Congresos

Año 1927 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 06º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 02 de mayo de 1927 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 06º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

A las 10:45 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, bajo la presidencia del presidente Adrián Morado Veres dio inicio la Asamblea. 

Se realizó un corte en el Congreso, del cual se había realizado la tarea de constatar los delegados presentes, para almorzar.

Al reanudarse la asamblea, se hace cargo de la presidencia el vicepresidente primero, Eladio Bautista, al haberse tenido que ausentar el Dr. Adrián Morado Veres, a las 16:00 hs., en la cual se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1926 y se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

Se realizó un reconocimiento a los héroes del 02 de mayo.

Eladio Bautista explica el motivo por el cual no se pudo adquirir aún el terreno para el Hospital, lo cual se estaba tramitando en esa fecha. Durante el debate, retoma la presidencia el Dr. Morado Veres, quién está dispuesto a donar un terreno de su propiedad siempre que en él se construya el Hospital, retirándose nuevamente al encontrarse enfermo, retomando la presidencia Eladio Bautista. El Congreso luego de un amplio debate autoriza a la comisión directiva a realizar la operación más conveniente, poniendo especial interés en los terrenos de La Falda de los cuáles se había informado anteriormente.

Se autorizó la creación de una estampilla para recaudar fondos para el hospital y la moción para autorizar al consejo directivo a que gestione la fusión de las sociedades españolas de socorros mutuos de Bahía Blanca. También se aprobó una moción para que se realice un homenaje a Bahía Blanca en su próximo centenario y enviar notas a las federadas morosas para que abonen en el plazo de 3 meses lo adeudado o se las dará de baja. 

Participaron 09 miembros titulares del consejo directivo de la Federación y 27 delegados representando a 23 entidades y la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones: de Bahía Blanca Asociación Española de S.M., Club Español, Sociedad Nueva España, Sociedad Laurak - Bat, Centro Asturiano; de la zona, las asociaciones o sociedades españolas de Punta Alta, Coronel Pringles, Darregueira, Puán, Alpachiri, Guatraché, Macachín, Río Colorado, General Pico, Castex, Goyena, Catriló, General Lamadrid, Villa Alba, San Germán, Mayor Buratovich, Centro Español de Cuatreros y Centro Español de Ingeniero White. 

Año 1928 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 07º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 02 de mayo de 1928 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 07º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

A las 11:00 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, situado en los altos del edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”), bajo la presidencia del presidente Adrián Morado Veres. 

Se realizó un corte en el Congreso, del cual se había realizado la tarea de constatar los delegados presentes, para almorzar.

Al reanudarse la asamblea, a las 15:01 hs., se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1927 y se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

Se encontraba presente el Cónsul General de España en la ciudad.

El Congreso autorizó por unanimidad autorizar al consejo directivo que proceda a la venta de los terrenos de la chacra 245 denominada "Villa España", reservando el área destinada al hospital y sus dependencias, quedando facultados el presidente y en su defecto el vice presidente o quién se desempeñe en ese cargo para otorgar y firmar escrituras de compra venta. Se informó que se aceptó para que realicen el remate a los martilleros Varela y Boffi quiénes han donado sus honorarios.

Se solicitó que a través del Cónsul se gestione la exclusión del libro escolar "La Tierra" los falsos, tendenciosos e injustos conceptos sobre España, como así también, solicitar al Embajador de España se prorroguen los términos del indulto actualmente en vigencia y se rebajen las tasas que deben abonar los prófugos y que se solicite a las compañías cablegráficas que las cartas telegramas que son expedidas desde este país para España, no se las envíe desde Londres.

También, se autorizó al presidente Adrián Morado Veres que en su próximo viaje a España, represente a la Federación y gestione ante el Gobierno apoyo económico para la construcción del Hospital Regional Español. También se resolvió enviar una carta agradecimiento al gobernador de la Prov. de Bs. As. Dr. Valentín Vergara por su ofrecimiento a construir un puente en la calle Alsina, sobre el Arroyo Napostá en cuanto se inicien las obras para el Hospital.

Se solicitó a las empresas navieras que unen España con Argentina, que realicen una rebaja del cincuenta por ciento en los pasajes de ida y vuelta mientras duren las exposiciones de Sevilla y Barcelona.  

Participaron 08 miembros titulares del consejo directivo de la Federación y 24 delegados representando a 20 entidades y la Federación. Participaron o estuvieron representadas las siguientes entidades: de Bahía Blanca Asociación Española de S.M., Sociedad Laurak - Bat, Sociedad Nueva España, Club Español, Casa de Galicia; y las asociaciones o sociedades españolas de Punta Alta, Tornquist, Darregueira, Puán, Alpachiri, Guatraché, Oriente, Macachín, Río Colorado, Coronel Dorrego, Castex, Goyena, San Germán, Necochea y los Centros Españoles de Tres Arroyos e Ingeniero White.

Año 1929 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 08º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 02 de mayo de 1929 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 08º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

A las 10:00 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, situado en los altos del edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”), bajo la presidencia del presidente Adrián Morado Veres. 

Se realizó un corte en el Congreso, del cual se había realizado la tarea de constatar los delegados presentes, para que los delegados pudieran recorrer los terreros de Villa España, destinados para el hospital, y almorzar.

Al reanudarse la asamblea, a las 16:20 hs., con la asistencia del Cónsul de España José Triviño y Sánchez, quién hizo uso de la palabra destacando los avances que se llevan adelante para la concreción del Hospital Regional Español.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1928 y se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

Se había propuesto la creación de una cuota extraordinaria con destino al fondo pro hospital, la cual fue retirada por el Consejo Directivo por la situación económica reinante. Fue postergado para el próximo congreso, el tratamiento de la posibilidad de modificar el estatuto para que los Congresos se realizaran cada 02 años.

Los delegados propusieron varias propuestas como que el gobierno disponga su apoyo para realizar una exposición de productos españoles en Bahía Blanca; solicitar al gobierno de la Provincia de Buenos Aires la realización de un puente sobre la calle Alsina para comunicar a lo que será el futuro Hospital con el centro; solicitar al Cónsul que gestione mayores atribuciones para los vicecónsules honorarios y agentes consulares; solicitar a las asociaciones españolas que soliciten el pago de un peso anual a sus asociados para aumentar el fondo pro hospital; la creación de un premio para alumnos escolares de las escuelas Normal, Nacional y Comercial que se hubieran destacado durante el año en el estudio del castellano; constitución del patronato español para ayudar a los necesitados, entre otros.

Se brindó un aplauso a la comisión pro Hospital Regional Español por su tarea. 

Participaron 08 miembros titulares del consejo directivo de la Federación y 27 delegados representando a 23 entidades y la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones: de Bahía Blanca la Asociación Española de S.M., Sociedad Laurak - Bat, Club Español ; de la zona las sociedades o asociaciones españolas de Punta Alta, Tornquist, Darregueira, Cabildo, Bordenave, Puán, Alpachiri, Guatraché, Oriente, Macachín, Río Colorado, Coronel Dorrego, General Lamadrid, Villa Alba, San Germán, Mayor Buratovich, Necochea, Villa Iris, Centro Español de Tres Arroyos y Centro Español de Ingeniero White.

 

Año 1930 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 09º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 02 de mayo de 1930 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 09º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

A las 11:00 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, situado en los altos del edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”), bajo la presidencia del presidente Adrián Morado Veres. 

Se realizó un corte en el Congreso, del cual se había realizado la tarea de constatar los delegados presentes, para almorzar.

Al reanudarse la asamblea, a las 14:45 hs., con la asistencia del Cónsul de España José Triviño y Sánchez, quién hizo uso de la palabra indicando que se obtuvo para el Director de la Nueva Provincia Enrique Julio y el Dr. Adrián Morado Veres la condecoración de Isabel La Católica y que el el Gobierno de España otorgó 02 becas a Prudencio Cornejo y a Julio García Hugony, profesores destacados de esta ciudad, para visitar la madre patria.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1929 y se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

La Federación propuso la creación de un órgano informativo que propague los ideales de la entidad lo cual fue retirado, al oponerse tres delegados. La Federación propició la creación de una Federación a nivel nacional con asiento en Bs. As., para que aglutine a todas las entidades españoles radicadas en la argentina. Se resolvió solicitar a la provincia y al gobierno nacional que libre de contribuciones a las propiedades de las sociedades. Se solicitó que el Consejo Directivo de la Federación y el Director del periódico "Hispano" retomen las relaciones.

Hubo también, otras resoluciones tomadas por los delegados, como así también se trató como va la idea de concretar el Hospital Regional Español. 

Participaron 06 miembros titulares del consejo directivo de la Federación y 27 delegados representando a 25 entidades y la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones: de Bahía Blanca Asociación Española de S.M., Club Español, Sociedad Laurak - Bat; de la zona las siguientes asociaciones o sociedades españolas de Punta Alta, Alpachiri, Bordenave, Bernasconi, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Guatraché, Goyena, Jacinto Arauz, Médanos, Macachín, Mayor Buratovich, Necochea, Neuquén, Oriente, Puan, Río Colorado, San Germán, Tornquist, Villa Iris y los Centros Españoles de Ingeniero White y Tres Arroyos 

A las 18 hs., en la confitería "La Central Muñíz", organizado por el Cónsul, se realizó el acto de entrega de las condecoraciones a Morado Veres y Enrique Julio.

Año 1931 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 10º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 02 de mayo de 1931 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 10º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

A las 11:00 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, situado en los altos del edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”), bajo la presidencia del presidente Adrián Morado Veres, quién dejaría el cargo en la primera reunión de comisión directiva. 

Se realizó un corte en el Congreso, del cual se había realizado la tarea de constatar los delegados presentes, para almorzar en la "Central Muñíz".

Durante el almuerzo, por lo resuelto en el Congreso anterior, se le entregó al Dr. Adrián Morado Veres la insignia "Comendador de la Orden de Isabel La Católica" la cual fue costeada por suscripción popular.

Al reanudarse la asamblea, se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1930 y se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

Se aprobaron las tareas llevadas a cabo por la comisión pro hospital y se autorizó a la misma a realizar consultas a la Asociación Médica. También se informa sobre las tramitaciones ante el Cónsul Burgas y Dalman para tratar de conseguir más pasajes de repatriación gratuitos.

Se realizó un minuto de silencio, en homenaje, por el fallecimiento de Antonio A. Muñíz 

Participaron 05 miembros titulares del consejo directivo de la Federación y 26 delegados representando a 20 entidades y la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones: de Bahía Blanca Asociación Española de S.M., Club Español, Sociedad Laurak - Bat; de la zona las sociedades o asociaciones españolas de Punta Alta, Alpachiri, Bernasconi, Coronel Pringles, Cabildo, Guatraché, Jacinto Arauz, Laprida, Macachín, Mayor Buratovich, Neuquén, Oriente, Río Colorado, San Germán, Tornquist y Villa Iris, los centros españoles de Cuatreros, Tres Arroyos e Ingeniero White. 

  • banderas-2.gif
  • banderas-3.gif

Quien esta en linea?

Hay 85 invitados y ningún miembro en línea

PUESTA EN MARCHA COMPUMONTE HOSTING

 RapidSSL Digital Certificate