Congresos

Año 1932 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 11º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 02 de mayo de 1932 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 11º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía se realizó el tradicional almuerzo.

A las 11:10 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, situado en los altos del edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”), bajo la presidencia del presidente Primitivo Ferrández. Se encontraba presente el Sr. J.J. Almohalla encargado del Consulado de España, quién se dirigió a los presentes.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1931 y se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

Se resolvió luego de una deliberación que delegados de la Federación participasen de la asamblea constituyente de la Federación de Asociaciones Españolas de la República Argentina; también se lamentó la supresión como fiesta oficial por el Gobierno de España del 2 de Mayo. Se resolvió solicitar a las entidades federadas que pudieran que adquirieran un bono pro hospital. 

Participaron 05 miembros titulares del consejo directivo de la Federación y 19 delegados representando a 16 entidades y la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes entidades: de Bahía Blanca la Asociación Española de S.M., Club Español, Sociedad Laurak - Bat, de la zona las siguientes asociaciones o sociedades españolas de Punta Alta, Alpachiri, Bordenave, Buratovich, Coronel Pringles, General Lamadrid, Jacinto Arauz, Macachín, Oriente, Río Colorado, Tornquist y los Centro Españoles de Cuatreros, Tres Arroyos e Ingeniero White.  

Año 1933 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 12º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 02 de mayo de 1933 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 12º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

A las 11:10 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, situado en los altos del edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”), bajo la presidencia del presidente Primitivo Ferrández.

Se realizó un corte en el Congreso, del cual se había realizado la tarea de constatar los delegados presentes, para almorzar.

Luego de este, se retomó la sesión, prosiguiendo a las 15:30 hs. Se encontraba presente el Sr. J.J. Almohalla en representación del Sr. Cónsul de España..

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1932 y se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

El bajo interés que redituaba el capital depositado en los bancos y la imposibilidad de la construcción del nosocomio hizo que el Congreso resolviese colocar en hipoteca a corto plazo el fondo existente en la Caja de Ahorros del Banco Español. También se aprobó solicitar al Presidente de la República Española que auspiciase la sanción por parte de las cortes una ley de amnistía política y social y requerir al Ministro de Estado exponiéndole las dificultades que podía causar las prolongadas ausencias del Cónsul titular de España en Bahía Blanca y se solicitó a las autoridades municipales de los diversos partidos de la zona, la eximición de impuestos municipales que incidan sobre las propiedades de las sociedades de socorros mutuos, fundado en la colaboración que las entidades prestan a estados y municipios en el rubro de asistencia sanitaria. 

Participaron 06 miembros titulares del consejo directivo de la Federación y 17 delegados representando a 11 entidades y la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes entidades de Bahía Blanca Asociación Española de S.M., Club Español, Sociedad Laurak - Bat, y de la zona las siguientes asociaciones o sociedades españolas de Punta Alta, Bordenave, Cabildo, Coronel Dorrego, Oriente, Tornquist y Villa Iris y el Centro Español de Cuatreros

Año 1934 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 13º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 02 de mayo de 1934 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 13º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería.

A las 15:10 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, situado en los altos del edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”), bajo la presidencia del presidente Adrián Morado Veres, con la presencia del asesor legal de la Federación Celestino Alvarez.

Se recordó a los héroes que cayeron defendiendo la independencia e integridad de España desde el 02 de mayo de 1808 hasta arrojar al invasor de su suelo y se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento de Víctor Morera Sobré y Evaristo Alonso.

Participaron 15 entidades más la federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de S.M., Sociedad Laurak - Bat y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Punta Alta, Alpachiri, Adolfo Alsina, Bordenave, Cabildo, Coronel Dorrego, Jacinto Araúz, Laprida, Mayor Buratovich, Oriente, Río Colorado, Villa Iris y Centro Español de Cuatreros.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1933.

También se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

Se trató el tema de la reducción de los intereses hipotecarios del dinero que tenía la entidad. No se aprobó la propuesta de realizar los congresos el 11 de octubre pensando en evitar gastos de traslado de los delegados. Se aprobó enviar nueva solicitud al Ministro de Estado en Madrid reiterando el pedido de concesión de algunos pasajes de repatriación gratuita para compatriotas indigentes pidiendo que se le otorgaran 02 mensuales al Consulado de España en Bahía Blanca, solicitando la intervención de la Agrupación de Representantes de Sociedades Españolas de América con residencia en Madrid, lo que permitió la repatriación de compatriotas indigentes durante el año 

 

Año 1935 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 14º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 02 de mayo de 1935 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 14º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería.

A las 15:10 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, situado en los altos del edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”), bajo la presidencia del presidente Adrián Morado Veres y la presencia del Cónsul Rafael de los Casares Noya quién invitó a los delegados a conformar una bolsa de trabajo.

Se recordó a los héroes que cayeron defendiendo la independencia e integridad de España desde el 02 de mayo de 1808 hasta arrojar al invasor de su suelo y se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento de Víctor Morera Sobré y Evaristo Alonso.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1934 y se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

Se trató el tema de las hipotecas que vencían en 1936, se trató la autorización de designar un representante en España a objeto de realizar las gestiones que sean necesarias, tarea para la cual se designó oficialmente a Francisco Fernández Vila y se aprobaron 09 minutas de resolución.

Participaron 10 miembros titulares del consejo directivo de la Federación y 25 delegados representando a 22 entidades y la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones federadas, de Bahía Blanca Asociación Española de S.M., Club Español, Sociedad Laurak - Bat, de la zona las siguientes asociaciones o sociedades españolas Punta Alta, Adolfo Alsina, Alpachiri, Bordenave, Cabildo, Coronel Dorrego, Darregueira, Guatraché, Jacinto Araúz, Laprida, Médanos, Mayor Buratovich, Oriente, Puán, Río Colorado, Tornquist, Villa Iris y los centros españoles de Cuatreros e Ingeniero White

Año 1936 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 15º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS Y UNO EXTRAORDINARIO

 
El 02 de mayo de 1936 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 15º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería.

A las 14:50 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, situado en los altos del edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”), bajo la presidencia del presidente Adrián Morado Veres y la presencia del Cónsul Rafael de los Casares Noya.

Se recordó a los héroes que cayeron defendiendo la independencia e integridad de España desde el 02 de mayo de 1808 hasta arrojar al invasor de su suelo, y a los benefactores de esta Federación fallecidos.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1935 y se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

Se trató el tema del centenario de la fundación de la ciudad de Bs. As. y la posibilidad de participar de los festejos, se trató sobre los contratos por venta de los terrenos de Villa España.

Participaron 09 miembros titulares del consejo directivo de la Federación y 25 delegados representando a 22 entidades y la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes entidades de Bahía Blanca Asociación Española de S.M., Club Español, Sociedad Laurak - Bat, Nueva España, y de la zona las siguientes asociaciones o sociedades españolas de Punta Alta, Adolfo Alsina, Alpachiri, Bordenave, Cabildo, Coronel Dorrego, Copetonas, Darregueira, Guatraché, Jacinto Arauz, Laprida, Médanos, Mayor Buratovich, Oriente, Tornquist, Villa Iris y Villa Alba y el Centro Español de Cuatreros.

Al finalizar, a las 18:25 hs., se realizó un Congreso Extraordinario para tratar la reforma del Estatuto en vigencia. En el acta, quedó reflejado el estatuto en su totalidad.

  • banderas-2.gif
  • banderas-3.gif

Quien esta en linea?

Hay 37 invitados y ningún miembro en línea

PUESTA EN MARCHA COMPUMONTE HOSTING

 RapidSSL Digital Certificate