Congresos

Año 1937 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 16º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 02 de mayo de 1937 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 17º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería.

A las 15:00 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, situado en los altos del edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”), bajo la presidencia del vicepresidente Adrián Morado Veres, por ausencia del presidente Adelino Gutiérrez. 

Se recordó el 02 de mayo de 1808. 

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1936 y se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

Se ratificó al Consejo Directivo la autorización de compra de la franja de terreno lindante con el parque de Villa de España frente a la calle Ramón A. Cajal. 

Participaron 10 miembros titulares del consejo directivo y 01 de la comisión sindical de la Federación y 19 delegados representando a 17 entidades. Estuvieron presentes o representadas las siguientes entidades de Bahía Blanca Asociación Española de S.M., Nueva España, Sociedad Laurak - Bat, Club Español y de la zona las siguientes asociaciones o sociedades españolas de Punta Alta, Adolfo Alsina, Alpachiri, Bordenave, Coronel Pringles, Cabildo, Guatraché, Mayor Buratovich, Stroeder, Tornquist, Villa Iris, Villa Alba y Centro Español de Cuatreros.

Año 1938 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 17º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 08 de mayo de 1938 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 17º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería.

A las 15:15 hs., en el edificio del Club Español de Bahía Blanca, en Las Heras 37, bajo la presidencia del presidente Adelino Gutiérrez. 

Se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento del ex integrantes del consejo directivo José M. Urretabizcaya. 

También se rinde un homenaje a la epopeya del pueblo de Madrid ante el invasor y la guerra de reconquista que culminó con la batalla de San Marcial. 

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1937 y se renovó la comisión directiva (06 consejeros titulares, 06 suplentes y 03 miembros para integrar la comisión sindical por término de mandato) y se eligieron a 03 delegados para la firma del acta del congreso.

Se trataron temas como la adhesión a la Asociación Patriótica Argentina de Bs. As. y autorización para gestionar la constitución de la Asociación Regional Española de Beneficencia y convenir con la nueva entidad la unión indisoluble y la habilitación del Hospital Regional Español de Bahía Blanca.

Participaron 13 miembros titulares del consejo directivo y de la comisión sindical de la Federación y 27 delegados representando a 21 entidades. Estuvieron presentes o representadas las siguientes entidades de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia y S.M., Club Español, Sociedad Laurak - Bat, y de la zona las siguientes asociaciones o sociedades españolas de Punta Alta, Adolfo Alsina, Bordenave, Cabildo, Copetonas, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Darregueira, Guatraché, Jacinto Araúz, Oriente, Mayor Buratovich, Río Colorado, Tornquist, Villa Alba, Villa Iris y Juárez, y el Centro Español de Cuatreros.

Año 1939 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO, EN DOS PARTES, EL 18º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 07 de mayo de 1939 se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 18º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería.

A las 15:15 hs., en el edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”) en Las Heras 37/45, cedido por el Centro Criollo Bahiense quién lo arrendaba, bajo la presidencia del presidente Adelino Gutiérrez. Se encontraba presente el Agente Consular de España Ángel Rey Montero.

Se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento de los ex integrantes del consejo directivo Ildefonso Carrero Moure y Gregorio Sanza. 

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1938. La renovación del consejo directivo no pudo realizarse por inconvenientes en el armado de la comisión y renuncias presentadas por el tema del Hospital Regional Español.

Se trataron temas como las bases convenidas para mancomunar recursos con la Asociación Regional Española de Beneficencia, autorizar al Consejo Directivo para convenir definitivamente y realizar todos los trabajos necesarios para instalar y librar al servicio el Hospital Regional Español de Bahía Blanca, autorizar al Consejo Directivo a realizar los gastos que sean necesarios para reformar o comprar edificios, aceptar transferencias e hipotecas, transferirlas a su vez y reducción de cuotas impagas a los compradores de lotes de terreno en “Villa España”.

Participaron 13 miembros titulares del consejo directivo y de la comisión sindical de la Federación y 26 delegados representando 21 a entidades. Estuvieron presentes o representadas las siguientes entidades de Bahía Blanca la Asociación Española de Beneficencia y S.M., Club Español, Sociedad Laurak - Bat, y de la zona las asociaciones o sociedades españolas de Punta Alta, Adolfo Alsina, Bordenave, Cabildo, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Darregueira, Guatraché, Jacinto Araúz, Mayor Buratovich, Carmen de Patagones, Saldungaray, Oriente, Tornquist, Villa Alba, Villa Iris, Juárez y Centro Español de Cuatreros.

El Congreso, prosiguió el 27 de mayo, tratándose nuevamente el tema del futuro hospital y se realiza el voto para conformar la comisión directiva, la cual, como en otros años, sus cargos fueron distribuidos en la primera reunión de comisión directiva.

Año 1940 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 19º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 05 de mayo de 1940, se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 19º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería.

A las 15:15 hs., en el edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”) en Las Heras 37/45, cedido por el Centro Criollo Bahiense quién lo arrendaba, bajo la presidencia del vicepresidente Adrián Morado Veres por ausencia por temas de salud del presidente Eladio Bautista. 

Se realiza un minuto de silencio por el fallecimiento del ex presidente Rogelio Estévez Cambra y de la Sra. Perpetua Ares de Maimó.

Se dirigió a los presentes el Agente Consular de España en Bahía Blanca Ángel Rey Montero.

En las proposiciones del Consejo Directivo se trató las modificaciones a las bases aprobadas por el Congreso XVIII sobre los derechos de propiedad de esta Federación sobre el nosocomio a erigirse, puedan ser obstáculo para reiniciar las conversaciones tendientes a llevar a cabo la constitución de la Asociación Española de Beneficencia y habilitar el Hospital Regional Español.

También se aprobó promover un movimiento tendiente a solicitar al Gobierno de España la condonación de pago por derechos de inscripción y cédulas de nacionalidad en los consulados correspondientes a los años anteriores al decreto 8/6/139. También se trató la confección de un proyecto de convenio de reciprocidad para el intercambio de asociados entre las sociedades mutualistas de la zona.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1939, se renovó el consejo directivo.

Participaron 9 miembros del consejo directivo y 3 de la comisión sindical de la Federación y 23 delegados representando a 19 entidades. Estuvieron presentes o representadas las siguientes entidades de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia y S.M., Club Español, Sociedad Laurak - Bat, y de la zona las asociaciones o sociedades españolas siguientes de Punta Alta, Bordenave, Cabildo, Coronel Pringles, Darregueira, Guatraché, Jacinto Araúz, Mayor Buratovich, Médanos, Río Colorado, Saldungaray, Tornquist, Villa Alba y Villa Iris, y el Centro Español de Cuatreros. 

Año 1941 BAHÍA BLANCA

 

SE LLEVÓ A CABO EL 20º CONGRESO ANUAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS

 
El 04 de mayo de 1941, se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca (prov. de Bs. As.), el 20º Congreso Anual Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas, organizado por la entidad madre.

Al mediodía, se realizó el tradicional almuerzo de camaradería.

A las 14:45 hs., en el edificio de la Asociación Española de S.M. de Bahía Blanca (edificio conocido como Casa de España”) en Las Heras 37/45, cedido por el Club Atlético Dublin quién lo arrendaba, bajo la presidencia de Eladio Bautista. Se encontraba presente el Agente Consular Ángel Rey Montero.

En las proposiciones del Consejo Directivo se trató el tema del Hospital Español en el cual había un plazo hasta fin del mes de septiembre para tratar, ad referendum del próximo congreso con la Asociación Española de S.M. y Beneficencia de Bahía Blanca, el convenio entre ambas entidades para acordar las clausulas pertinentes para la unión de capitales. Los 04 delegados de la Asociación Española de Bahía Blanca presentan una nota en la que no están de acuerdo con publicaciones aparecidas ese día en diarios, y se retiran de la Asamblea.

Luego se trató el proyecto de reciprocidad entre mutuales encomendado por el XIX Congreso.

Se brinda un aplauso para el Sr. José A. Martínez dada su gestión durante varios años como secretario.

Se eligieron a 03 delegados para firmar el acta, se aprobó la memoria y balance del año 1940, se renovó el consejo directivo.

Participaron 12 miembros del consejo directivo y 20 delegados de 16 entidades y la Federación. Estuvieron presentes o representadas las siguientes instituciones de Bahía Blanca Asociación Española de Beneficencia y S.M., Sociedad Laurak - Bat, y de la zona las asociaciones o sociedades españolas siguientes Punta Alta, Alpachiri, Bordenave, Cabildo, Darregueira, Guatraché, Jacinto Araúz, Mayor Buratovich, Médanos, Río Colorado, Saldungaray, Tornquist y Villa Iris, y Centro Español de Cuatreros.

Cuando se inició la reunión para distribuir los cargos, el 12 de mayo, proseguida el 21 de mayo, hubo 6 renuncias, todos ligados a la Asociación Española de S.M. y Beneficencia de Bahía Blanca.

Por problemas en la confección del acta y oposición de uno de los firmantes, se volvió a transcribir en forma completa el acta a fines del mes de septiembre.

  • banderas-2.gif
  • banderas-3.gif

Quien esta en linea?

Hay 86 invitados y ningún miembro en línea

PUESTA EN MARCHA COMPUMONTE HOSTING

 RapidSSL Digital Certificate