Congresos

Año 1956 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 35º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 06 de mayo de 1956, se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 35º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería en el Ocean Hotel.

Por la tarde, a las 15,30 hs., se realizó el Congreso General Ordinario, con las palabras de bienvenida del presidente Eladio Bautista y del Cónsul General de España en la ciudad Juan J. Castrillo y Pintado quién solicita ser secundado en la acción cultural que ha emprendido.

Se rindió un minuto de silencio por el fallecimiento de Victorino Alvarez, uno de los fundadores de la Federación.

Participaron 31 delegados representando a 21 entidades y a la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Club Español, Unión Vasca y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Cabildo, Cipolletti, Cinco Saltos, Coronel Dorrego, Darregueira, General San Martín, Goyena, Jacinto Araúz, Macachín, Médanos, Neuquén, Patagones, Punta Alta, Río Colorado, Saldungaray, Tornquist, Villa Maza y Centro Español de General Cerri. 

El asesor letrado Dr. Ayestarán, explicó sobre la posibilidad de que sean expropiados por el fisco los terrenos federativos.

Se aprobó realizar tramitaciones ante la Universidad del Sur para la creación de una cátedra de Cultura Hispánica tarea en la cual se involucra el Sr. Cónsul.

Se remitió telegrama al presidente de la Nación Argentina y Ministro de Instrucción Pública felicitándolos por la creación de la Universidad Nacional del Sur.

Entidades entregaron donaciones dinerarias para el Hospital Regional Español.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1955, se renovó el consejo directivo.

Conformaban la Federación 29 instituciones afiliadas.

 

Año 1957 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 36º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 05 de mayo de 1957, se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 36º Congreso Anual Ordinario y uno Extraordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería.

Por la tarde, a las 15,00 hs., se realizó en primer lugar un Congreso Extraordinario en el local de calle San Martín 88 primer piso, local de la Compañía de Seguros "La Acción", presidido por el vice presidente primero de la Federación José Ferrer, por ausencia del presidente Eladio Bautista por enfermedad, para tratar las reformas propuestas al estatuto social de los artículos 5 y 34. Participaron 27 delegados representando a 17 entidades y a la Federación.

A continuación, se realizó el 36º Congreso General Ordinario, con las palabras de bienvenida del vicepresidente primero José Ferrer.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1956, se renovó el consejo directivo.

Participaron 26 delegados representando a 17 entidades y a la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Club Español, Unión Vasca y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Bordenave, Cabildo, Cipolletti, Cinco Saltos, Darregueira, General San Martín, Goyena, Jacinto Araúz, Neuquén, Patagones, Punta Alta, Tornquist, Villa Maza y Centro Español de General Cerri. 

La Federación estaba conformada por 30 instituciones afiliadas.

 

 

Año 1958 BAHÍA BLANCA

 

SE DESARROLLÓ EL 37º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 04 de mayo de 1958, se desarrolló en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 37º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería.

Por la tarde, a las 15,30 hs., se realizó el Congreso General Ordinario en el local de calle San Martín 88 primer piso, local de la Compañía de Seguros "La Acción", presidido por el presidente de la Federación Eladio Bautista. Se dirigió a los presentes el Cónsul Juan J. Castrillo y Pintado quién reseñó las actividades culturales del Consulado.

El Sr. Armando Pérez Uriarte agradeció los conceptos vertidos elogiando la labor efectuada en vida por su padre, don Manuel Pérez Chaves, fundador y director del periódico "Hispano". Hubo un minuto de silencio en homenaje a la gloriosa fecha del 02 de mayo.

Participaron 30 delegados representando a 20 entidades y a la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Club Español, Unión Vasca y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Cabildo, Cipolletti, Copetonas, Darregueira, General San Martín, Goyena, Guatraché, Jacinto Araúz, Mayor Buratovich, Neuquén, Patagones, Pigüé, Punta Alta, Tornquist, Villa Iris, Villa Maza y Centro Español de General Cerri. 

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1957 y se renovó el consejo directivo.

Se sugirió, al darse lectura a la memoria, que las instituciones federadas vayan incorporando una sección cultural como complemento de su acción mutualista, tributándose un voto de aplauso al Hospital Regional Español por su eficiente labor y trato a los enfermos federados, como así también a los asesores letrados Florentino Ayestarán y Federico Baeza y al asesor contable Vicente Cancelo como así mismo al Sr. Antonio Crespi Valls por su labor.

El congreso solicitó que de ser factible, vuelva a aparecer la revista federativa "Ibero América".

Se facultó al Consejo Directivo para adquirir, cuando lo considere oportuno y conveniente un local para la instalación de la secretaría federativa. 

Se trató la situación de tarifas que se cobran a los socios de las distintas federadas, por los diversos servicios que presta el Hospital Regional Español. Se seguía en tratativas con la Universidad Nacional del Sur viendo la posibilidad de la creación de una Cátedra de España, tarea que llevaba adelante el Cónsul Castrillo y Pintado.

La Federación estaba conformada por 30 instituciones afiliadas.

Año 1959 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 38º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 03 de mayo de 1959, se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 38º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería en el Hotel D`Italia.

Por la tarde, a las 15,25 hs., se realizó el Congreso General Ordinario en el Club Español de Bahía Blanca, en calle O`Higgins 79, presidido por el presidente de la Federación Eladio Bautista. Se dirigió a los presentes el Cónsul Juan J. Castrillo y Pintado quién se despidió, dado que su nuevo mandato es en Uruguay, destacando la tarea del secretario administrativo de la Federación Antonio Crespi Valls pidiendo como homenaje a éste, que los congresales se pusieran de pie, conservando un minuto de reconocimiento.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1958, se renovó el consejo directivo.

Se trató la situación de las mutuales federadas y los problemas de los medicamentos y los honorarios médicos que sufren, presentando una nota solicitando la reforma del decreto Ley 24499/45 sancionado por ley 12921.

Participaron 33 delegados representando a 23 entidades y a la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Club Español y Unión Vasca de S.M. y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Cabildo, Cipolletti, Cinco Saltos, Coronel Dorrego, Darregueira, El Bolsón, General San Martín, Goyena, Jacinto Araúz, Macachín, Médanos, Neuquén, Patagones, Pigüé, Puán, Punta Alta, Saldungaray, Tornquist, Villa Maza y Centro Español de General Cerri.

Año 1960 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 39º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 08 de mayo de 1960, se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 39º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería en el Hotel Italia.

Por la tarde, a las 15,20 hs., se realizó el Congreso General Ordinario en el Club Español de Bahía Blanca, en calle O`Higgins 79, presidido por el presidente de la Federación Eladio Bautista. Se dio lectura a un telegrama enviado por el Cónsul Juan Francisco Herrera Gutiérrez quién no pudo concurrir por no haberse restablecido de un accidente.

Bautista, solicitó un minuto de silencio por el fallecimiento del vicepresidente de la entidad José Ferrer. El Dr. Federico Baeza (h) se dirigió a los presentes recordando la celebración del sesquicentenario de la revolución de Mayo.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1959, se renovó el consejo directivo.

Se trató la situación de las mutuales federadas, que figura en la memoria, dado que se había tratado en el congreso anterior, sobre la ley 12921, planteado por el delegado de la Asociación Española de S.M. y Beneficencia de Bahía Blanca, propietaria del Hospital Regional Español. Se dio información sobre cantidad de asociados, cantidad de personas asistidas y adquisición de equipamiento para el mencionado hospital.

Se trató el tema del busto de Cervantes, cincuentenario de la Escuela Nº 22 España y los terrenos de Villa España.

La Federación entregó a los dirigentes de la Asociación Española de S.M. y Beneficencia de Bahía Blanca un cheque por 89517,40 pesos moneda nacional en carácter de donación en concepto de participación en el producido líquido de la venta de una fracción de los terrenos de Villa España. Entidades y privados entregaron también donaciones para el Hospital. 

Participaron 30 delegados representando a 19 entidades y a la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia Hospital Regional Español, Club Español, Unión Vasca y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Alpachiri, Cabildo, Casbas, Cipolletti, Copetonas, Coronel Dorrego, Darregueria, General San Martín, Goyena, Jacinto Araúz, Macachín, Neuquén, Puán, Punta Alta, Villa Maza y Centro Español de General Cerri.

  • banderas-2.gif
  • banderas-3.gif

Quien esta en linea?

Hay 88 invitados y ningún miembro en línea

PUESTA EN MARCHA COMPUMONTE HOSTING

 RapidSSL Digital Certificate