, Club Español, Unión Vasca y las asociaciones o sociedades españolas de Bonifacio, Bordenave, Carhué, Comodoro Rivadavia, Casbas, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, General Pico, General San Martín, Guaminí, Necochea, Neuquén, Carmen de Patagones, General Roca, Puerto Madryn, Punta Alta, Río Colorado, San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste, Trelew, Tres Arroyos, Viedma, los Centros Españoles de Caleta Olivia, General Cerri y Rawson y el Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia.
Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1980.
El delegado de la federada de Carhué expuso las obras que se llevaban adelante en la entidad como así también la ampliación de servicios sociales. En un mismo sentido se expresa el delegado de la entidad española de General Roca. El delegado de la entidad anfitriona informa que llevan adelante la construcción de un monumento a Isabel La Católica.
El presidente y vice de la Federación, Ramón Arestizábal y Antonio Delgado informan separadamente de las gestiones realizadas para establecer fehacientemente el estado de vigencia y funcionamiento de la confederación. Sobre este tema expone el Agregado Laboral, recién llegado a la ciudad, quién solicita le den tiempo a conocer todas las federaciones que hay en el país.
Se renovó el consejo directivo, se resolvió que el próximo congreso se realice en la ciudad de Bahía Blanca.
En horas de la noche se realizó la tradicional cena de gala.
El domingo 03 de mayo se ofició una misa en memoria de los socios fallecidos de todas las federadas, culminando con un ágape de despedida.
La Federación estaba conformada por 51 entidades afiliadas.